CIFRAS DE RÉCORD
Más de 200 personas abarrotaron ayer la cima del Everest… dos muertos
La cumbre del techo del mundo vivió ayer 22 de mayo de 2019 su día más concurrido de la historia, con más de dos centenares de visitantes. Las aglomeraciones en el tramo final de la ascensión provocaron la muerte del estadounidense Don Cash y la india Anjali Kulkarni.
No es una novedad hablar de multitudes en las laderas del Everest (8.848 m). Las rutas normales de la montaña más alta del mundo registran año tras año números enormes de personas cuyo objetivo es alcanzar la cima, algo que han logrado más de 9.000 personas a lo largo de la historia. Ayer 22 de mayo de 2019, sin embargo, la cifra de personas en la cumbre del Everest en una sola jornada desafío a las mentes más imaginativas.
No existen todavía números precisos, pero los cálculos elevan a más de 200 las personas que alcanzaron la cima del Everest en un solo día. Y hay que tener en cuenta que solo se cuentan los que escalaron por la vertiente sur (nepalí), pues precisamente ayer se colocaron los últimos tramos de cuerda fija hasta la cima por la vertiente norte (tibetana) y no será hasta hoy que comiencen a llegar los grupos grandes por aquel lado.
Desde media mañana, las redes sociales comenzaron a bullir con fotografías que testimoniaban la situación que se vivía en la parte alta de la ruta, con enormes colas progresando con lentitud por las cuerdas fijas. En declaraciones a The Himalayan Times desde el campo base, el oficial de enlace Gyanendra Shrestha confirmaba que más de 200 personas habían salido en dirección a la cumbre desde el Collado Sur (campo 4, a unos 8.000 m). Shrestha reconocía que los que regresaban informaban de largas esperas en algunos puntos del recorrido, dilaciones de hasta más de dos horas en la zona entre el Balcón y la Cumbre Sur.
Un panorama imposible para cualquier intento de cumbre sin ayuda de oxígeno artificial y muy peligroso para muchos miembros de expediciones poco experimentados, que corren el riesgo de ver agotadas sus reservas de oxígeno antes de lo previsto.
Dos muertos
Esos temores quedaron confirmados horas más tarde. Mientras las agencias iban haciendo públicos los exitosos balances con docenas de clientes y sherpas de apoyo en la cumbre, fueron también llegando informaciones tristes acerca de la muerte de dos personas: el estadounidense Don Cash y la india Anjali Kulkarni.
Don Cash falleció en las cercanías del Escalón Hillary (a unos 8.700 m), mientras descendía después de haber alcanzado la cumbre. Natural del estado de Utah de 55 años de edad, formaba parte de la expedición liderada por el chino Yuan Li. Según las informaciones, se habría sentido mal en la misma cima y tuvo que ser ayudado a descender desde allí por sus guías. Consiguieron llevarlo hasta más abajo del Escalón Hillary, donde ya no resistió más y falleció a primera hora de la tarde.
Horas más tarde se conoció el fallecimiento de Anjali Kulkarni. De nacionalidad india y 54 años de edad, había ascendido hasta la cumbre con su marido, pero se sintió mal durante el descenso y falleció poco antes de llegar al campo 4.
En este número: In Memoriam David Lama, Jess Roskelley y Hansjörg Auer; escalada en Herculane, Rumanía; pirineísta de oficio, Orio…