Autor: No hay comentarios
Portada de la revista Escalar nº 84. ALTA  ()

Publicada

Escalar nº84

El primer número del años arranca con renovadas energías y unas cuantas novedades: Nuevo diseño, nuevas secciones y contenidos y la Edición digital de la revista; ya era hora de adaptarse a la era digital y sus ventajas.

Editorial

Con renovadas energías
Comenzamos este recién estrenado año de supersticiosa cifra con un importante retraso en la salida del número… Mal comiezo, pues, y por ello os pedimos sinceras disculpas y esperamos compensar la espera con todas las motivantes propuestas que traemos en este ejemplar. No siempre el engranaje funciona como nos gustaría, pero aquí estamos, con las pilas recargadas y unas cuantas novedades:

• Nuevo diseño: desde la portada –más limpia– a las cabeceras de los artículos, las tipografías o el formato de las fotos, hemos dado un barniz de diseño a la revista con la intención de ofrecer una lectura más agradable, sencilla y dinámica.

• Nuevas secciones y contenidos: “Fin de semana en familia”, en la que os iremos proponiendo destinos recomendables para ir con los más pequeños, o “Puesta a punto”, con consejos sobre salud y alimentación, son algunas de las nuevas secciones que os iremos presentando a lo largo del año. También rompemos la rígida estructura de “Mi primera vez” para poder incluir historias interesantes sin limitaciones de espacio y, sin renunciar a los artículos de zonas nacionales e internacionales, concedemos prioridad a los contenidos que tengan una utilidad práctica (como la construcción de un plafón que nos propone Kroma en este número). En las últimas páginas abrimos una ventana al slackline, que cuenta con numerosos escaladores entre sus aficionados, y que iremos ampliando o cerrando en función de vuestra acogida.

• Edición digital de la revista: ya era hora de adaptarse a la era digital y sus ventajas (formato interactivo, contenidos audiovisuales extra…), sin privarnos del encanto del papel. Nos afecta la crisis, no vamos a negarlo, pero tenemos la riqueza de pertenecer a una comunidad luchadora que se emociona ante un simple pedazo de roca. Que no os falten los proyectos motivantes es nuestro deseo para este año.

Noticias actualidad

Peregrinaje a Santa Linya. La meca de los novenogradistas

Asociaciones: en la unión está la fuerza

Competiciones internacionales: podios 2012 y un 2013 lleno de pruebas

ZonasdeEscalada.com: Buscador de escuelas y rocódromos

Fin de semana en familia: Valle de Abdalajís, Malaga.

Protagonistas 2012

Los 20 Tops del añop y otros 15 escaladores destacados

Reconocemos aquí el esfuerzo y los logros conseguidos no sólo por nuestros escaladores de alto nivel (en deportiva, competición y búlder), también por los equipadores, entrenadores, blogueros, jóvenes promesas… que impulsan cada día la escalada.

Piedra Parada y Cañadón de la buitrera

El amanecer patagónico

Pasada la resaca del Petzl Roc Trip 2012, que reunió a más de 1.600 participantes durante cinco intensos días de noviembre, descubrimos el gran potencial de este cañón que se abre en la sobria belleza de la meseta patagónica y que, según aseguran los mismos argentinos, es «uno de los mejores sitios para escalar dentro de Argentina». Una buena excusa para emprender un viaje de disfrute de la roca y aprendizaje vital.

Santablocona. El filón de la selva

Búlder en Santa Coloma de Farners

No es una zona “estrella” ni un destino internacional, pero sí un pequeño tesoro de bolos de granito rodeados de un acogedor bosque de alcornoques, donde los locales pudieron forjar su sueño y dar rienda suelta a su fanatismo. Aquí nos lo presentan sin más pretensión que compartirlo, con grados asequibles y muchos proyectos que aguardan su resolución, con el atractivo añadido de poder combinarlo con otras zonas cercanas: sus “hermanas mayores” Can Boquet y Savassona. Una muestra más de las buenas posibilidades para el bloque que ofrece la comarca gerundense de La Selva.

Filosofía de la escalda. Entrevista: Jordi Salas

Vivier es escalar, escalar es vivir

En este artículo no aparece ni un solo número, ni una letra, no se cuentan primeras ascensiones o repeticiones, nada del más difícil todavía, ni siquiera se habla de romos, de regletas, de cintas exprés o de pegues…

Cómo construir tu propio rocódromo

¿Quieres ponerte fuerte pero tienes tiempo de ir a entrenar? ¿O no tienes ningún rocódromo cerca de casa? Te damos la solución: Kroma –con más de 20 años de experiencia en este mundillo– explica en este artículo cómo montarte tu propio tablón en cualquier rincón de tu casa. Ya no hay excusa para no entrenar.

Mi primera vez

Encadenar y aprender, equipar y seguir

Ésta no es una historia de un primer encadenamiento, o no solo… Es una doble vivencia: la de Julia Snihur (ucraniana afincada en Cataluña hace 5 años) y su lucha de meses cultivando una ilusión hasta conseguir su primer 8a+, la vía Sprint Final de Montserrat, y es también la historia de su equipador en los años noventa, el visionario Kim Santacatalina.

Consultorio de lesiones

¡Cuídate la espalda!
Nuestro fisioterapeuta especializado en lesiones de escalada, Juan Vicente López, atiende a un lector con discoartrosis que sufre dolores de espalda.

Terapias beneficiosas para escaladores

¿Qué tipo de yoga es mejor para la escalada?

Píldoras de salud

Naranjas para el búlder

Vendajes funcionales para las poleas

Cómo proteger tus dedos: vendajes para las poleas

Muchos escaladores acuden al esparadrapo para evitar lesiones o reforzar los dedos más débiles, pero, ¿son beneficiosos estos vendajes? ¿y cómo hay que realizarlos? Santos Caudevilla, fisioterapeuta deportivo y escalador, nos da aquí las claves para proteger una de las zonas que se lesionan con más frecuencia en escalada deportiva: las poleas de los dedos

Test de material

Los mosquetones desgastados pueden cortar la cuerda

Es algo que ya sabíamos, pero un reciente accidente mortal ocurrido en Suiza ha motivado estudios de diversas marcas (Black Diamond y Mammut) que nos lo recuerdan, y lo demuestran con pruebas.

Nuevos contenidos

Slackline y escalada

Cada vez es más frecuente ver cintas de slackline en zonas de escalada, y escaladores haciendo equilibrios por ellas. Abrimos aquí una nueva ventana a este deporte por su vinculación a nuestro mundillo… ¡Te gustará si lo pruebas!

Agenda Friki

Compes, encuentros…

 

Números anteriores

Novedades editorial