La temporada de primavera 2019 en el Himalaya tiene dos protagonistas con objetivos análogos, aunque no exactamente equiparables ni comparables. Se trata de Nirmal Purja y Sergi Mingote. El ex soldado gurkha de nacionalidad británica intenta escalar los catorce ochomiles en un tiempo inaudito de 7 meses, mientras que el alpinista catalán tratará de sumar otros tres ochomiles a los tres del verano pasado y sumar así 6×8000 en menos de 12 meses.
Vaya por delante una diferencia fundamental entre ambos proyectos: Nirmal Purja tiene previsto utilizar oxígeno de forma regular en sus ascensiones, mientras que Sergi Mingote no contempla su utilización en ninguna de las montañas que visite.
Nirmal Purja, a por el Dhaulagiri
El plan de Nirmal ‘Nims’ Purja resulta difícil de concebir, a pesar de que en la teoría podría llegar a ser factible. Bajo el nombre de Project Possible 14/7, tiene la intención de escalar los catorce ochomiles en los siete meses que van del 15 de marzo al 1 de noviembre. De momento, ya ha tachado el primero, el Annapurna, liderando al equipo de sherpas que fijó cuerdas hasta la misma cima para la expedición comercial de Seven Summit Treks.
El ex soldado gurkha, que ya el año pasado enlazó Everest, Lhotse y Makalu en cinco días a finales de mayo y principios de junio, ya se dirige al Dhaulagiri, su segundo objetivo para esta primavera. Allí, sus compañeros sherpas y él serán la única expedición en la ruta normal, que deberán trabajar completamente para poder ascender. En la montaña, también estarán Peter Hámor, Horia Colibasanu y Marius Gane, aunque no coincidirán en la misma ruta, puesto que estos pretenden abrir un nuevo itinerario por la arista noroeste.
A continuación, probablemente, Nirmal Purja emprenda el camino del Kangchenjunga, donde parece que el trabajo de equipación de la ruta avanza a buen ritmo. Dejará para el final los picos que conoce mejor: los citados Everest, Lhotse y Makalu que ya ascendió el año pasado.
Sergi Mingote ya trabaja en el Everest
Mientras tanto, Sergi Mingote ya lleva diez días en el campo base del Everest-Lhotse, donde se instaló el pasado 24 de abril. Haciendo equipo con el chileno Juan Pablo Mohr y el brasileño Moeses Fiamoncini, tratará de ascender ambas montañas, sin utilizar oxígeno embotellado. De momento, ya han realizado sus primeras incursiones en los campamentos de altura y han montado sus tiendas en C1 (5.900 m) y C2 (6.400 m).
Después del intento de doblete al Everest y Lhotse, Sergi Mingote quiere desplazarse hasta el Kangchenjunga para ascender también el tercer pico más alto del planeta.
Los récords que persiguen
Nirmal Purja y Sergi Mingote comparten el anhelo por el mismo récord aunque en ‘categorías’ diferentes (con oxígeno y sin oxígeno): ser la persona con un mayor número de ochomiles ascendidos en 12 meses. De momento, el catalán ya cuenta con los tres que llevó a cabo durante la segunda mitad del año pasado: K2 y Broad Peak en julio y Manaslu en septiembre. Si ambos consiguen sus objetivos de primavera, sumarían 6 ochomiles en los últimos 12 meses.
Siguiendo este mismo hilo, tanto Sergi Mingote como Nirmal Purja se desplazarán en junio a Pakistán para seguir coleccionando ochomiles. El catalán todavía dispondrá de ese mes para intentar el Gasherbrum I y el Gasherbrum II, que podrían elevar hasta ocho sus ochomiles en un año. El ex gurkha tiene en la agenda los cinco ochomiles de aquel país (también Nanga Parbat, Broad Peak y K2).
Otro récord que Sergi Mingote ha mencionado que le haría ilusión sería el de convertirse en la persona que ha ascendido las tres montañas más altas de la Tierra en menos tiempo. Él podría hacerlo en 9 meses (desde el K2 de julio hasta el Kangchenjunga a finales de mayo), cuando actualmente ese récord no baja de los tres años. Aunque bien es cierto que podría tener una rápida fecha de caducidad si Nirmal Purja cumple sus objetivos, pues lograría Kangchenjunga, Everest y K2 en un par de meses (de mayo a julio)… eso sí, con oxígeno.
Finalmente, destacar que nadie ha bajado de los siete años para escalar los catorce ochomiles.
- Etiquetas: Nirmal Purja, Sergi Mingote
Quiero aprovechar para decir que en la expedición al Lhotse también está el español Donostiarra Iñigo Castiñeyra que va junto al catalán y al chileno y destacar su gran esfuerzo al tener siete amputaciones en los dedos de las manos, saludos.
En el Kangchen también esta Juan Pablo Sarjanovich, que busca ser el primer argentino en hacer cumbre en ese 8mil.
Sólo espero que el que usa oxígeno sea honesto consigo mismo y los demás, y no se lo deje las botellas en la montaña.
Entiendo que la gente tenga ilusión por batir récords y me parece respetable. Cada uno tiene una forma distinta de encontrar la motivación y superarse. Sólo espero que el que usa oxígeno sea honesto consigo mismo y los demás, y no lo venda como lo que no es ?