Autor: No hay comentarios
Portada de la revista Escalar nº 92. Junio/Julio 2014 [WEB]  ()

Publicada

Escalar nº92

En este número encontrar is: Deportiva en Beceite, Teruel • Ropa cómoda para escalar •Microfisuras en los mosquetones • Escalada saludable •Entrenar para un proyecto • Entrevista: Mikel Linacisoro

Editorial

Más que un deporte, por Eva Martos

El desapego de la privacidad al que nos han abocado las redes sociales tiene muchas ventajas para los que nos dedicamos a esto de darle eco a lo que pasa por el mundo, en nuestro caso por el mundillo vertical (y desplomado, a veces hasta tumbado). Hoy en día es fácil enterarse de las últimas realizaciones de los nuevos talentos o estar al tanto de qué vía está de moda, y a la vez puedes tener el lujo de contar entre tus “amigos” con legendarios escaladores como Marc Le Menestrel (para los más jóvenes, recordar que este escalador francés, junto a su hermano Antoine, fue uno de los grandes impulsores de la escalada de dificultad en los ochenta), de quien me permito traducir libremente un inspirador poema que colgaba hace poco en su muro: “En esos duros movimientos /es tan simple como es / deja todo lo que sabes atrás. Coloca tu cuerpo en el filo/ respira profundo desde el interior / y estírate hacia el siguiente paso. Los que venimos con mentes vacías / miramos a la roca / y nos encontramos con la verdadera forma de nuestro propio rostro”. No es tampoco una creación suya, sino una adaptación de un poema de David Whyte, uno de los pocos poetas, por cierto, que ha sido best seller en EEUU. Todo se copia, se reescribe, se imita y ahora, también, se comparte rápido, quizá con la misma fugacidad con la que se olvida. Este “espacio común” en el que todos cabemos acarrea igualmente no pocos peligros. Y no me estoy refiriendo a toda la información gratuita que estamos regalando a quienes nos controlan o quieren aprovecharse de nosotros –que también– sino en este caso particular a que la necesidad de compartir lleva en ocasiones a la pérdida de la esencia, a estar más preocupados por contar de dónde acabamos de bajarnos que en paladear el sabor del encadene, y es entonces cuando ese rostro que nos devuelve la roca al mirarla de frente empieza a verse pixelado.

ACTUALIDAD ~ ROTPUNKT

Segundo 9a a vista para Adam Ondra, Il Domani, en Baltzola

“De esta vía puedo decir que sí es un 9a de verdad. Cuando he chapado la reunión ha sido uno de los momentos más emocionantes de toda mi vida como escalador”

¿El bloque más duro? Nalle Hukkataival resuelveBügeleisen sit start

El reencuentro de Helena Alemán: Motivante encadenamiento de La Conchuda Expresión (8B/+)

ACTUALIDAD ~ EMPRESAS

Scarpa Team: Fichaje de Daila Ojeda

Rab apuesta por los jóvenes: Lucas de Jesús y Lara Pérez, nuevos patrocinios

Climbing World con Charko: Cumple un lustro fiel a sus principios de provocar emociones, respetar el medio ambiente y garantizar la calidad.

PSICOLOGÍA DE LA ESCALADA

Visualizar para escalar
Visualizar va más allá de imaginar los pasos del proyecto que estás probando, pues entra en otros campos como pueden ser la autoconfianza o incluso la curación de una lesión. Vemos aquí el alcance de esta práctica y su importancia para los escaladores, con una propuesta de ejercicio a realizar.

Muriel Sharkany

Luchadora de largo recorrido
Tiene un palmarés sin parangón en la historia de la escalada deportiva femenina, en su doble faceta de competición y roca: fue cinco veces campeona de la Copa del Mundo (1997, 1999, 2001, 2002 y 2003) y la cuarta mujer en el mundo en encadenar un 9a (punt-x, el pasado 25 de noviembre). A punto de cumplir 40 años y con la misma motivación de siempre, la ingrávida y sonriente belga no se plantea su retirada de la escalada de alto nivel.

Escalada en Matarraña, Teruel

La comarca de Matarraña, al este de la provincia de Teruel, no solo es rica en paisajes de suaves colinas y ríos con pozas, también en roca caliza. Con la localidad de Beceite como punto de partida, los aperturistas ofrecen aquí la primicia de tres buenos sectores que suman más de 120 vías de
grado variado, con predominio de sextos y séptimos, y agradable clima mediterráneo.

  • GUÍA PRÁCTICA

Mikel Linacisoro

  • Entrevista

Cómo lograr tu objetivo

Estrategia y planificación

Partiendo de su reciente experiencia –el encadenamiento de su primer 9a, Supernowa, en Vadiello, el pasado abril– le hemos pedido al escalador y entrenador Pedro Bergua que comparta sus claves y estrategias para la correcta progresión en tu proyecto personal, esa vía que se te ha metido en la cabeza y te hace soñar…

  • DEL DICHO AL HECHO

Ropa funcional y cómoda para escalada

Hoy toca encadenar… ¿qué me pongo?

No hay más que echar un vistazo a las fotos de hace un par de décadas para comprobar que la moda en la escalada existe, genera afinidades y no deja de evolucionar. Echamos una nostálgica mirada a esas mallas fucsias de antaño y, con la colaboración de las marcas actuales –grandes y pequeñas– que ofrecen prendas específicas para deportiva y búlder, repasamos las tendencias en vestimenta para escalar.

Entrenamiento saludable

  • Vive sano
  • Respiración, concienca y energía
  • ¿Cómo puedo aplicar la meditación a la escalada?
  • Somos lo que comemos
  • Aspectos generales de la nutrición
  • Nuestras fuentes de energía
  • Las comidas antes, durante y después
  • ¿El filete va al bíceps?
  • La hidratación fundamental

Microfisuras en los mosquetones

¿Rumorología o realidad?

¿Qué hay de cierto en que un mosquetón caídodebe ser desechado? Las instrucciones de losfabricantes dicen: “Ante una caída importante,debes desecharlo”. Pero, ¿qué es una caídaimportante? Si a simple vista el mosquetónestá bien, ¿hay que desecharlo? ¿Qué son lasmicrofisuras internas y cómo puedo saber simis mosquetones las padecen? En este artículo,basado en pruebas independientes de nuestrocolaborador experto en material, Curro Martínez,encontrarás reveladoras respuestas

MI PRIMERA VEZ: LOS RELATOS DE LOS LECTORES

Mi primer susto

La elección del relato ganador ha sido francamente difícil esta vez; muchas delas historias recibidas nos han transportado a esos inicios en un rocódromo,a ese viaje de exploración a Perú, a ese encuentro con una pared tanto tiempoobservada, a cuando éramos invencibles… Muchas gracias a todos porvuestra participación y no dejéis de contarnos cómo fue vuestra primera vez.

CONCURSO Slackline y escalada

  • ENVÍANOS TU FOTO A escalar@desnivel.com

Suscripciones 12 Números+REGALO

  • Bolsa de magnesio CHARKO Kurb Bag Blue Charko
  • Mochila TERNUA SB 25
  • Chaleco SOLOCLIMB MAC

 

 

 

Números anteriores

Novedades editorial