Editorial
La alarma del cambio climático
Nos dice Chus Lago –acaba de hacer la travesía al casquete polar de Barnes como parte de su proyecto Compromiso con la Tierra– que en la costa oriental de la Isla de Baffin existe un lugar que los inuit conocen como La Tierra que Nunca se Derrite (el Parque Nacional Auyuittuq) que ha empezado su cuenta atrás; sí, uno de los lugares más fríos del planeta, la Tierra que Nunca se Derrite, se está derritiendo.
Retroceso de glaciares, temporadas de adherencia que acaban prematuramente, montañas que ya no pueden bajarse con esquís, enormes desprendimientos provocados por la degradación del permafrost… Los montañeros son auténticos certificadores del cambio del clima y también de algunas de sus consecuencias más inmediatas. Sin ir más lejos, en abril publicábamos un artículo sobre cómo la tierra del hielo había dejado de ser garantía 100 por cien para escalar WI en invierno y los amigos de las herramientas que viajan a Islandia tienen que practicar una especie de espeleología glaciar. En este número Javi Bueno recuerda con añoranza los tiempos pasados (¡no hace mucho más de una década!) en los que se formaba todo en el Pirineo y alerta del riesgo que ahora conllevan las escaladas en zonas como Gavarnie, Izas o Fuenfría: “Cada año se reducen más los días para practicar la escalada en hielo. Ya casi no nos acordamos de aquellos inviernos en los que se helaba hasta el alcohol, en los que no sabías a dónde ir porque todo estaba formado y sobraban los proyectos (…). El juego ha cambiado, las condiciones también. Cada vez hay más sustos y accidentes a pesar de las pocas actividades que se realizan”.
Como defendía hace unos meses en nuestra revista Ignacio Palomo, escalador e investigador del Centro Vasco para el Cambio Climático –también Brady Robinson, director ejecutivo de Access Fund–, los alpinistas y escaladores conocen de primera mano las consecuencias del cambio climático y por ello deben ayudar a concienciar al resto de la población sobre sus efectos. Chus Lago se lo ha tomado al pie de la letra. ¡Gracias! // JM VELÁZQUEZ-GAZTELU
Actualidad Alpinismo
APERTURA EN LA CARA NORTE DEL CERVINO
Alex Huber y Dani Arnold abren Nose suiza
Nose suiza es la vía, directa y por lo más desplomado de la pared, abierta por Alex Huber y Dani Arnold en la cara norte del Cervino los días 15 y 16 de marzo. Un total de 1.100 metros con dificultades máximas de 6c y A4 que comparten inicio con la Gogna/Cerruti.
Actualidad Expediciones
160 KILÓMETROS A TRAVÉS DEL ÁRTICO
Expedición al casquete polar de Barnes
Terminó con éxito la travesía –primera femenina– al casquete polar de Barnes (Isla de Baffin, Canadá) de Chus Lago, Verónica Romero y Rocío García. 160 kilómetros sobre sus esquís para concienciar sobre el cambio climático.
Actualidad Deportiva
UNA DÉCADA ENTRE LA RAMBLA Y PAPICHULO
Patxi Usobiaga, regresa al 9a+
En 2006 y 2007 Patxi Usobiaga encadenó dos de las referencias mundiales de la dificultad: Biographie y La Rambla, ambas 9a+. Después de 10 años y una buena temporada alejado de la alta dificultad, el eibarrés retoma el entrenamiento y el fanatismo. Acaba de encadenar Papichulo, su tercer 9a+.
Actualidad Nuevos Productos
Bin de KOP DE GAS: más que un sacafisureros
Además de su uso habitual para ayudar a extraer fisureros o friends que se hayan quedado atascados, incluye dos llaves de métrica 8 y 10 y se puede utilizar como chapa recuperable o de fortuna.
PIE DE GATO DIABOLA de Boreal
MOSQUETÓN CON POLEA ROLLER de Grivel
LINTERNA FRONTAL ACTIK de Petzl
CRAMPONES LIGEROS ICE TRACTION de Climbing Technology
LINTERNA FRONTAL MH6 de Led Lenser
CINTA DYON EXPRESS KS de Camp
ZAPATILLAS MAFATE SPEED 2 de Hoka
ARNÉS ELLIPSE XT de Beal
BOTAS FALCON GV de Asolo
SERIE FÉNIX 5 DE GARMIN
Ordenadores de muñeca
Actualidad Empresas
OTOÑO/INVIERNO 2017
La Sportiva presenta su nueva colección de skimo
PRIMERA EXPEDICIÓN FEMENINA AL CASQUETE POLAR BARNES
Ternua y Julbo, con Chus Lago a Baffin
NUEVO PATROCINIO
Correos apoya a Carlos Soria
LANZA UNA NUEVA GAMA DE SENDERISMO
Decathlon, 25 años en España
VESTIMENTA TÉCNICA ITALIANA
Ueli Steck entra en el equipo Karpos
CELEBRADO EL “SNOW LEOPARD DAY”
Dynafit ayuda a proteger al leopardo
CON EL EMBAJADOR FERRAN LATORRE
Ligereza y funcionalidad en las novedades Hagan
“NO PIENSES EN LOS PRODUCTOS GORE-TEX”
Campaña Gore-Tex para centrarte en tu pasión
DISTRIBUIDORA EN CRECIMIENTO
Esteller renueva su web
Actualidad Cultural
ENTRE CERO Y OCHO MIL METROS
Kurt Diemberger
SPEED
Ueli Steck
GR 11. SENDA PIRENAICA Del Cabo Higer al Cap de Creus
Editorial Alpina y Lectio Ediciones
TOUR DEL MONT BLANC La vuelta al macizo en 10 etapas
Cándido Muñoz
GALICIA Rutas con leyenda
Anxo Rial
El regalo de Mwono
Torre Central del Paine una primera en libre
Sean Villanueva, Siebe Vanhee y Nico Favresse liberaron El regalo de Mwono en la Torre Central del Paine. La ruta, abierta por los británicos Paul Pritchard, Simon Yates, Sean Smith y Noel Craine en 1992, después de 20 días de trabajo, se convirtió en una línea de 1.200 metros y dificultades máximas de 8a.
