Autor: No hay comentarios
Portada de la revista Desnivel nº 336. Junio 2014. Ecrins

Publicada

Desnivel nº336

En este número: JOHN ROSKELLEY Una vida alpina • HIMALAYA Norte del Cholatse en estilo ligero • DENIS URUBKO Entrevista
tras el Kangchenjunga • T CNICA Plegado de cuerdas

Editorial

TRES días consecutivos de mayo, tres personajes y tres historias confluyen en un mismo lugar. La casualidad –o no, quién sabe– ha querido que la cima del Kangchenjunga haya sido el escenario esta temporada de tres momentos muy especiales y perseguidos por sus protagonistas. El día 17 el matrimonio de los alpinistas italianos Nives y Romano hace cumbre en la tercera montaña más alta de la Tierra; también consigue su decimosegundo ochomil, pero esto quizás es lo de menos. La pareja, separada del resto de expediciones y sin saber que en el C2 los otros equipos habían aplazado un día el ataque a cima, alcanzó los 8.586 metros en soledad. Vivieron (nos imaginamos) momentos emocionantes: solos en la cumbre, en una montaña en la que Romano enfermó gravemente en 2009 y donde Nives le salvó la vida, renunciando también a su carrera por convertirse en la primera mujer que escalaba los Catorce. Al día siguiente, desde el C2, parte la comitiva que había aplazado el día de cumbre. Entre los alpinistas que jadean bajo la luz de las frontales se encuentra Carlos Soria. Carlos tiene 75 años, es su segundo intento al Kangchen y, tras culminar la escalada, solo le faltarán tres ochomiles para conseguir su sueño de ascender los 14. Nadie a su edad lo ha hecho aún. El éxito de su escalada no solo significa una muesca en el listado de ochomiles, sino un impulso revitalizador a su proyecto.

Desde el norte

Por la vertiente contraria la actividad no es menos intensa. El equipo de Denis Urubko pelea para poner la guinda a su repetición de la vía Británica, con apertura de variante incluida. En un primer intento todos se dan la vuelta, pero Denis Urubko siente una fuerza especial (tal y como nos cuenta en las siguientes páginas) y el 19 de mayo alcanza la cima en solitario. Es la segunda persona que escala en Kangchenjunga por sus dos vertientes, incluso podía haberse convertido en el primero en realizar la travesía si, aprovechando el trabajo de las expediciones que subieron por el sur, hubiera bajado por la otra cara. Pero, “¿Qué iba a hacer yo en el sur? Yo escalé por el norte y allí estaban mis amigos, quizás preocupados y esperándome nerviosos”, explica el gran alpinista kazajo. Ninguna de estas ascensiones figurarán entre las grandes gestas del Himalaya, ni muy probablemente sean nominadas para el Piolet de Oro. Pero qué duda cabe de que éstas son las escaladas que engrandecen el alpinismo, se nos quedan grabadas en la memoria y a muchos nos inspiran, en la montaña y en la vida. Gracias por ello.

Correo del lector

Más sobre los guías y titulaciones de montaña (Mª Eugenia PASTOR. SABIÑÁNIGO (Huesca))

Actualidad personajes

Denis Urubko. Inspiración en el Kangchenjunga

Asegura que una energía le ayudó y le elevó hasta la cima del Kangchenjunga cuando, aquella mañana del 19 de mayo, llegó a ella en solitario. Denis Urubko lo llama “inspiración”.

Nives y Romano, cima en el Kangchen. Con esta cima, la pareja italiana suma su 12º ochomil

Nives Meroi y Romano Benet alcanzaron la cumbre del Kangchenjunga (8.586 m) el 17 de mayo. La pareja italiana celebra una cumbre muy especial, de la que se retiraron en 2009 cuando Romano padeció una grave enfermedad durante la escalada y descendieron juntos. Después de cuatro años de recuperación y preparación, consiguen su duodécimo ochomil, todos ascendidos juntos. Sólo les quedan el Makalu y el Annapurna para completar la lista.

Actualidad deportiva

ADAM ONDRA REPITE CON IL DOMANI ¡9a a vista!

Es el segundo 9a a vista para el checo Adam Ondra y el tercero que se consigue en la historia. Hablamos de Il domani, la ruta brutal que surca el salvaje techo de la cueva de Baltzola, en Guipúzcoa. Un 9a asentado y confirmado por los mejores, “un buen 9a”, asegura Ondra.

Actualidad productos

  • ZAPATILLA MEN’S ULTRA HIKE GTX, The North Face
  • BOTAS FF TREK, Bestard
  • CHAQUETA ESSENCE, Marmot
  • MOCHILA CLIFF ORG 32, Millet
  • CASCO ATLANTIS DE BEAL, Ligero y polivalente
  • ZAPATILLAS DE MONTAÑA FORCLAZ 700 LOW NOVADRY, Quechua
  • CHAQUETA FEATHER, Helly Hansen
  • CAMISETA DE MANGA CORTA MECO 120, Rab
  • LINTERNA FRONTAL TIKKA + DE PETZL, luz constante en todo momento
  • PANTALÓN HIGH POINT, Ternua
  • PIE DE GATO SATORI, Boreal

Actualidad empresas

360° DE TRANSPIRABILIDAD, SUELA INCLUIDA
La tecnología Surround de Gore-Tex revoluciona el calzado de senderismo

COMPRA RESPONSABLE
Haglöfs trabaja por el medio ambiente

TERCERA EDICIÓN, CONVOCADA POR ARC’TERYX
Academia alpina en Chamonix

COURSE DE ESQUÍ
Plata en la PDG para las españolas del Piri Millet-Dynafit

PROMOCIONES Y REGALOS DE CELEBRACIÓN
25 aniversario de Garmin

SORTEAN INSCRIPCIONES AL GRAN TRAIL ANETO-POSETS
Trangoworld renueva su línea de trail running

AYUDA A APADRINAR NIÑOS CON LA WEB GRINBUZZ
Compromiso social de Chiruca

Entrevista a John Roskelley

El Jurado de la 22ª edición de los Piolets d’Or otorgó a John Roskelley el premio Walter Bonatti a la Vida Alpina. Una vida alpina condensada en dos décadas de himalayismo
técnico, vanguardista y de exploración que incluye la primera repetición del Pilar Oeste del Makalu, una apertura en el K2 y algunas primeras a cumbres tan emblemáticas como la Gran Torre del Trango, Gaurishankar, Cholatse o Uli Biaho.

Ecrins. Donde la montaña nos hizo libres

Esta historia comienza buscando una montaña con personalidad, alejada de las multitudes, de los teleféricos y las tiendas de recuerdos. Buscando un lugar en el que los refugios tuvieran un apellido familiar durante generaciones. Donde un soleado domingo de agosto te encuentres frente a frente contigo mismo, solo, sobre el glaciar, al llegar a la arista, en la cumbre. Lo encontramos en Ecrins, un lugar donde la montaña nos hizo un poco más libres.

  • Guía práctica: Cita inaplazable, Zona de Ailefroide, Zona de la Berarde, OTRAS ACTIVIDADES

Nepal, valle del Kumbu

CHOLATSE (6.440m) Norte de ida y sur de vuelta.
La impresionante cara norte del Cholatse y sus 1.500 metros de desnivel no cuentan con muchas ascensiones desde su inauguración en 1984.
Esta temporada, un equipo formado por Francisco Borja, Eduardo González, Jesús Andrés y Adriano M. Cófreces consiguió una buena repetición en estilo alpino, sin cumbre pero con un complicado descenso por donde nadie lo había hecho antes: la cara sur.

Técnica. Plegado y transporte de las cuerda

No te hagas líos

El plegado y transporte de cuerdas en el mundo del alpinismo y la escalada tiene más relevancia de la que creemos. Plegar correctamente y saber escoger el método en función de la actividad y las necesidades de una situación concreta puede ser la diferencia entre hacer una aproximación cómoda o una tortura, entre bajar con seguridad o sufrir un accidente…

  • VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE PLEGADO: PLEGADO EN U, EN AROS, EN MOCHILA

Info actividad

MARRUECOS. TALEMBOTE, PARED DE LA RUEDA
‘Taghazout’ (280 m, 8a, 6c obl.)
Edu Recio y Jesús Ibarz firmaron –y liberaron– en abril una nueva línea en esta fantástica tapia del Rif. Taghazout (280 m, 8a, 6c obl.) es la ruta más dura de la Pared de Drisdiuen,
y un increíble viaje por placas anaranjadas y chorreras de hasta cuarenta metros.

Asia
Nepal, valle del Khumbu Cholatse (6.440 m)

Pirineos
ANDORRA. Pic de Menera (2.776 m). “Troikalladres” (200 m, 60°).

MACIZO DE COTIELLA. Peña de las Once (2.650 m). “Blanco humano” (500 m, 55/60°, M4+).

AGER. Cap del Ras. “La delgada línea de la vida” (225 m, 6c(Ae).

Info zona

ALICANTE. VEGA BAJA El Petit Ponoig

En este bello rincón de Las Yeseras se alza un monolito calcáreo, un hermano pequeño del gigante de Polop. Se trata del Petit Ponoig, un terreno ideal para la escalada de autoprotección, con, hasta la fecha, media docena larga de rutas abiertas desde abajo, siguiendo líneas evidentes y de ambiente clásico. Se completa el trabajo con dos ascensiones inéditas a los vecinos Cabezo Lodroño y Cabezo Redondo, también en la Vega Baja.

  • Guía práctica

Material probado

CHAQUETA STORMY TRAIL DE THE NORTH FACE
Ultraligera y muy transpirable

ZAPATILLAS GRAM GRAVEL DE HAGLÖFS
Resistente y cómoda

MOCHILA TRIOLET 48+5 DE FERRINO
Funcional, con la carga accesible

FRONTAL SEO 7R DE LED LENSER
Potente luz con numerosas opciones

Suscripción a la revista

12 Números+REGALO

  • Gafas JULBO DOLGAN
  • Mochila TERNUA SB 25
  • Chaleco SOLOCLIMB MAC

Números anteriores

Novedades editorial