• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura
martes, 11 agosto 2020 - 11:17 am
DIEZ ALPINISTAS PREMIADOS

Piolets d’Or 2020 para el Chamlang, Tengi Ragi Tau, Link Sar y Rakaposhi

Marek Holecek, Zdenek Hák, Alan Rousseau, Tino Villanueva, Mark Richey, Steve Swenson, Chris Wright, Graham Zimmerman, Kazuya Hiraide y Kenro Nakajima recibirán su premio en el Festival de Ladek-Zdroj el 19 de septiembre.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Intento a la cara este del Link Sar en 2017
Intento a la cara este del Link Sar en 2017   Graham Zimmerman
Intento a la cara este del Link Sar en 2017
Intento a la cara este del Link Sar en 2017
Marek Holecek y Zdenek Zák en el Chamlang
Nueva ruta de Marek Holecek y Zdenek Zák en el Chamlang
Nueva ruta de Marek Holecek y Zdenek Zák en el Chamlang
Rakaposhi, Pakistan
Rakaposhi, Pakistan
Link Sar (7041m), Karakorum, Pakistan con la nueva ruta abierta (31 julio al 8 de agosto) en su cara sureste (3.400 m) por Graham Zimmerman, Steve Swenson, Chris Wright y Mark Richey. Fueron los primeros en alcanzar su cima.
Link Sar (7041m), Karakorum, Pakistan. Graham Zimmerman, Steve Swenson, Chris Wright y Mark Richey han sido los primeros en alcanzar su cima Lo hicieron trazando una ruta por su cara sureste.
Link Sar (7041m), Karakorum, Pakistan. Graham Zimmerman, Steve Swenson, Chris Wright y Mark Richey han sido los primeros en alcanzar su cima Lo hicieron trazando una ruta por su cara sureste.

La organización de los Piolets d’Or ha anunciado las cuatro ascensiones que recibirán el premio correspondiente a 2020 el próximo 19 de septiembre durante el Festival de Montaña de Ladek-Zdroj (Polonia). Los checos Marek Holecek y Zdenek Hák por el Chamlang; los estadounidenses Alan Rousseau y Tino Villanueva por el Tengi Ragi Tau; sus compatriotas Mark Richey, Steve Swenson, Chris Wright y Graham Zimmerman por el Link Sar, y los japoneses Kazuya Hiraide y Kenro Nakajima por el Rakaposhi, verán reconocidas sus respectivas actividades como las mejores de 2019.

La decisión ha correspondido a un jurado internacional formado por ocho miembros, todos ellos alpinistas de altísimo nivel: Gerlinde Kaltenbrunner, Kazuaki Amano, Nikita Balabanov, Vic Saunders, Hélias Millerioux, Enrico Rosso, Ales Cesen y Raphael Slawinski.

De entre los diez galardonados, seis repiten premio: será el segundo Piolet d’Or para Marek Holecek, Zdenek Hák (tras el G1 de 2018), Mark Richey, Steve Swenson (tras el Saser Kangri II de 2012) y Kenro Nakajima (tras el Shispare de 2018), y el tercero para Kazuya Hiraide (tras el Shispare de 2018 y el Kamet de 2009).


 

Además de ellos, también recibirá un Piolet d’Or la francesa Catherine Destivelle, por el conjunto de su carrera como escaladora y alpinista.

A continuación, repasamos los detalles de las cuatro ascensiones premiadas:

Marek Holecek y Zdenek Hak (Rep. Checa), por UFO Line (2.500 m, WI5, M6) en la cara noroeste del Chamlang (7.321 m), en Mahalangur Himal (Nepal)

Desde que la vio por primera vez en 2001, Marek Holecek había soñado con escalar la gran cara noroeste del Chamlang. Otros habían compartido ese mismo sueño, y después de más de media docena de intentos, la vertiente se había convertido en una de las más codiciadas del país. Cuando Holecek y Zdenek Zák llegaron en primavera de 2019, resultaba obvio que la pared tenía poca nieve y mucho hielo duro.

Desde un vivac a 5.300 metros en el glaciar bajo la vertiente, los dos checos se dirigieron más o menos directamente bajo la cumbre. En el cuarto día, alcanzaron la parte alta de la arista este y vivaquearon 80 metros bajo la cima. El 21 de mayo, realizaron la travesía de la cumbre y dedicaron el resto del día tratando de orientarse en la ruta original japonesa de la arista sur, lo que demostró ser más difícil de lo previsto. Fueron necesarios otros dos vivacs–sin comida– y un descenso con detrepes y rápeles complicados y a menudo con mala visibilidad para alcanzar el valle.

La ruta fue bautizada como UFO Line en honor de Reinhold Messner y Doug Scott, quienes en 1981, con los sherpas Ang Dorje y Pasang, fueron los primeros en escalar la cara norte del macizo de Chamlang y alcanzaron una de las cumbres secundarias. Allí quedaron perplejos por un objeto con forma de caja que los sobrevoló, brillando al sol del mediodía.

Alan Rousseau y Tino Villanueva (EE.UU.), por Release the Kraken (1.600 m, AI5, M5+) en la cara oeste del Tengi Ragi Tau (6.938 m), en Rolwaling Himal (Nepal)

En 2012, en su primera expedición al Himalaya, Alan Rousseau y Tino Villanueva realizaron la primera ascensión del Langmoche Ri en la arista norte del Tengi Ragi Tau. Caminando sobre la cara oeste del Tengi Ragi Tau, quedaron hipnotizados por su vertical magnitud y sus canales de hielo fino a través de un granito precioso. Regresaron en 2014 para intentar una línea directa, escalando hasta unos 6.500 metros con una méteo muy lejos de ser ideal antes de retirarse. Cinco años después, la pared había captado la atención de varias fuertes cordadas.

