• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
miércoles, 7 junio 2017 - 3:30 pm
DOBLETE EN EL EVEREST

Nirmal Purja hace cima en el Everest, Lhotse y Makalu en 5 días

El alpinista y soldado nepalí hizo su primera cima al Everest el 15 de mayo, luego volvió a la cumbre del Everest el 27 de mayo, hizo la del Lhotse el mismo 27 de mayo y terminó en el Makalu el 1 de junio. Usó oxígeno suplementario.

Autor: Desnivel.com | 2 comentarios | Compartir:
Nirmal Purja  (Col. N. Purja)
Nirmal Purja
Nirmal Purja  (Col. N. Purja)
Nirmal Purja

Kilian Jornet se ha llevado –y con razón– los titulares más sonoros de la temporada en el Everest por su doble ascensión sin oxígeno a la cima. Pero no ha sido la única actividad reseñable en el techo del mundo durante esta primavera que ha incluido un doblete a los 8.848 metros. Aunque de naturaleza muy diferente y con la utilización de oxígeno suplementario, el soldado nepalí Nirmal Purja, miembro de la unidad especial de montaña de los gurkhas, también ha subido dos veces al Everest, además de completar su actividad ascendiendo al Lhotse y al Makalu. Además, ascendió tres de esos ochomiles en un intervalo de 5 días.

Residente del distrito de Myagdi –al que pertenecen el Annapurna y el Dhaulagiri–, Nirmal Purja tiene 34 años y acredita una sólida trayectoria en las grandes montañas durante los últimos años. En 2014 ascendió el Dhaulagiri y en 2016 ya estuvo en el Everest, donde participó en operaciones de rescate en las que ayudó a descender a varios alpinistas con problemas en la zona de la muerte. Esta primavera formaba parte de la Gurkha Everest Expedition, destinada a dotar de mayor experiencia a los instructores de la próxima generación de soldados-montañeros gurkha, así como conmemorar los 200 años de esta unidad al servicio del ejército británico.

Doblete en el Everest en 15 días. Y luego Lhotse y Makalu

Nirmal Purja alcanzó la cima del Everest por primera vez el pasado 15 de mayo alrededor de las 14:21 horas, como uno de los integrantes del equipo de sherpas que fijó los últimos tramos de cuerda hasta la cima por la ruta normal de la cara sur. Posteriormente, tras descansar unos días en el campo base, aprovechó la última ventana de buen tiempo de la temporada para volver a hacer cumbre el día 27 de mayo hacia las ocho de la mañana.


 

Durante el descenso desde la cima del Everest, decidió dar un rodeo antes de bajar hasta el campo base y se pasó por la cima del Lhotse (8.516 m), que holló hacia las 15:30 horas de ese mismo día 27 de mayo, menos de ocho horas después del Everest.

Después del éxito que ya era subir tres ochomiles en la misma estación, Nirmal Purja no quiso dejarlo ahí y viajó inmediatamente desde el campo base del Everest al campo base del Makalu, acompañado por cuatro sherpas de apoyo. Llegó allí el 30 de mayo. Con la aclimatación hecha, la ruta preparada y el cuerpo en plena forma, el nepalí no se demoró y a la primera oportunidad salió a por la cima (8.485 m), que alcanzó el 1 de junio a las 9:20 horas de la mañana.

Los 3×8000 más rápidos de la historia

Los cinco días transcurridos entre su segunda ascensión al Everest, la del Lhotse y la del Makalu representan el intervalo de tiempo más corto en el que alguien haya escalado tres ochomiles en toda la historia. Y con diferencia. Hasta la fecha, los suizos Erdhard Loretan y Marcel Ruedi ostentaban la marca más veloz, con tres ochomiles (G2, G1 y Broad Peak) en 15 días. Eso sí Loretan y Ruedi no utilizaron oxígeno y Nirmal Purja sí.

 

Noticias relacionadas

Kami Rita Sherpa  (Mountain guides)

Kami Rita Sherpa suma su Everest número 21, y Lhakpa Sherpa…

Kilian Jornet en el Everest. 2017  (Kilian Jornet)

Kilian Jornet: dos Everest sin oxígeno en 6 días, un récord…

Kilian Jornet repite cima en el Everest, en 17 horas desde …

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº372
Desnivel nº372

En este número: Invernal alKhan Tengri y Pobeda; Huber y arnold abren en la Norte del Cervino; Aneto+Posets+Perdido, tres …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Reinhold Messner. Vida de un superviviente por Reinhold Messner. Ediciones Desnivel
Reinhold Messner. Vida de un superviviente

Por: Reinhold Messner.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Everest, Lhotse, Makalu
Artículo anterior

El Gobierno de Aragón rebautiza los 160 tresmiles del Pirineo aragonés

Siguiente artículo

The North Face lanza la colección Weekend Basecamp

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Chamhighmountain107 dice:
    07/06/2017 a las 23:25

    Claro…lo que ha hecho el Kilian verdad?

  2. Anillo de cuero dice:
    07/06/2017 a las 16:56

    hasta no ver las fotos fechadas y con coordenadas de gps en cada una no me creo nada. Seriedad señores, que aquí hay mucho vendedor de cumbres de humo.


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies