• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • Blogs
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Expediciones
miércoles, 9 agosto 2017 - 10:20 pm
RESUMEN DE LAS EXPEDICIONES

Verano 2017 agridulce en los ochomiles del Karakórum

Las montañas de más de 8.000 metros de Pakistán han generado este año noticias trágicas como la desaparición de Alberto Zerain y Mariano Galván en el Nanga Parbat o felices como los 14×8000 sin oxígeno de Òscar Cadiach en el Broad Peak o la nueva ruta de Marek Holecek en el G-I.

Autor: Desnivel.com | 3 comentarios | Compartir:
Yousuf
Yousuf
Yousuf
Yousuf
Mingma Gyalje Sherpa y su equipo
Mingma Gyalje Sherpa y su equipo
Recorrido que marcó el Racetracker de Alberto Zerain el pasado sábado 24 y lugar desde donde se recibió la última señal en la arist Mazeno del Nanga Parbat.  (©Racetracker)
Racetracker de Alberto Zerain del sábado 24 y última señal en la arista Mazeno del Nanga Parbat.
Alberto Zerain y Mariano Galván  (©Mariano Galván)
Alberto Zerain y Mariano Galván
Alberto Iñurrategui
Alberto Iñurrategui

La temporada de verano en las grandes montañas del Karkórum pakistaní se ha cerrado ya con la marcha de las últimas expediciones. Es hora de hacer balance. Un balance en el que se incluyen noticias trágicas junto con otras felices en un verano 2017 agridulce en los ochomiles del Karakórum.

Lágrimas en el Nanga Parbat

La peor noticia imaginable llegó este verano desde el Nanga Parbat (8.125 m). Allí, la potente cordada formada por Alberto Zerain y Mariano Galván se había vuelto a reunir de nuevo para enfrentarse a un desafío en mayúsculas: completar la primera repetición de la arista Mazeno hasta la cumbre del Nanga Parbat. La travesía por arista más larga de los ochomiles esperaba a dos de los más fuertes.

Las cosas no fueron como se esperaban. Tras iniciar su cabalgada, el vasco y el argentino se toparon con una meteorología inestable y unas condiciones peligrosas. Según se desprende de las posteriores observaciones del rumano Alex Gavan sobre el terreno y de la señal del Racetracker de Alberto Zerain, los dos fueron arrastrados por una avalancha de la que no sobrevivieron.


 

Los 14 sin O2 de Òscar Cadiach en el Broad Peak

Mientras tanto, en el Broad Peak (8.051 m), todas las miradas estaban puestas en Òscar Cadiach, que se enfrentaba a la última cima que le quedaba para completar los catorce ochomiles por cuarto verano consecutivo. En las tres ocasiones anteriores, el mal tiempo, las condiciones o las circunstancias le habían vetado la cumbre.

Tampoco resultó fácil. La montaña repelió al tarraconense y sus compañeros en los dos primeros intentos. Pero a la tercera fue la vencida. Òscar Cadiach partió del campo base con Ali Sadpara, Tunc Findik y Yousuf el 24 de julio. Se vieron frenados durante un día en el C2 por un viento excesivo, pero continuaron al día siguiente y alcanzaron la cima del Broad Peak el 27 de julio, tras una maratoniana jornada de cumbre.

Òscar Cadiach se convierte de esta manera en la 20ª persona en completar los catorce ochomiles sin oxígeno y es el número 38 en la lista de todos los 14×8000, además del de más edad de todos ellos (64 años) y quien más tiempo ha tardado en el proceso (casi 33 años). Aunque no cumplió su sueño de ser el primer catalán con los Catorce, sí lo es de los catorce sin oxígeno. Además, es el quinto español con los 14 y el tercero que lo hace sin O2.

Marek Holecek, premio en el Gasherbrum

Varias expediciones se habían marcado interesantes objetivos en el macizo de los Gasherbrums. Buena parte del foco mediático estuvo fijada sobre Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza, quienes pretendían realizar la travesía entre el Gasherbrum I (8.080 m) y el Gasherbrum II (8.034 m) en estilo alpino y por rutas poco frecuentadas. Los alpinistas vascos no encontraron un aliado en las condiciones y, tras modificar ligeramente su objetivo, finalmente decidieron cancelar la expedición sin cumbre. Eso sí, antes de marchar para casa todavía tuvieron tiempo de protagonizar el rescate del italiano Valerio Annovazzi, con problemas para descender del C3 del Gasherbrum II.

Más desapercibidos pasaron en general los alpinistas checos Marek Holecek y Zdenek Hák en la cara suroeste del Gasherbrum I. Era la quinta expedición del primero de ellos a esa vertiente, donde en 2009 se marcó el objetivo de abrir un nuevo itinerario. La ruta finalmente ha quedado abierta este año, tras haber sufrido allí grandes desventuras, incluido el fallecimiento de su compañero Zdenek Hruby en 2013 o las experiencias de supervivencia al límite con Tomas Petrecek (2015) y Ondra Mandula (2016).

Primeras cimas en el K2 en tres años

Finalmente, la montaña más alta de Pakistán también fue noticia. El K2 (8.611 m) ha vuelto a ser ascendido en este 2017, después de haber pasado en blanco los veranos de 2015 y 2016. Pero no lo ha puesto fácil. De hecho, no lo vieron claro y se retiraron antes de hora los alpinistas polacos en su expedición de preparación para el intento invernal de aquí a unos meses; el esquiador y alpinista Andrzej Bargiel; el también reconocido esquiador Davo Karnicar; e incluso los miembros de la expedición de Russell Brice. Las condiciones y la meteorología no eran claras.

Quienes no se retiraron fueron los 12 miembros de la expedición liderada por Mingma Gyalje Sherpa, quienes finalmente se llevaron el gato al agua y consiguieron alcanzar la cumbre. Entre ellos, la primera alpinista norteamericana en hacerlo, Vanessa O’Brien, y el primer islandés, Jon Snorri Sigurjónsson. Y como si no hubieran tenido suficiente con el K2, Mingma Gyalje Sherpa y los suyos se lanzaron inmediatamente a por el Broad Peak, en el que aseguraron haber hecho cumbre justo una semana más tarde, ya en el mes de agosto.

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
 

Noticias relacionadas

Nanga Parbat. En primer lugar la Arista Mazeno y el lugar donde la radiobaliza situó por última vez a Alberto Zerain y Mariano Galván. Lugar donde el helicóptero ha encontrado restos de una avalancha.  (©RaceTracker sobre foto Informe Robinson Alex Txikon)

El helicóptero confirma una avalancha en el lugar que la ra…

Alberto Iñurrategi con otros alpinistas tras el rescate del italiano Valerio Annovazzi en el Gasherbrum II (julio 2017)  (©Arkaitz Saiz)

Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza rescatan a…

Imagen del Racetracker de Òscar Cadiach en la cima del Broad Peak  ()

Òscar Cadiach hace cima en el Broad Peak

Expedición de Dreamers Destination al K2 2017

7 sherpas y sus 5 clientes, primeras cimas en el K2 desde 2…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº373
Desnivel nº373

En este número: Alpinista de leyenda Ueli Steck; El Capit n Alex Honnold en solo integral; Pirineo franc s N ouvielle; Mat…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Alberto Zerain, Broad Peak, G-I, Karakorum, Marek Holecek, Mariano Galván, nanga parbat, Òscar Cadiach, Pakistan
Artículo anterior

Edu Marín y Sasha DiGiulian repiten ‘Mora Mora’ (700 m, 8c) en Madagascar

Siguiente artículo

Los seis nominados para los Arco Rock Legends 2017

3 comentarios

  1. iMa dice:
    10/08/2017 a las 18:24

    Quita los dos espacios que hay en la dirección del enlace y podrás ver las 38 fotos.

  2. Kangchen dice:
    10/08/2017 a las 16:42

    maldivo algo pasa con el enlace que adjuntas. Ahí no hay fotos de alpinismo

  3. maldivo dice:
    10/08/2017 a las 14:07

    Para quitarnos el mal sabor de boca que nos ha dejado este año el Nanga, Desnivel podría extenderse con la info del Holecek al G1. El muro de roca que hay a 7.880m. se ve espeluznante!! Dos días para escalar 230m. En una ruta que combina estilo y estética, con una montaña muy elegante, y que se ha conseguido con mucho sacrificio. A estos dos habría que ficharlos para el dream team del Wielicky al K2 invernal. Lo mejor del año. De momento,unas fotos: http://www.lidovky.cz/foto.aspx?r=lide&c =A170808_143438_lide_sk&foto=ELE6d1c19_6 Gogotanenci.jpg PD: Al loro con la carita de edema cerebral que se le quedó a Zdenek, (ver entrevista en TV) igualita a la del Sadpara al bajar del Nanga el invierno anterior.


 

 

Últimas revistas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392
Portada Grandes Espacios 250.
Grandes Espacios nº 250

Novedades editorial

Cinco montañas solo por César Pérez de Tudela
Cinco montañas solo. Memorias de un explorador
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Últimas noticias

Pie de gato Acro de Butora.
DISEÑO IMPECABLE, ACABADO PERFECTO

Pies de gato Acro de Butora

Mallas Mezurashi de The North Face.
SÚPER ADAPTABLES Y DE SECADO RÁPIDO

Mallas Mezurashi de The North Face

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
LA ZONA AUSTRALIANA DE REFERENCIA

Prohíben la escalada en varios sectores de Grampians

La escalada deportiva, olímpica en Paris 2024
A INICIATIVA DE LOS ORGANIZADORES

La escalada deportiva también será olímpica en París 2024

Apúntate al boletín y no te pierdas nada


Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos. 

Inscribirte gratuitamente aquí.


 

Quiero saber más de:


 
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • desnivel
  • escalar
  • grandes espacios

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com