Está a punto de comenzar la temporada de competiciones internacionales con la disputa este fin de semana de la primera prueba de la Copa del Mundo de Búlder en Toronto (Canadá). La Federación Internacional de Escalada Deportiva IFSC ha puesto en marcha una nueva página de Facebook para seguir las diferentes pruebas y para promocionarla ha colgado un breve vídeo con una entrevista al más mediático de todos los participantes, Adam Ondra, en el que el escalador checo habla de sus sueños, objetivos y proyectos.
Como siempre, no tiene desperdicio. Lo más interesante hace referencia a sus objetivos de futuro en roca, donde las vías largas cobran un mayor protagonismo. Yosemite, Patagonia o Karakorum son algunos de los destinos que rondan por su cabeza y el Dawn Wall, el big wall más duro del mundo, tiene un puesto de honor.
Adam Ondra: «El Dawn Wall es factible en 24 horas»
A continuación, la transcripción de la vídeo entrevista realizada en inglés:
¿Cuáles son tus objetivos de futuro?
Quiero ir más a las montañas y a la vez realizar más vía larga, así que Yosemite está sin duda en la lista y no lo sé pero quizás en un par de años… Y montañas como el Karakórum o Patagonia.
¿Yosemite? ¿Qué te parece el Dawn Wall?
Sin duda. El Dawn Wall es una de las mejores líneas que he visto jamás.
¿Cuánto tiempo entrenarías para el Dawn Wall?
Depende del estilo en el que quieras escalarla.
¿La escalarías en un único ataque desde abajo?
Por supuesto, aunque no sé… Sin duda la vía es factible en un sólo ataque de 24 horas, pero eso por supuesto es súper difícil y exigiría un montón de preparación.
¿Escalar el Dawn Wall en menos de 24 horas es un objetivo real para ti?
Sí.
¿Adam Ondra en el Dawn Wall?
Las declaraciones de Adam Ondra en esta entrevista, que se realizó en un contexto muy relajado, podrían parecer algo exageradas, pero lo cierto es que si alguien es capaz de repetir el Dawn Wall ese es el escalador checo. Como recordatorio, Dawn Wall se convirtió en la vía más famosa del mundo el pasado mes de enero, cuando Tommy Caldwell y Kevin Jorgeson consiguieron realizar la primera ascensión en estilo cordada, tras 19 días de permanencia en pared y ocho años de trabajo e intentos. La línea cuenta con 31 largos (o 32 según la variante de Caldwell), dos de ellos de noveno grado y otra docena en toda la gama del octavo grado.
Vista así, la empresa es descomunal, pero Adam Ondra ya ha llevado a cabo desafíos que parecían irrealizables o muy complicados. Suyas son las primeras ascensiones más difíciles de la historia de la escalada deportiva (los 9b+ de Change en Flatanger, La dura dura en Oliana y Vasil Vasil en Sloup). Pero también ha deslumbrado con algunas de sus ascensiones en big wall, que se hallan entre las más exigentes del planeta. Aunque ninguna es comparable a Dawn Wall y ni tan siquiera son comparables entre ellas, el checo ha encadenado mostruos como WöGu (230 m, 8c) en el Rätikon (Suiza) y Tough enough original (380 m, 8c) en el Monte Tsaranoro (Madagascar).
Estarás de acuerdo conmigo en que no es lo mismo encadenar una 9a+ en cuatro pegues que en cuarenta, no? Esos 36 pegues son la diferencia entre uno y otro, sin poner ejemplos como Chilam Balam, asediada por Sharma y Andrada sin resultados y encadenada por Ondra en muy pocos pegues… Que Sharma ha sido el mejor durante muchos años es indiscutible pero hace ya un tiempo que no se le puede comparar con Ondra.
Resulta que sharma se sigue merendando a casi todos de los mas fuertes de las nuevas generaciones. Lo demuestra cada vez que se bate con ellos en todo tipo de competiciones. De acuerdo que son estilos diferentes pero creo que no hay diferencia de nivel como para que se note a la legua, ni muchisimo menos. Y yo tambien los he visto a los dos por cierto.