• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Ueli Steck en el Mont Blanc  (Ueli Steck)
30/04/2019
DOS AÑOS DE LA MUERTE DE UELI STECK

Generación huérfana

Hoy se cumplen dos años de la muerte de Ueli Steck en el Nuptse. Al menos otros 15 alpinistas ‘top’ han perdido la vida en las montañas en este período, desde Alberto Zerain y Mariano Galván, a David Lama y Hansjörg Auer, pasando por Hayden Kennedy o Marc-André Leclerc.

Isaac Fernández | 2
Mariano Galván y Alberto Zerain  (©Mariano Galván)
01/07/2018
SE CUMPLE UN AÑO DE SU DESAPARICIÓN

Alberto Zerain y Mariano Galván, una cordada con un mismo estilo humano y deportivo

Se cumple un año de la desaparición de Mariano Galván y Alberto Zerain cuando intentaban la arista Mazeno del Nanga Parbat. Recuperamos este artículo que publicamos cuando se confirmó la triste noticia en el que transmitíamos lo que representaron. Con su marcha perdimos a dos grandes del alpinismo y, sobre todo, a dos muy buenas personas: sencillos, cercanos, discretos. Así eran Mariano y Alberto.

Desnivel | 31
La vertiente Rupal del Nanga Parbat invernal  (Simone Moro)
30/01/2018
EL OCHOMIL MÁS PELIGROSO

Nanga Parbat, la montaña asesina

La novena cumbre más alta del mundo sigue cobrándose víctima tras víctima, haciendo honor a su apelativo de “la montaña asesina”. Desde Mummery hasta Mackiewicz, pasando por Günter Messner, Alberto Zerain o Mariano Galván, su registro trágico parece no tener fin.

Desnivel | 10
Yousuf
09/08/2017
RESUMEN DE LAS EXPEDICIONES

Verano 2017 agridulce en los ochomiles del Karakórum

Las montañas de más de 8.000 metros de Pakistán han generado este año noticias trágicas como la desaparición de Alberto Zerain y Mariano Galván en el Nanga Parbat o felices como los 14×8000 sin oxígeno de Òscar Cadiach en el Broad Peak o la nueva ruta de Marek Holecek en el G-I.

Desnivel | 3
Las huellas de Alberto Zerain y Mariano Galván en la arista Mazeno y el punto donde se produjo la avalancha.  (©Alex Gavan)
10/07/2017
LAS HUELLAS DESAPARECEN AL INICIO DE UNA GRAN AVALANCHA

Alex G?van relata la operación de búsqueda de Alberto Zerain y Mariano Galván

El alpinista rumano coordinó el intento de rescate y la operación de búsqueda en helicóptero de los dos desaparecidos en la arista Mazeno del Nanga Parbat. El resultado es concluyente: las huellas de Alberto y Mariano desaparecen (como muestra las imaágenes que publicamos) en el lugar que se inicia una gran avalancha. Este dato coincide con las últimas señales de la radiobaliza que llevaban.

Desnivel | 18
Ruta de la arista Mazeno al Nanga Parbat (Pakistán)  (Piolets dOr 2013)
04/07/2017
LA RUTA MÁS LARGA DE LOS OCHOMILES

La historia de la arista Mazeno del Nanga Parbat

Desde el primer intento francés en 1979 hasta la dolorosa desaparición de Alberto Zerain y Mariano Galván, sólo los escoceses Rick Allen y Sandy Allan han conseguido completar la ruta más larga de todos los ochomiles.

Desnivel | 2
Nanga Parbat. En primer lugar la Arista Mazeno y el lugar donde la radiobaliza situó por última vez a Alberto Zerain y Mariano Galván. Lugar donde el helicóptero ha encontrado restos de una avalancha.  (©RaceTracker sobre foto Informe Robinson Alex Txikon)
28/06/2017
LAS ESPERANZAS SE DIFUMINAN

El helicóptero confirma una avalancha en el lugar que la radiobaliza sitúa por última vez a Alberto Zerain y Mariano Galván

[Actualizado 1 julio a las 9:55 a.m.] Desde el Himalaya nos llegan las peores noticias que podíamos esperar. El helicóptero que esta mañana ha sobrevolado la arista del Mazeno ha confirmado que en el último lugar que el Racetracker sitúa a Alberto Zerain y Mariano Galván se encuentran los restos de una avalancha. Todo apunta que esta ha sido la causa del accidente.

Desnivel | 69
Recorrido que marcó el Racetracker de Alberto Zerain el pasado sábado 24 y lugar desde donde se recibió la última señal en la arist Mazeno del Nanga Parbat.  (©Racetracker)
27/06/2017
Su Racetracker les sitúa a 6.112 metros

Sin noticias de Alberto Zerain y Mariano Galván desde el sábado en la arista Mazeno del Nanga Parbat

Desde el pasado sábado 24 de junio no hay contacto con Alberto Zerain y Mariano Galván que se encuentran intentando la arista Mazeno del Nanga Parbat. La última señal de su Racetracker les sitúa a 6.112 metros.

Desnivel | 24
Mariano Galván y Alberto Zerain  (©Mariano Galván)
08/06/2017
UNA DE LAS RUTAS MÁS LARGAS Y COMPROMETIDAS DEL HIMALAYA

Alberto Zerain y Mariano Galván intentarán el Nanga Parbat por la arista Mazeno

Alberto Zerain y Mariano Galván volverán a hacer equipo, esta vez para intentar la arista Mazeno. Alberto la intentó en 2011 con Txingu Arrieta. Al año siguiente la escalaron (hasta la cima del Nanga Parbat) Sandy Allan y Rick Allen. Nadie la ha vuelto a repetir.

Desnivel | 8
Mariano Galván en la Librería Desnivel (marzo 2017) antes de partir al Himalaya para intentar el Lhotse y Nanga Parbat.
06/04/2017
VÍDEO-ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD

Mariano Galván: «El alpinismo es un gran juego de ajedrez»

En el aniversario de la desaparición de Mariano Galván y Alberto Zerain cuando ascendían por la arista Mazeno del Nanga Parbat, hemos “recuperado” esta larga conversación que mantuvimos con Mariano, cuando a principios de abril partía al Himalaya. A través de ella podemos conocer mejor a este gran personaje que fue Mariano Galván.

Desnivel | 7
1 2 3 Siguiente »

 

 

Últimas noticias

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 412: 10 relatos de supervivencia

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
SU SEGUNDO 9A+ DEL AÑO

Jorge Díaz-Rullo repite ‘First ley’ 9a+ en Margalef

Stefi Troguet se prepara para el Dhaulagiri.
ENTREVISTA

Stefi Troguet: “Voy al Dhaulagiri para reconectar conmigo m…

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la car…

Quiero saber más de:


 

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies