• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Expediciones
jueves, 18 mayo 2017 - 9:30 am
SIN CUMBRE POR MAL TIEMPO

Ángel Salamanca y Joao Garcia abren vía en un seismil virgen de Nepal

Se quedaron a unos 50 metros de los 6.080 m de la cima de un pico sin nombre en la zona del glaciar Changri Nup, cerca de Lobuche, tras escalar una ruta de 900 metros con hielo de hasta 80º.

Autor: Isaac Fernández | 11 comentarios | Compartir:
Ángel Salamanca y Joao Garcia en un seismil virgen de la zona del Lobuche.  ()
Ángel Salamanca y Joao Garcia en un seismil virgen de la zona del Lobuche.
Ángel Salamanca y Joao Garcia en un seismil virgen de la zona del Lobuche.  ()
Ángel Salamanca y Joao Garcia en un seismil virgen de la zona del Lobuche.
Ángel Salamanca y Joao Garcia en un seismil virgen de la zona del Lobuche.  ()
Ángel Salamanca y Joao Garcia en un seismil virgen de la zona del Lobuche.
Ángel Salamanca y Joao Garcia en un seismil virgen de la zona del Lobuche.  ()
Ángel Salamanca y Joao Garcia en un seismil virgen de la zona del Lobuche.
Ángel Salamanca y Joao Garcia en un seismil virgen de la zona del Lobuche.  ()
Ángel Salamanca y Joao Garcia en un seismil virgen de la zona del Lobuche.
Ángel Salamanca en el trekking al Lobuche.  ()
Ángel Salamanca en el trekking al Lobuche.
Joao Garcia en el trekking del Lobuche.  ()
Joao Garcia en el trekking del Lobuche.

Ángel Salamanca y Joao Garcia están ahora mismo en el trekking de regreso desde Lobuche a Katmandú, tras haber realizado una nueva ruta en un seismil virgen de la región del Khumbu. Aunque no pudieron hollar por poco la cumbre de este pico sin nombre de 6.080 m, sí vivieron una experiencia de gran intensidad, en la que no faltó ningún ingrediente de los que buscan: exploración, compromiso y estilo.

«La idea era explorar el Changrui Nup Glacier, una zona nada visitada, e intentar escalar la cara norte del Lobuche West [6.145 m], pero un desprendimiento nos lo hizo pensar mejor», explica el propio Ángel Salamanca desde la localidad de Lobuche.

A continuación, «hicimos un día un porteo para buscar dónde poner el campo base. Fue muy duro, diez horas en total y nevando; la méteo, fatal. Hicimos el porteo, volvimos al pueblo de Lobuche un día a la hora de comer y al día siguiente partimos con otro porteo. Muy duro otra vez». La justificación de tanta dureza es que se trata de «un glaciar nada visitado y con una morrena infernal».

Una vez descartado su objetivo inicial, Ángel Salamanca y Joao Garcia decidieron intentar «escalar una cumbre virgen y que nos valía con el mismo permiso». Así pues, se metieron en la pared a las tres de la madrugada, con material de vivac, para una aventura ambiciosa: «hacer esa cima, vivaquear a 6.000 m y tirar por una arista para hacer otra cumbre y bajar». Aunque de nuevo la montaña tenía otros planes.

La ascensión del pico virgen resultó compleja: «La vía empieza con 55-60º y luego arriba coges canalizos de hielo durísimo a 70-80º. Era muy duro escalar ese hielo y con mochila pesada. Llegamos a la arista cimera, a 50 metros a la izquierda de la cumbre, y la cosa se puso muy fea. Nevó muchísimo y cayeron avalanchas por todos lados; decidimos irnos rápido para abajo y no vivaquear… Y menos mal, porque estuvo toda la noche fatal. Bajamos la vía y llegamos a las seis de la tarde al campo base, que estaba a 5.100 m».

Ángel Salamanca resume: «Fue durísimo por el hielo que había en la parte superior y las grietas de la arista cimera, que se taparon con la nieve. Al final, hacíamos largos de sólo 15 o 20 metros de lo duro que era escalar ese hielo».


 

Maestro y discípulo

Ángel Salamanca y Joao Garcia no forman una cordada inédita. El catorceochomilista portugués y el himalayista madrileño ya protagonizaron en otoño de 2014 una aventura conjunta con unos ingredientes parecidos a los de esta primavera: apertura sin cima en un seismil virgen de Nepal , en aquel caso situado entre el Tawoche y el Cholatse (también en la región del Khumbu).

Aquella experiencia abrió las puertas del alpinismo vagabundo a Ángel Salamanca, que desde entonces ha aplicado este nuevo concepto de himalayismo a sus expediciones siguientes. En otoño de 2015, abrió precisamente la ruta Alpinismo vagabundo  a otro pico virgen de Nepal que bautizó como Boltaña (6.430 m), con Jorge Martínez. Y en la primavera del año pasado, hizo con Javi San Miguel la primera ascensión del Khang Tari (6.100 m) a través de Al infierno con nuestros cuerpos.

 

Nota: La expedición ha sido posible gracias a sus patrocinadores, tanto a los de Ángel Salamanca (Rab, Camp Cassin, Julbo, Lowe Alpine, Totem Cams) como a los de Joao García (The North Face, Sea to Summit, Polar, Julbo, Asolo).

 

 
 

Noticias relacionadas

Javi San Miguel y Ángel Salamanca (dcha.)

Ángel Salamanca y Javi San Miguel, primera ascensión al Kha…

Ángel Salamanca y Jorge Martínez abren una ruta llamada Alpinismo Vagabundo a un pico virgen al que han bautizado como pico Boltaña (6430m.) al sur del Ama Dablam. Octubre 2015  (Col. Ángel Salamanca)

Ángel Salamanca y Jorge Martínez escalan un seismil virgen …

Joao Garcia y Ángel Salamanca abren una nueva ruta a un pico virgen situado entre el Tawoche y el Cholatse

Apertura de Joao Garcia y Ángel Salamanca en un seismil vir…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº371
Desnivel nº371

En este número: LIBERACIÓN EN LA TORRE CENTRAL DEL PAINE ‘El Regalo deMwono’, (8a); LA OTRA PATAGONIA V…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Montañismo. Técnicas y material para alcanzar la cima por Craig Connally. Ediciones Desnivel
Montañismo. Técnicas y material para alcanzar la cima

Por: Craig Connally.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: angel salamanca, joao garcia, Lobuche, Nepal
Artículo anterior

Alberto Zerain: «El peligro es un fantasma que a unos les ahoga y otros saben manejar»

Siguiente artículo

Comienza la II Semana Internacional Lagunera de Montaña 2017

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

11 comentarios

« Anterior 1 2
  1. Carta dice:
    19/05/2017 a las 03:57

    cuando se les pide rapidamente la informacion, luego resulta que hay poca. En otras paginas y en sus redes sociales hay mas que en Desnivel. Siempre tiene que haber Si y No. muy buena actividad, irte al Himalaya, explorar un valle, adaptarse y cambiar de planes y abrir una via en una montaña virgen, sea de la dificultad que sea(en Otras paginas se les ve escalando hielo vivo). Porteos y altura…etc. Buenos ingredientes. ENHORABUENA

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Andrea Cartas en "Pandemia Letal", El Chorro
Y encadenamiento en el día

Andrea Cartas y Carlos Padilla liberan “Pandemia letal” (16…

Sean Villanueva en Patagonia.
EN PATAGONIA

Sean Villanueva abre dos nuevas rutas en la cara norte del …

Maja Jonjic e, ‘El guanche’, 8B
EN ARICO ORTIZ

Maja Jonjic resuelve ‘El guanche’, primer 8B femenino españ…

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
EN MARGALEF

Jorge Díaz-Rullo escala ‘Darwin dixit’ 8c sin cuerda

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies