ENTREVISTA

Edu Marín: «Me hace mucha ilusión intentar Pan Aroma con mi padre»

Edu Marín y su padre «Novato» Francisco Marín volverán a hacer cordada 17 años después en un big wall. La vía elegida es la Pan aroma de Alex Huber en Dolomitas, una línea épica de diez largos y dificultades de hasta 8c. Treinta y cuatro años separan a Novato (62) de su hijo Edu (28).

Edu Marín con su padre
Edu Marín con su padre
Darío Rodríguez | 8 comentarios |

Edu Marín y «Novato» Marín viajan este miércoles 2 de julio hacia Dolomitas para comenzar a trabajar mañana mismo en la repetición de Pan aroma, uno de los big walls más destacados de Europa. Padre e hijo intentarán encadenar en libre la vía creada por Alex Huber en 2007 en la Cima Ovest de Lavaredo, con un inicio común con su vecina Bellavista, que Edu Marín ya escaló el año pasado con Sasha DiGiulian.

Pan aroma ha recibido escasas repeticiones en sus siete años de vida. Hansjörg Auer se adjudicó la primera en 2010, seguido ese mismo verano por el alemán Helmut Kotter. Iker Pou la hizo aquel mismo otoño y también David Lama superó en su día los 500 metros de recorrido y las dificultades de hasta 8c en que se ha cifrado su impresionante techo. La última intentona fue la de Dani Moreno, que superó toda la parte difícil aunque no pudo salir por arriba a causa de la nieve derretida que mojaba la pared.

Marín y Marín no escalaban juntos vía larga desde hace 17 años, cuando un susto en la Colores de Terradets provocó que Novato orientara a su hijo hacia la mayor seguridad de la escalada deportiva.

«El año pasado estuve con Sasha DiGiulian en Bellavista y me quedé con muchas ganas de probar Pan aroma»

¿De dónde sale la idea de ir juntos a Pan aroma?
Este es un proyecto que llevamos tiempo pensando. El año pasado estuve con Sasha DiGiulian en Bellavista y me quedé con muchas ganas de probar Pan aroma y desde entonces ya le estaba planteando a mi padre el hecho de volver a hacer big wall juntos, porque hace muchos años que no lo hacemos. Yo empecé con él a hacer vía larga. Hace 17 años, cuando empecé a escalar, me introdujo en este mundo y precisamente empezamos haciendo vía larga. Después de algún sustillo juntos decidimos pasarnos a la deportiva y desde entonces ya no hemos vuelto a escalar en big wall. Yo estaba insistiendo un poco en este tema, que me hacía mucha ilusión volver a escalar juntos y sobre todo hacer este proyecto tan grande con él. Creo que será una aventura bastante importante y me hace mucha ilusión ir a probar una vía de estas dimensiones con él. Sé que es un proyecto difícil, costoso y además que las condiciones allí son las que son (llueve, la pared está húmeda…), con lo que no hay certeza de que el proyecto vaya a salir bien, pero al menos lo vamos a intentar.

¿Qué edad tienes tú y qué edad tiene tu padre?
Él va a cumplir 62 años y yo tengo 28.

¿Cómo os planteáis la estrategia de la ruta? ¿Queréis encadenar cada uno todos los largos, queréis encadenar todos los largos como cordada alternándolos…? ¿Cuál es la idea que tenéis?
Hay dos largos bastante difíciles, de 8b+ u 8c… iremos intercambiando en los primeros largos, que no son tan duros, y cuando lleguen los largos difíciles, los atacaré yo. Una vez pasemos esos largos, otra vez intercambiaremos tiradas. Los largos difíciles en principio él lo jumareará, porque son techos bastante complicados, expuestos y muy difíciles.

Pero tu padre es muy fanático, o sea que como se ponga se pondrá…
Sí, sí, eso está claro. Lo que pasa es que también tenemos poco tiempo antes de que vengan los cámaras. Ellos vienen a grabar el día 14 y estarán una semana o diez días. Espero que para esas fechas hayamos encadenado la ruta, porque una vez que vengan los cámaras voy a tener que estar trabajando con ellos, buscando también la seguridad para ellos… es como otro trabajo aparte. Así que tenemos un margen de tiempo de dos semanas, que es bastante justo contemplando que llueve, que los neveros de arriba se descongelan y la pared está húmeda…

«Pan aroma es una escalada bastante épica, física, expuesta y abierta con pitones alejados entre sí»

¿Cómo es Pan aroma? ¿La conoces?
Estuve escalando en la vía de al lado, Bellavista, que es la hermana pequeña. Es un tipo de escalada bastante física, bastante expuesta, está abierta con pitones de la época y bastante alejados. Es una vía, en ese sentido, bastante épica.

