Adam Ondra se saltó una semanita de clase para viajar hasta Madagascar y volver con un suculento botín de vías largas escaladas en libre y en el día. La primera de ellas, la mítica Tough enough (380 m, 10 largos, 8b+). Tres días más tarde, volvió a Tough enough para ascender la línea con su variante original, que incluye un largo de 8c. Un poco más tarde, puso su nombre a la primera en libre de Mora Mora (700 m, 12 largos, 8c). Por el camino, todavía tuvo tiempo de anotarse la repetición de Bravo les filles (600 m, 8b). Y es que el excepcional escalador checo no se anda con chiquitas ni pierde el tiempo. En su periplo malgache en el macizo del Tsaranoro, lo ha acompañado el italiano Pietro dal Prà, compañero de cordada e incansable asegurador.

Tough enough, 8b+ y 8c
Traducido como ‘suficientemente dura’, esta impresionante vía de 10 largos, con 380 m de recorrido y 8b+ de dificultad se había resistido hasta el momento a los intentos de liberación en el día de varios importantes escaladores. Su aspecto liso es un anticipo de un grado duro sostenido, con cuatro largos por encima del 8b y sólo dos por debajo del octavo grado. Este era el principal objetivo de Adam Ondra.
Al llegar a la zona, Pietro del Prà y otro compañero italiano se lanzaron a la pared para instalar una hamaca por encima del largo 6. Ese es el inicio de los largos clave de la ruta: los cuatro últimos son dos 8b+ y dos 8b.
En un primer día de escalada al más puro estilo Ondra, el escalador de 17 años más famoso del mundo consiguió escalar a vista esos seis primeros largos antes del mediodía. De este modo, se tomó un merecido descanso durante las horas de más incidencia solar, para seguir con el fresco de la tarde. Sólo sufrió caídas en los largos 7 (Frigo, 8b) y 9 (Gecko, 8b+) y salió por arriba antes del anochecer.
Tres días más tarde, Ondra volvió a la vía para intentar resolver la variante original del largo número 8, llamado Chameleon y que nunca antes había sido escalado en libre. Partió de nuevo desde abajo y encadenó toda la vía conocida como Tough enough original, cotándola como 8c.
Mora Mora, 8c made in Spain
Como todavía tenía tiempo, Adam Ondra se fijó en un nuevo objetivo en la zona. Nada más y nada menos que una vía abierta en 1999 por los españoles Francisco Blanco y Toti Valés, que lleva por nombre Mora Mora. Blanco y Valés escalaron diez de los doce largos que recorren sus 700 metros en libre, con lo que la primera liberación completa estaba desde entonces en el aire, por culpa de lo que ellos habían estimado en una dificultad de 8a. El checo se puso manos a la obra y volvió a hacer valer su estilo rápido y preciso para escalarla completamente en libre, rectificando a los españoles en cuanto al grado: no era 8a lo que quedaba por liberar, sino 8b+/8c. Según su propia experiencia, el desglose de largos queda: L1 6a+, L2 6b, L3 7b, L4 7b+, L5 7b+, L6 7c+/8a, L7 8b+/c, L8 6c+, L9 7a+, L10 7c+, L11 7b+, L12 IV. Bravo les filles 8b por el camino Entre la una y la otra, Ondra todavía tuvo tiempo de anotarse la repetición de una de las clásicas de la isla del Índico, Bravo les filles. Esta vía fue escalada por primera vez en 1999 por Lynn Hill, y liberada por los hermanos Pou en 2004, con un grado de 8b.