EN PEMBROKE (GALES)

Hazel Findlay, segunda femenina de ‘Muy caliente’ 8b expo

La escaladora británica se anota la escalofriante vía de Pembroke que abrió Tim Emmett en 2010. Hasta ahora, Barbara Zangerl era la única mujer que la había resuelto.

Hazel Findlay en 'Muy caliente' E9 6c de Pembroke.
Hazel Findlay en ‘Muy caliente’ E9 6c de Pembroke.
| No hay comentarios |

Hazel Findlay tenía la mirada puesta en Muy caliente desde hacía años. En 2010, Tim Emmett resolvió por primera vez esa línea de Pembroke (Gales) que acredita una dificultad equivalente a 8b y unos alejes que prometen caídas de hasta veinte metros en algún punto.


Las repeticiones fueron cayendo a cargo de Steve Townshend, Dave MacLeod, James Pearson… y la vía se ganó el respeto y el prestigio internacional, como una referencia en su estilo de escalada expuesta. Hazel Findlay fue a por ella hace tiempo, pero fue incapaz de resolver el paso clave, que tiene unas características que lo hacen más complejo si cabe para escaladores o escaladoras de menor altura. Y lo dejó.

Con el tiempo, otra de las sospechosas habituales en vías extremas de escalada clásica, la austriaca Barbara Zangerl, se sintió atraída por Muy caliente. Consiguió sacar una secuencia nueva, válida para personas más bajitas y que ofrecía cierto sosiego en el crux y su amenaza en forma de larga caída. Realizó la primera femenina.

Con ese precedente, Hazel Findlay ha regresado a Pembroke y finalmente ha conseguido llevarse el gato al agua y firmar la segunda femenina de la vía. Ella misma lo comentaba ayer en sus redes sociales:

Siempre había pensado que si alguna vez me encordaba para escalar Muy caliente (clásico Ep expo de Pembroke) lo haría segura de que todo era perfecto: no habría dudas, me sentiría en forma y fuerte en los movimientos y las condiciones serían ideales.

Ayer, estuvo lejos de eso. Casi me caí en mitad del aleje en el crux para personas de menor altura. Este movimiento adicional para bajitos es el más duro de la vía y muy inseguro –una caída desde aquí sería enorme aunque espero que segura, sin embargo no querría comprobarlo. Tuve que forrar tres agujeros mojados con papel de aluminio para mantener los dedos secos, lo que resultó ser un truco realmente útil que tomé prestado de Frankenjura!

Estaba muy nerviosa antes de meterme en la vía, preguntándome si estaba tomando la decisión correcta al escalar una vía tan seria con tantísimas dudas. Pero a veces no puedes esperar a que todo sea perfecto y debes a ir a por ello igualmente. Me dije a mí misma que solo escalaría el inicio fácil y vería cómo me sentía, sabiendo dentro de mí que una retirada era poco probable.

En el reposo antes del aleje, usé todos los métodos que conozco para bajar mi frecuencia cardíaca y controlar el estrés, pero mi corazón seguía desbocado. Salir hacia el aleje y comprometerme con la vía me hizo sentir un alivio en comparación con la incertidumbre de dar vueltas bajo la vía. Consideré brevemente el desescalar después de sentir la primera regleta resbaladiza en el crux, pero saqué mi Tim Emmett interior y decidí ir a por ello. Un grito poderoso me mantuvo en la roca y me las arreglé para sobrevivir el resto de la vía.

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.