EXPLORANDO

8c para Sam Edwards y 8a para Lynn Hill

El australiano Sam Edwards firma la segunda repetición de The island, propuesta de 8c de Dave Graham en Fontainebleau. La americana Lynn Hill resuelve Chablanke, abierto por Fred Nicole en Hueco Tanks.

Roc Trip 2011. Lynn Hill sigue a sus 52 años tan fanática y llena de energia como siempre.  (©Darío Rodríguez/Desnivel.com)
Lynn Hill en una imagen tomada en el 2011
| No hay comentarios |
Sam Edwards sobre Forearm flameout, en Adamsfield (Tasmina).- Foto: Roger ParkynSam Edwards sobre Forearm flameout, en Adamsfield (Tasmina).- Foto: Roger Parkyn

Ha caído la segunda repetición del problemón de Dave Graham en Fontainebleau. El australiano Sam Edwards (30), se centraba en The Island (8c) en este final de otoño, anidando en Coquibus Rumont para terminar haciéndose con el búlder más duro de su larga trayectoria.

A Sam se le recuerda especialmente por su primera ascensión de Goldfish trombone, un 8b que ostentó durante un tiempo la hegemonía de la dificultad en los Happy Boulders de Bishop (California). En su libreta aparece también Crown of Aragorn (8b), otro bloque imprescindible de Hueco Tanks (Texas).

The island, que aprovecha el espacio entre dos clásicos para los bleausards como Sérénité (7b+) y Conviction (8a), conocía su primera muesca en abril de este año, cuando Dave Graham, tras años de intentos, lograba hilvanar las morfológicas secuencias de lo que iba a ser otra de sus propuestas de 8c. A finales de octubre, el finlandés Nalle Hukkataival necesitaba de cuatro intensas jornadas para darle el pegue bueno, mostrándose de acuerdo con la sugerencia de Graham. Y este diciembre, por tercera vez, The island se deja, abriendo un nuevo renglón en la libreta de Sam Edwards.

Dos rápidas repeticiones, como las de Hukkataival y Edwards, pueden hacer peligrar el peso del problema, pero que sepamos, el australiano no ha mencionado ninguna rebaja y a su favor cuenta con más de un lustro centrado en el «lado oscuro» de la escalada, como definía la disciplina del búlder en 2001, durante una conversación con Tim O´Neill. «Puedes escalar con mayor facilidad hasta el límite, y te ahorras pasarte el día entero con un arnés. Es una disciplina más social, que permite compartir mejor tu experiencia con los demás», seguía Sam. Estando el bloque en Fontainebleau, se hace más sencillo comprender las ascensiones de lo que debería ser un problema que requiriera meses de intentos, pues los bosques galos son muy dados a atraer a lo más recio de la creciente marabunta deportiva (que, como define la RAE, devora a su paso todo lo que encuentra).

Lynn Hill como el vino

Lynn Hill.- Foto: desnivelpress.comLynn Hill.- Foto: desnivelpress.com

Lynn Hill se mantiene eficaz a pesar del riguroso paso del tiempo. Su última aparición por las escuelas estadounidenses le ha dejado un saldo de varios octavos, uno a vista (Golden Boy, 8a), incluyendo uno de bloque, Chablanke (8a) para más señas.

A sus 47 años, Lynn, mito del libre (femenino y masculino), reconoce sentirse igual de en forma que en sus años juveniles, y para probarlo ha escogido una de las piezas del maestro Fred Nicole en Hueco Tanks. Poniéndose frente a la cámara de Scott Neel, la americana lograba la séptima repetición femenina de Chablanke, siguiendo el camino de Lisa Rands, Jody Hanson o Angie Payne.

Chablanke (8a), el sit-start de Sign of the cross (V3), coqueta con la máxima dificultad del búlder femenino, pues en alguna ocasión se ha mencionado que un signo positivo tras la letra le sentaría mejor.

A Lynn ya la vimos inspirada en el último RocTrip de Petzl, celebrado en Zillertal, donde encadenaba, en Berg Station, la Ultimate route de esta edición, propuesta como 8b. Motivada por los prados del Tirol austriaco, reconocía querer encadenar un 8c antes de los 50. Desde luego, va por buen camino.

Vídeo de Sam Edwards en Goldfish trombone

Vídeo de Lynn Hill en Golden Boy (8a, a vista), en Red River Gorge (Kentucky) este noviembre

Lynn Hill 5.13b onsight Nov 2008 from joe hedge on Vimeo.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.