8 DÍAS EN LA PARED Y MAL TIEMPO

Hazel Findlay repite Salathé Wall en libre en El Capitan

La británica, encordada con su pareja Jonny Baker, culmina la ascensión tras ocho días en la pared y después de soportar una tormenta de nieve en su hamaca.

Hazel Findlay en Salathé Wall en El Capitan  (Foto: Jonny Baker)
Hazel Findlay en Salathé Wall en El Capitan
Desnivel.com | No hay comentarios |

La escaladora británica Hazel Findlay ha completado la ascensión de Salathé Wall en libre en El Capitan (Yosemite). Ha realizado su escalada encadada con su pareja Jonny Baker cuando la temporada ya estaba prácticamente acabada debido a la entrada de los primeros rigores invernales en las montañas californianas. De hecho, necesitaron ocho días para completar los 35 largos de esta ruta clásica que presenta dificultades de hasta 8a, después de estar bloqueados en su hamaca por una tormenta de nieve.

La propia Hazel Findlay resumía la experiencia de esta manera en su cuenta de Instagram:

¡Emocionada! La Salathe en libre. Súper feliz de haber tachado esta clásica de todos los tiempos de la lista. En la cumbre de El Capitan, solo con aire bajo tus pies es la clase de escalada que deja a tu estómago hablándote con emoción y aprensión. La trabajamos desde arriba durante cuatro días, y luego le dimos desde el suelo en un intento de ocho días con un tiempo épico. Muchísimas gracias a Jonny Baker, que estuvo cerca del encadenamiento también, y sacó estas fotos increíbles y tuvo las agallas de dejar la caliza europea para venir a escalar un big wall.

Una vía histórica

Salathé Wall es una de las vías míticas de El Capitan. Fue abierta en 1961 por el histórico Royal Robbins, Tom Frost y Chuck Pratt, como homenaje a uno de los pioneros de la escalada en el valle, John Salathé. En 1988, fue la primera gran ruta en ser liberada en El Capitan, a cargo de Todd skinner y Paul Piana, quienes invirtieron siete días en la empresa después de trabajar la línea durante dos meses. Su sello de identidad es la fisura splitter de 60 metros que identifica su parte superior, a 800 metros sobre el suelo.

La primera repetición corrió a cargo de Alex Huber (1995) y luego llegaron otros nombres de relumbrón como Thomas Huber (1996), Yuji Hirayama (1997) o Tommy Caldwell (1999). La primera femenina en libre correspondió a Steph Davis (2005), y seis años más tarde la emularía también la neozelandesa Mayan Smith-Gobat.

Findlay, conocedora de El Capitan

No es la primera ocasión en que Hazel Findlay protagoniza una gran escalada en libre en El Capitan. De hecho, en 2011, se convirtió en la primera mujer capaz de escalar en libre Golden gate, haciendo cordada con Hansjörg Auer. El año siguiente, volvió a destacar con la primera repetición y primer femenina de PreMuir, también en El Capitan.

En 2013, resolvió con rapidez Freerider, y esta misma temporada ya había destacado escalando al flash The phoenix, la primera fisura de octavo grado de Norteamérica.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.