Tras cruzar el paso de Tashi Laptsa y acampar en el glaciar Drolambo, los dos estadounidenses escalaron los largos iniciales de drytooling para acceder a la vertiente nevada, luego realizaron tres vivacs antes de alcanzar la cima. Se llevó a cabo un descenso de rápeles complejos por la línea de la ascensión. Con un crux de varios largos de hielo muy arriba en la ruta, seguido por empinadas canales de nieve imposible de proteger, esta técnica y elegante línea en una de las paredes mas espectaculares del Rolwaling fue la recompensa a la perseverancia de dos experimentados guías alpinos. Su ascensión fue la segunda de esta difícil montaña, y la primera en estilo alpino.

Mark Richey, Steve Swenson, Chris Wright y Graham Zimmerman (EE.UU.), por la primera ascensión a través de la cara sureste (2.300 m, AI4, M6+, 90º) del Link Sar (7.041 m), en la cordillera del Masherbrum (Pakistán)

Otro problema muy codiciado, esta vez en el Karakórum oriental pakistaní, el Link Sar había recibido al menos ocho intentos antes de 2019. Pero las dificultades no se limitan a escalar el pico: el conflicto entre India y Pakistán ha hecho que esta región esté abierta o cerrada (largamente cerrada) en lo que a obtener un permiso de ascensión se refiere.

Steve Swenson intento el Link Sar por primera vez en 2001 con un fuerte equipo estadounidense, y luego otra vez, después de varios intentos fallidos de obtener permiso, en 2017 con Chris Wright y Graham Zimmerman. Tras haber descubierto una línea de ascensión factible, los tres decidieron reforzar el equipo en 2019 con la incorporación de Mark Richey.

Seis días después de haber salido del campo base avanzado, alcanzaron la cima. Durante ese tiempo, habían esperado más de 36 horas por una tormenta, y en el día de cima se recuperaron de una caída de 35 metros debido a una avalancha, y superaron un largo final ingraduable de nieve ‘peruana’ profunda, empinada e inestable. Necesitaron poco más de dos días para rehacer la ruta. Estos alpinistas tuvieron éxito porque fueron persistentes, tiraron de sus 126 años de experiencia combinada, y comprendieron lo que significaba el compañerismo.

Kazuya Hiraide y Kenro Nakajima (Japón), por la cara sur y arista suroeste (4.000 m) del Rakaposhi (7.788 m), Pakistán

La región de Hunza, en el Karakórum pakistaní, presenta un buen número de montañas impresionantes que se quedan a un centenar de metros escasos de la línea de los 8.000 m. Uno de los más espectaculares es el Rakaposhi, escalado por primera vez a través de la arista suroeste en 1958. Mientras la cara sur de la montaña –que lleva a la cresta de la gran arista sureste– había sido reconocida en el pasado, permanecía virgen, incapaces los alpinistas de hallar una ruta factible. Una ascensión desde este lado poco visible de la montaña involucraría una importante tarea de exploración.

Desde un campo base a 3.660 metros situado en el glaciar, y generalmente con una méteo inestable, Kazuya Hiraide y Kenro Nakajima escalaron la cara sur hasta los 6.100 metros, tanto para aclimatar como para confirmar que la línea que habían elegido podía funcionar.

En su segunda salida, les llevó tres días escalando afanosamente a través de nieve a menudo profunda, para alcanzar un campamento a 6.800 metros en la arista sureste, donde se vieron obligados a esperar durante dos días por culpa del mal tiempo. A continuación, escalaron hasta la cima y volvieron en un único largo día, y al siguiente rehicieron su línea de ascensión todo el camino hasta el campo base.

A pesar de que la ruta no alcanza las elevadas dificultades técnicas de las otras tres ascensiones premiadas, su enorme longitud, y el compromiso y estilo de la ascensión de Hiraide y Nakajima en una montaña pocas veces escalada, la hace igual de meritoria para un Piolet d’Or 2020.

Montaña y empresa
 

 

Noticias relacionadas

Marek Holecek y Zdenek Zák en el Chamlang

Marek Holecek y Zdenek Hák abren ruta en el Chamlang

Cara oeste del Tengi Ragi Tau (6.938 m), en Nepal

Alan Rousseau y Tino Villanueva abren la virgen cara oeste …

Toda la información sobre la primera ascensión del Link Sar

Rakaposhi, Pakistan

Kazuya Hiraide y Kenro Nakajima abren una nueva ruta en el …

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 407
Desnivel nº 407

En este número: Melissa le Nevé primera femenina de Action directe. Las 10 Mejores vías del Aneto. Heinz Zak la historia de la esc…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Piolets d'Or
Artículo anterior

Emilie Pellerin hace ‘La Zébrée’ 8b+ trad en Québec

Siguiente artículo

Adam Ondra habla sobre los grados y su manera de cotar

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
Desnivel nº 412
Revista Grandes Espacios nº 270 Sierra de las Nieves
Grandes Espacios nº 270

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 412: 10 relatos de supervivencia

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
SU SEGUNDO 9A+ DEL AÑO

Jorge Díaz-Rullo repite ‘First ley’ 9a+ en Margalef

Stefi Troguet se prepara para el Dhaulagiri.
ENTREVISTA

Stefi Troguet: “Voy al Dhaulagiri para reconectar conmigo m…

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la car…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies