EXPLORANDO

Nico Favresse estrena su ‘Vacunamatata’, otro noveno para Siurana

El escalador belga se anota la primera ascensión de la vía que él mismo equipó el año pasado, y advierte de la proliferación de tallados y sicados en Siurana. En el sector La Capella de la misma escuela, el británico Ryan Pasquil repite Jungle speed 9a.

| No hay comentarios |

Nico Favresse, uno de los escaladores belgas ganadores del Piolet d’Or 2011 por sus ascensiones en Groenlandia, ha resuelto un proyecto que equipó el año pasado en el sector Campi qui Pugui de Siurana. “Es la salida directa de una vía llamada Chikane 8c+ que encadené el año pasado”, explica el propio protagonista.

En cuanto a la descripción del nuevo itinerario, Favresse señala que “mientras que Chikane realiza una travesía de un par de metros a la derecha para unirse a unos perfiles mayores, Vacunamatata continúa yendo recta por el medio de lo que podría parecer como una ‘tierra sin presas’”. El escalador belga, de hecho, tuvo esa impresión inicialmente, “pero con unas pocas sesiones de trabajo y fe, las presas aparecieron y simplemente hacía falta juntar todas las piezas del puzzle”.

Para él, “el movimiento clave fue muy complicado por la posición de los pies y el uso de una presa muy pequeña para la mano derecha que parecía comerse la piel. Eso no me permitió intentar demasiado el movimiento. En realidad, la única vez que hice este movimiento fue al encadenar la vía!”. Después de otros diez metros de “escalada sostenida y muy técnica”, Vacunamatata comparte cadena con la vía de la izquierda.

El belga no ha hecho propuesta de grado para la línea, aunque sí deja claro que es más dura que Chikane, así que se situaría al menos como 8c+/9a. En cuanto a la explicación del nombre, Nico Favresse cuenta que se le ocurrió el año pasado, cuando no pudo dedicar sus últimos tres días de estancia en Siurana a forzar el encadenamiento por culpa de los efectos secundarios de la vacuna para su posterior viaje a la selva venezolana.

Advertencia sobre tallados y sicados

Junto con la información sobre su encadenamiento de Vacunamatata, Nico Favresse ha querido lanzar una advertencia sobre una situación en su opinión creciente y que amenaza el futuro potencial de Siurana. Según sus observaciones en estos últimos viajes a una escuela que conoce bien desde hace años, el belga apunta la siguiente reflexión:

“Siurana ha estado en lo más alto del desarrollo de la escalada deportiva casi desde el principio. Gracias a la ética de los escaladores que desarrollan esta área, casi todas las vías son completamente naturales excepto unas pocas de las históricas. Personalmente, estoy bastante seguro de que esta es una de las grandes razones por las que Siurana es todavía hoy una gran escuela y se encuentra en lo más alto de este juego, con vías más duras apareciendo cada año y todavía un gran potencial para muchas más. Desgraciadamente, alguna gente ha empezado recientemente a equipar vías con presas talladas y un sobreuso de sika. Esto arruina completamente el potencial de Siurana”.

Ryan Pasquil en Jungle speed

Mientras tanto, en el sector La Capella, también de Siurana, el británico Ryan Pasquil se ha anotado una nueva repetición de Jungle speed 9a, una de las vías más a bloque de la escuela y que saltó a la fama por habérsele resistido a Adam Ondra un par de años atrás. Según cuenta DMM, Pasquil necesitó sólo tres sesiones de trabajo para alcanzar la cadena de esta línea de escasos 20 metros de recorrido cuya primera ascensión correspondió a Daniel Jung en 2010.

Se trata del primer 9a para Ryan Pasquil, cuya mayor realización hasta la fecha era el encadenamiento de Evolution 8c+ en Raven Tor. “No estoy seguro acerca del grado, pero claramente se me adaptaba”, comentaba el escalador sobre Jungle speed.

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.