¿Cuál es la clave de la vía?
La clave es tener el coco bastante bien y no tener miedo, porque es una escalada bastante aérea, estás muy arriba en un techo impresionante y los seguros están bastante alejados. Creo que hay uno o dos parabolts en las tiradas de 40 o 50 metros. Una escalada expuesta, muy física y de resistencia. Impresiona bastante estar ahí escalando en medio de esos techos.

¿Cómo y cuándo empezaste a escalar?
Sí, empecé con él a los 12 años y precisamente haciendo vía larga con mi padre. Por eso me parece curioso que 17 años más tarde hagamos un proyecto así juntos.

Tienes una anécdota con tu padre de lo que fue vuestra última escalada ¿qué pasó para que dejarais de escalar juntos en vías largas?
La verdad que ya le había hecho alguna trastada. En vías un poco más difíciles, de encontrar el itinerario y un poco más expuestas, no me dejaba nunca escalar de primero, pero yo no disfruto la escalada si voy en top rope. Recuerdo que en aquella época llevábamos la mochila, la cuerda y escalar de segundo era un engorro. A mitad de día empecé a quejarme que quería ir de primero, que quería ir de primero, que a mí no me gustaba escalar así, y me dejó ir de primero. Y fue cuando la lié, porque me perdí, perdí los seguros de vista, empecé a tirar para arriba sin chapar nada y tuve que hacer reunión en un arbolito. Claro, cuando subió él y vio toda la historia, se enfadó tanto que ya no me dejó hacer más vía larga. A partir de ahí nos pasamos a la deportiva y él se enganchó igual que yo a este tipo de escalada más segura y que es otra historia, otra filosofía.

«La competición es un tema que ya no me motiva»

Desde entonces has estado centrado en la escalada deportiva, en la escalada de competición, ahora últimamente te has pasado a las vías largas, ¿qué has encontrado en las vías largas para dar este salto?
El tema de la competición es un tema que ya no me motiva. Si no tuviéramos la roca, la montaña y otras «disciplinas» como el big wall, no sé si seguiría escalando, porque llevo muchos años en competición y es muy bonita pero también tiene una vida corta. Creo que la mía ya ha pasado. Incluso este año he vuelto ir al Campeonato de España sin haberme entrenado, sin haber tocado resina, para ver si lo echaba de menos y para nada lo echo de menos. Estoy muy motivado con mis proyectos de big wall, viajar, encadenar vías en roca y creo que mi dirección ahora es esa.

Porque durante muchos años tu vida no era solamente competir sino que era pasarte prácticamente todo el día en el gimnasio y entrenando. Supongo que todo esto también ha cambiado, ¿no?
Claro, totalmente. Cuando estaba haciendo la Copa del Mundo entrenaba de ocho a nueve horas, en verano, en invierno… Y ya sabes lo que es estar entrenando en un plafón tú solo, con dolor en las manos y preparándote para una competición. Y eso año tras año, que llevo así casi doce años. He hecho cosas importantes: he ganado pruebas de la Copa del Mundo, he ganado Copas de España, Campeonatos del Mundo Juveniles… creo que me doy por satisfecho con lo que he hecho y ahora, a por otros objetivos. No me apetece estar nueve horas, aunque sigo entrenando, porque soy consciente que para estar a alto nivel haciendo big walls difíciles o vías de deportiva de 9a o 9b hay que seguir entrenando, pero no con tanto volumen ni con tanta disciplina, porque no hay una fecha concreta en la cual tenga que encadenar una vía. Tenemos un poco más de margen. Es otro tipo de vida.

«Ahora mismo no conozco una persona que esté más motivada que mi padre»

Seguro que eres la persona que mejor le conoces, ¿cómo es tu padre? Defínemelo.
Mi padre es una persona tenaz, muy constante, y realmente no conozco ahora mismo una persona que esté más motivada en cuanto a superación, a cuidarse, a vivir la vida y ser feliz. La verdad es que es una persona a admirar.

Al final, ¿quién es más fanático de la escalada, tú o tu padre?
Creo que va un poco a épocas. Mi padre ahora tiene una sed y una ansia de encadenar y de superación que yo también la he tenido, pero ahora mismo creo que él incluso está más motivado que yo.

«Hace unos años él era el padre de Edu Marín y ahora yo soy el hijo del Novato»

Es un poco el mundo al revés, porque normalmente es el hijo el fanático, el que deja el trabajo, los estudios y está escalando todo el día y en tu caso es tu padre quien se iba a escalar y desaparecía… Decía que se iba a Montserrat o a Rodellar y se quedaba allí días… Cuéntame un poco esto.
Lo sigue haciendo… Hay una anécdota curiosa que es que hace unos años él era el padre de Edu Marín y ahora yo soy el hijo del Novato, y esto es muy curioso. Y la anécdota que dices tú, pues sí me acuerdo de un día que decía que se iba a Montserrat a escalar hasta el domingo y desapareció; pasó el domingo y lo llamamos por la noche y resulta que estaba en Rodellar y que bajaba en una semana. Pero bueno, eso lo sigue haciendo.

Ahora que vais a Pan aroma, ¿cómo enfocáis el proyecto?
El planteamiento es llegar hoy miércoles [2 de julio] allí, y mañana por la mañana empezar a escalar, fijar todos los largos difíciles con la estática porque el problema es que, cuando pasas los techos, para volver a bajar necesitas una cuerda porque si no extraploma tanto que no puedes llegar a la pared. La estrategia sería dejar fijados todos los largos para el viernes empezar a probar ya las tiradas difíciles para intentar liberarlas. Una vez liberemos las tiradas, atacar la vía desde abajo.

«Dani Moreno me contó que un largo de 8b+ tiene varios cantos rotos que lo hacen más difícil»

¿Cuántos metros, qué dificultad tiene Pan aroma y cuántos largos?
Tiene diez largos y dificultades de 8c en un par de tiradas. Hay una anécdota también curiosa y es que Dani Moreno estaba probando la vía el año pasado y él tenía todos los largos encadenados y fue a intentar liberarla escalándola entera, y cuando volvió al cabo de dos meses en el largo de 8b+ habían roto unos cantos y no pudo liberar ese largo que dice que ahora es el más duro. Entonces voy un poco con la incógnita de a ver lo que me encuentro.

Tras Dani Moreno, que no pudo encadenar la vía por esta rotura de los cantos, ¿desde entonces la vía no se ha encadenado?
No, lo que pasa es que esta noticia de que se han roto los cantos no la sabe nadie porque el último que probó Pan aroma es Dani y él me contó que los cantos que él había utilizado no estaban y que había un paso bastante más duro. El largo duro era el de arriba, que es 8c, y decía que el largo donde se habían roto los cantos, que era más fácil (8b+), pero que ahora ni siquiera le salía.

Entonces ahí te puedes encontrar un 8c o incluso más…
Sí, no sé lo que habrá. Esa es la incógnita y lo que me preocupa, pero hasta que no vaya y lo pruebe no sabré qué hay.

Con la vía que encadenaste el año pasado, Bellavista, ¿qué parte tiene en común?
Tienen cuatro largos al principio en común. Luego se bifurcan y es donde tienen los largos difíciles. Luego la salida no sé si la haremos por la misma de Bellavista o saldremos por otra diferente.

» Yo creo que Bellavista es la hermana pequeña y Pan aroma es la hermana mayor»

¿En qué se diferencia Bellavista de Pan aroma?
Yo creo que Bellavista es la hermana pequeña y Pan aroma es la hermana mayor. Bellavista tiene 8b+… bueno, las reseñas dicen que es 8c, pero yo creo que será 8b u 8b+, depende de las condiciones en las que puedas escalar porque el muro siempre se humedece bastante, y tiene un largo de 8b+ y arriba tiene un largo de 7c+/8a. En cambio, Pan aroma actualmente está como un largo de 8b+ y un largo de 8c. La dificultad es bastante más evidente y ahora supongo que con los cantos rotos igual podría ser 8c y 8c.

Si lográis encadenar esta vía y realizar este proyecto, ¿cómo seguiría tu verano? ¿Cómo te lo planteas?
Este verano es bastante ajetreado, porque después de Pan aroma me voy en agosto a Suiza si todo está bien y después de Suiza, ya en septiembre, la idea era ir al Naranjo a probar Orbayu.

«Después de Pan aroma, en agosto intentaré Zahir+ 8c en Suiza con Sasha DiGiulian, y en septiembre iré con mi padre al Naranjo a intentar Orbayu«

¿Siempre con tu padre?
A Suiza, iré a intentar encadenar Zahir+, que es 8c, también un big wall muy bonito, pero esta vez con Sasha DiGiulian. Luego, en septiembre, me vuelvo a ir con mi padre, porque creo que hacemos un buen equipo. Al menos estamos motivados.

O sea que en agosto la idea es volver a escalar con Sasha, dime algún recuerdo del año pasado en Bellavista.
Un recuerdo que tengo con Sasha, por ejemplo, cuando estábamos en el largo difícil, ella quería tirar para arriba, pero era tarde y yo le dije que era bastante peligroso porque nos podía pillar la noche. Ella me dijo que no le importaba, que estaba preparada… Diez minutos más tarde se empezó a tapar el cielo, se puso a llover y ella lo tenía claro: que quería seguir para arriba. Es de admirar ese espíritu de lucha, porque otra persona se habría querido bajar y la verdad es que además en todos los momentos más difíciles, como el vivac arriba, con frío y un poco mojados incluso, ella siempre estaba con una sonrisa, y esto es de agradecer.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.