Intento invernal al Everest
La llamada del instinto
Tras el éxito en el Nanga y después de seis expediciones invernales, comprendí que había llegado el momento. Me van bien este tipo de situaciones, me pasa a menudo, algo de dentro, vamos a llamarlo intuición o instinto, me hace elegir y por algún motivo que desconozco le hago caso.
Novedades Desnivel
HASTA LA ÚLTIMA SUELA Relatos de montaña
Gabriel Rodríguez García
MÁS ALLÁ DE LA MONTAÑA
Steve House
Speed
Ueli Steck
TOUR DEL MONT BLANC La vuelta al macizo en 10 etapas
Cándido Muñoz
CORRER POR MONTAÑA Manual práctico
Marc Bañuls
Vuelta al Aneto en dos jornadas
FIN DE TEMPORADA EN LA CIMA DEL PIRINEO
Vuelta al Aneto en dos jornadas
Subiendo del Estany Cap de la Vall (2.667 m) hacia el Coll del Estany Negre; desde este, para acabar nuestra primera jornada, sólo nos quedará descender hasta el refugio por la canal que cae directa al Estany Cap de Llauset (2.425 m).
Selva Valdiviana: Valle del Turbio
LA OTRA PATAGONIA
El río Turbio serpentea por una tierra de transición donde la cordillera de los Andes se transforma en la meseta patagónica. Es la sorprendente Patagonia Norte, una región selvática que contrasta salvajemente con las agujas de El Chaltén y el Hielo Continental. En su antigua cuenca glaciar han nacido cientos de paredes vírgenes de granito, un escenario perfecto para la exploración y la escalada de aventura.
Material
Tiendas ‘4 estaciones’ extremas
No es una exageración afirmar que en algunas situaciones extremas tu vida puede depender de que la tienda aguante o se desgarre con el viento. Por ello, sus fabricantes llevan décadas buscando el equilibrio entre dos factores clave –pero poco amigos entre sí– en el mundo del alpinismo: la ligereza y la resistencia. Os vamos a hablar de la mejores tiendas del mercado, las de invierno y expedición, las llamadas ‘4 estaciones’, y también de algunas ‘3 estaciones’ con prestaciones casi parecidas.
Guía de productos
- FERRINO Maverick 2
- MARMOT Alvar 2
- SALEWA Sierra Leone II
- SIMOND Makalu
- TRANGOWORLD Expedicion
- VAUDE Hogan UL 2P
Análisis de accidentes
ACCIDENTE POR DEPRENDIMIENTOS EN UNA CRESTA
Exceso de confianza
Un desprendimiento de bloques sueltos en un terreno sencillo de una cresta provocó una caída que, afortunadamente, se quedó en un buen susto y algunos traumatismos y heridas leves. Un vez más, el exceso de confianza y la falta de previsión desencadenaron el accidente.
Técnica básica
La transición hacia el medio natural
Del rocódromo a la roca
Como consecuencia de la proliferación de rocódromos ha aparecido un nuevo perfil de escalador. Se trata de deportistas urbanitas que, tras un periodo en el centro, deciden dar el paso y lanzarse a escalar a la roca natural. En muchas ocasiones, aunque la formación técnica haya sido de buena calidad, se han obviado cuestiones importantes sobre la seguridad y el comportamiento en el medio natural. Vamos a repasar las más importantes.
Info Actividad
IZAS, GAVARNIE Y FUENFRÍA
Trilogía de hielo, roca y mixto
Tres amigos –Javi Bueno, Jonatan Larrañaga y Manu Córdova–, tres zonas de Pirineos –Izas, Gavarnie y Fuenfría– y tres actividades punteras de hielo, roca y mixto: las aperturas de Los tres jabalíes y Martina y la liberación de la misteriosa Un divo listo. Excelente trilogía para un invierno cada vez más efímero y menos frío, en el que cada vez cuesta más desenfundar las herramientas.
Material Probado
ARNÉS VENUS SOFT DE BEAL
Regulable, ligero y muy compacto
GAFAS ZEPHYR DE JULBO
Máxima adaptacióncon mínimo peso
MOCHILA ULTRA TRAIN 18 DE SALEWA
Velocidad en montaña
Suscríbete a Desnivel
- Suscripción 12 números con súperdescuento + regalo CAMISETA por 48€.
- Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 60€.
- Suscripción 12 números + regalo MOCHILA Ternua Sherpi27 por 72€.