CON UNA HISTORIA CONFUSA

Marek Holecek y Matej Bernat intentarán un ‘misterioso’ seismil en el Khumbu

El dos veces Piolet d’Or ha anunciado que buscarán la segunda ascensión del Sura Peak (6.764 m), también conocido como Hongu, Hongku y otros varios nombres, aunque decidirán la ruta exacta según las condiciones.

Sura Peak. Foto: Marek Holecek
Sura Peak. Foto: Marek Holecek
| No hay comentarios |

Marek Holecek ha vuelto al Himalaya con un nuevo objetivo interesante desde el punto de vista alpinístico. El checo, galardonado dos veces con el Piolet d’Or por sus ascensiones con Zdenek Hák en el Gasherbrum I y en el Chamlang, viaja esta vez con Matej Bernat para intentar un pico situado cerca de este último. Un pico al que él se refiere como Sura Peak.

El dúo tiene clara la cima que quiere ascender, aunque no ha decidido del todo por dónde hacerlo exactamente. “¿Por dónde escalaremos los 6.764 metros de altitud del Hungu Sira Peak? ¿Por el lado derecho de la arista central o por el otro lado? Todos vamos a tener que esperar unos días más para saberlo”, escribía Marek Holecek en sus redes sociales.

Una historia llena de confusiones

No es casual que el fenomenal alpinista checo haya usado ya dos nombres para referirse al pico que intentarán (Sura Peak y Hungu Sira Peak). En realidad, su compañero Matej Bernat también se ha referido a él como Hongu y Churda, “un pico que no se encuentra en la mayoría de mapas y que las piernas humanas solo lo han pisado una vez”, apunta este último.

Según la descripción que hace de él Bernat, el pico se halla “en el remoto valle entre el Baruntse y el Chamlang”. Y también apunta que “el centro de nuestro interés no será repetir la realización de nuestros predecesores”.

El precedente sherpa-japonés de 2019

Esos predecesores que Matej Bernat menciona como las únicas “piernas humanas” que habrían pisado la cima serían el japonés Hiroki Nakayama y el nepalí Pemba Wangchu Sherpa, quienes culminaron su ascensión por la cara noreste el 25 de octubre de 2019, según los datos de The Himalayan Database. Se anotaron la ‘primera ascensión registrada’ de este pico.

Cimas piratas en los ’80

Sin embargo, tal como documentaba Lindsay Griffin en el American Alpine Journal de 2020 en referencia a esta ascensión sherpa-japonesa, ya habría ascensiones anteriores realizadas por expediciones sin permiso para esta montaña, que no fue incluida en la lista de picos permitidos hasta 2003. Según esta información, la primera ascensión conocida dataría de 1983, cuando Sepp Egarter y Volker Klammer habrían escalado la cara sureste. Una línea que habría sido repetida en varias ocasiones posteriormente.

Iñurrategi-Vallejo-Zabalza en 2015

Para The Himalayan Database, que coincide en que el pico habría sido escalado por primera vez en la década de 1980, la ‘primera ascensión registrada’ correspondería en realidad a Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza, el 9 de octubre de 2015.

El terceto vasco-navarro estaba ultimando su aclimatación para intentar la arista oeste del Chamlang, su objetivo principal para aquel otoño, y anunció haber hecho cima en el pico que ellos identificaron como Hongku Chuli Nup. Según su información, se referían a un pico vecino, conocido como Hongku Chuli o Pyramid Peak (6.833 m). Sin embargo, The Himalayan Database considera que ese pico sigue virgen a día de hoy y atribuye el nombre de Hongku Chuli Nup al Hongku (6.764 m).

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.