EXPLORANDO

Simone Moro, importan las maneras

El alpinista italiano, uno de los más destacados de los últimos años, habla sobre el ochomilismo invernal y la pasión que le ha llevado a dedicar su vida a las grandes montañas.

| No hay comentarios |
Simone durante la ascensión invernal al Shisha Pangma.- Foto: desnivelpress.comSimone durante la ascensión invernal al Shisha Pangma.- Foto: desnivelpress.com

«Mi sueño no se basa en lo qué subo, sino en cómo lo subo», ha repetido en más de una ocasión Simone Moro, uno de los grandes ochomilistas de los últimos años, confeso admirador de Reinhold Messner y amigo íntimo de Iñaki Ochoa y Anatoli Boukreev, ambos fallecidos en el Annapurna, el primero este año y el segundo en 1997. Compartiendo una de las máximas de su amigo Anatoli («Las montañas no son estadios donde satisfago mi ambición de logros, son las catedrales donde practico mi religión») y la filosofía de Ochoa, el italiano Simone Moro ha dirigido su vida hacia las grandes montañas del planeta, intentándolas en diferentes estilos, casi siempre ajenos al trajín habitual de sus laderas.

Es en el alpinismo invernal donde más ha destacado Simone, incluyendo la ascensión en la estación fría del Shisha Pangma, lo que desató una agria polémica sobre la que Moro vuelve a hablar en esta entrevista. En cualquier caso, no hay duda de que el italiano es un fuera de serie en lo que hace.

Vídeo-entrevista a Simone Moro

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.