LAS FECHAS DE LAS EXPEDICIONES

¿Es demasiado tarde para llegar al K2 invernal?

Álex Txikon y sus compañeros, así como Vassili Pivtsov y los suyos, no llegarán al campo base del K2 hasta mediados de enero, casi un mes después del inicio de invierno. Algunos expertos consideran que han perdido un tiempo precioso.

Álex Txikon y sus compañeros del K2 invernal, en Askole antes de empezar el trekking de aproximación
Álex Txikon y sus compañeros del K2 invernal, en Askole antes de empezar el trekking de aproximación
| 1 comentario |

El actual invierno comenzó el 21 de diciembre de 2018. Hoy hace exactamente tres semanas de ello y las dos expediciones que pretenden realizar la primera ascensión invernal al K2 (8.611 m) de la historia todavía no se han instalado en el campo base. Ambos grupos se hallan ahora mismo en el trekking de aproximación por el glaciar del Baltoro, aún a algunas jornadas de marcha de los pies de la vertiente sur del K2. De este modo, la parte alpinística de la expedición no podrá comenzar al menos hasta el 15 de enero, casi un mes después del inicio del invierno.

Para algunos expertos, se ha perdido un tiempo precioso, habida cuenta que el invierno termina el 20 de marzo de 2019. Es, por ejemplo, la opinión de Jacek Teler, experimentado alpinista polaco que ha participado en varias invernales al Nanga Parbat y que fue miembro de la expedición polaca al K2 en invierno de 2002-03.

En una entrevista a la emisora de radio de su país RMF FM, señala que las dos expediciones llegarán al CB demasiado tarde. Asegura que “las ventanas de buen tiempo de enero suelen ser más largas y más estables. Recuerdo el ritmo de trabajo de finales de diciembre y principios de enero de la expedición 2002-2003 y son por supuesto días cortos, con heladas severas, pero también hubo días sin viento, cuando fue posible establecer otros campamento en dos o tres días”.

Las fechas de los intentos invernales al K2

La primera expedición que intentó el K2 en invierno fue liderada por Andrzej Zawada en 1987-1988, con miembros de Polonia, Reino Unido y Canadá. Llegaron al campo base en el mes de diciembre y realizaron un último intento el 6 de marzo. Tras 80 días de expedición se retiraron habiendo alcanzado 7.300 m (Leszek Cichy, Krzysztof Wielicki, Roger Mear y Jean-François Gagnon).

La citada expedición de 2002-2003, formada por 19 alpinistas polacos y ex soviéticos, estuvo liderada por Krzysztof Wielicki, quien planeó un ascenso por la arista norte. Llegó al campo base chino el 26 de diciembre, aunque se instaló en el campo base principal el 29 de diciembre. Su punta de altura fueron los 7.650 m del C4 (Marcin Kaczkan, Piotr Morawski y Denis Urubko) y su conclusión llegó el 27 de febrero.

En 2011-2012 fue el turno para una expedición de 16 alpinistas rusos y ex soviéticos, bajo la dirección de Viktor Kozlov. Llegaron al campo base en helicóptero el 30 de diciembre, después de cinco días en Skardú a la espera de una ventana de buen tiempo para el vuelo. Su máxima altura fueron los 7.200 m (Iljas Tukhvatullin, Andrew Mariev y Vadim Popovich), aunque la expedición se canceló a principios de febrero tras la muerte de su compañero Vitaly Gorelik por las complicaciones derivadas de las congelaciones de los dedos de las manos.

Finalmente, la expedición polaca del invierno pasado 2017-2018 liderada por Krzysztof Wielicki fue la menos madrugadora de todas y no llegó al campo base hasta el 9 de enero. A pesar de ello y de equivocarse con la elección de la ruta, todavía tuvieron tiempo de marcar una cota máxima de 7.600 m (Denis Urubko). La expedición fue cancelada definitivamente el 5 de marzo.

¿Es demasiado tarde para el Karakórum?

Es cierto que las expediciones al K2 llegarán este invierno más tarde que nunca al campo base y que, por tanto, dispondrán de menos tiempo para llevar a cabo su objetivo. Sin embargo, eso les permitirá también reservar una mayor energía para las últimas semanas del invierno, cuando quizás las condiciones sean incluso más favorables: días más largos, temperaturas más elevadas… Otra cosa son las opiniones sobre si el mes de marzo se puede considerar estrictamente invierno o no.

Vale la pena recordar que los ochomiles más cercanos al K2 recibieron sus respectivas primeras ascensiones invernales cuando la estación estaba ya muy avanzada. El Broad Peak fue hollado el 5 de marzo de 2013 (Maciej Berbeka, Adam Bielecki, Artur Malek y Tomasz Kowalski) y el Gasherbrum I fue escalado el 9 de marzo de 2012 (Adam Bielecki y Janusz Golab). Solamente el Gasherbrum II escapa a esa tendencia y su primera invernal llegó el 2 de febrero de 2011 (Simone Moro, Denis Urubko y Cory Richards).

Comentarios
1 comentario
  1. ¿Y por qué ha ido tan tarde a una expedición tan crucial pues?… En una entrevista reciente dijo que llevaba preparándola un año…

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.