De acuerdo, lo está haciendo con oxígeno, acompañado por sherpas y echando mano de todo el equipamiento disponible, pero el Project Possible 14/7 de Nirmal Purja empieza a adquirir un innegable barniz de logro impresionante. Será en el peor estilo imaginable, pero ahí quedará como un hito histórico para que otros vengan detrás y lo mejoren.
Hasta ahora, el ex soldado gurkha había ascendido tres ochomiles en tres semanas: el Annapurna el 22 de abril, el Dhaulagiri el 12 de mayo y el Kangchenjunga el 15 de mayo. Ayer, 22 de mayo, batió todos los registros al alcanzar la cima de dos ochomiles en el día: el Everest (8.848 m) y el Lhotse (8.516 m). Ya van cinco ochomiles en un mes.
Lo contaba él mismo brevemente en sus redes sociales:
El 22 de mayo, hice cumbre en el Everest a las 5:30 horas y en el Lhotse a las 15:45 horas, a pesar del tráfico (aproximadamente 320 personas). Hoy acabo de llegar al campo base del Makalu, iré a por el intento de cima directamente desde el CB.
Ampliaré más la información una vez que haya terminado con el Makalu.
Obviamente, la comunicación es necesariamente breve debido a la carrera contra el reloj que lleva el aventurero británico de origen nepalí desde hace un mes.
Seis ochomiles en primavera
El Makalu (8.485 m) es el último ochomil que tiene previsto ascender Nirmal Purja esta primavera, para completa así la primera fase de su proyecto, que busca coronar los catorce ochomiles en siete meses. Vale la pena recordar que la quinta montaña más alta del mundo ya ha sido escalada esta temporada y debería contar con el equipamiento in situ para facilitar su ascensión. Además, Nirmal Purja conoce perfectamente la ruta de ascensión, pues ya la completó el año pasado, cuando escaló Everest, Lhotse y Makalu en cinco días.
Verano incierto en el Karakórum
Nada más bajarse del Makalu y, tras descansar unos pocos días, Nirmal Purja dará inicio a la segunda fase de su Project Possible 14/7, que tendrá como escenario Pakistán. Desde el primer día de junio tratará de ascender el Nanga Parbat, para a continuación trasladarse a la zona del Baltoro y despachar las ascensiones al K2, Broad Peak, Gasherbrum I y Gasherbrum II.
Sin embargo, esta segunda fase pende de un hilo debido a las dificultades de financiación del proyecto. Nirmal Purja ha contado en Nepal con la colaboración de agencias como Elite Himalayan Adventures y Seven Summit Treks, que han ejercido de patrocinadores y facilitado toda la logística necesaria, a cambio de que él guiara y equipara alguna ruta. Sin embargo, las cosas serán diferentes en Pakistán y lleva semanas solicitando apoyo financiero para hacer realidad esa segunda fase del proyecto.
NINGÚN mérito. Por muchos ochomiles q se suban , hacerlo en 2019 con O2 , sherpas, cuerdas fijas… no me impresiona nada
Tania ni tú ni ninguno de estos q comentan. un saludo!
Pues será trampa y lo que queráis, porque yo ni con oxígeno, todo el equipo de mundo y aunque me subieran los sherpas por la noche como a Homer, subiría ni uno. Me parece un logro, y desde el sofá a nivel del mar que lleven oxígeno no me parece trampa, me parece sentido común.
Es una barbaridad lo que esta haciendo, pero lo siento, subir ochomiles con oxigeno, es trampa. Por lo menos desde que lo subió Messner sin O2. Es igual si subes uno o tres seguidos. Es trampa. Pero vamos, que cada uno hace lo que le sale del nispero, y si a este señor le gusta lo que hace, pues quien soy yo para negarle el gusto… Pero las cosas son como son.
"De acuerdo, lo está haciendo con oxígeno, acompañado por sherpas y echando mano de todo el equipamiento disponible, pero el Project Possible 14/7 de Nirmal Purja empieza a adquirir un innegable barniz de logro impresionante"… ¡Ay, Señor!