EXPLORANDO

Favresse repite Cobra crack

El belga Nicolas Favresse logra la primera repetición de la fisura del Cirque of the Uncrackables, tras el encadenamiento en 2006 de Sonnie Trotter, y la propone como 8c, sellando la candidatura de Cobra crack a fisura más dura del planeta.

| No hay comentarios |
Favresse sobre Cobra crack, posible 8c de escalada tradicional, en Squamish.- Foto: Ben DittoFavresse sobre Cobra crack, posible 8c de escalada tradicional, en Squamish.- Foto: Ben Ditto

Nicolas Favresse firma segunda ascensión de Cobra crack, en el llamado Cirque of the Uncrackables (Squamish), demostrando que se puede destacar aunque carezcas de una especialización. Favresse hace mucho y bien, ya sea hundiendo las manos en magnesio, afrontando vertiginosas reuniones y mordiendo el hielo con el piolet. Y ahora le ha tocado a una de las fisuras más célebres de Canadá, abierta por el local Sonnie Trotter en 2006, cuando dejaba para el recuerdo una muy intentada de 30 metros, con un paso clave de 10 metros de fisura de dedos, que hasta hoy no conocía repeticiones. «Sólido 5.14 (8b+)», aseguraba Sonnie. Para Favresse se trata de un 5.14b (8c), aunque la severidad que encontró en su primeros intentos le llevaron a llegar a pensar en el 5.14d (9a).

El escalador belga quizá venía confiado por su última incursión en la dificultad tradicional, un asalto exitoso a Greenspit, una fisura de 8b+ de Val de l´Orco, que resolvía fijando los seguros durante la ascensión, estilo que ha repetido en su realización de Cobra crack.

Favresse y las patatas belgas fritas.- Foto: Ben DittoFavresse y las patatas belgas fritas.- Foto: Ben Ditto

La línea había sido probada en los últimos años por un buen puñado de escaladores de primer nivel, como Didier Berthold, uno de los grandes especialistas del globo, aunque la viperina fisura se resistía a los envites, hasta que Sonnie Trotter halló la inspiración y le añadió el primer punto rojo. «Ha sido realmente duro. No solo exige un nivel físico impecable, si no que te muerde los dedos y te permite darle solo un par de pegues sin que tus manos necesiten un amplio descanso», se resiente Nico, quien concluye así su definición: «Aunque pueda parecer contradictorio, la ruta es absolutamente divertida».

Después de sufrir y reír en Cobra crack, toca hablar del grado: «Probablemente dependa mucho del tamaño de tus dedos, además hay muchas opciones para sacar las distintas secuencias, lo que dice mucho sobre la vía». Y sigue: «Definitivamente es la fisura más dura a la que me he enfrentado. 8c seguro, sin tener en cuenta el desgaste que supone para los dedos, que recuperé comiendo sin parar un montón de patatas belgas fritas».

Cobra crack presenta su firme candidatura a la fisura más dura del mundo. A su sombra quedan Greenspit (8b+) y Learning to fly, en Indian Creek, propuesta como 8a+.

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.