• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Expediciones
jueves, 29 noviembre 2018 - 1:52 pm
Con el alpinista gallego Félix Criado

Alex Txikon intentará el K2 este invierno

Alex Txikon ha confirmado esta mañana que intentará el K2 este invierno. Le acompañará el alpinista gallego Félix Criado con el que ya intentó el K2 en julio del 2013.

Autor: Darío Rodríguez | 3 comentarios | Compartir:
Álex Txikon en el Everest invernal. Feb2018
Álex Txikon en el Everest invernal. Feb2018
Álex Txikon en el Everest invernal. Feb2018
Álex Txikon en el Everest invernal. Feb2018

Alex Txikon ha confirmado la noticia que ya avanzamos el pasado 10 de octubre: intentará el K2 este invierno. En aquellas fechas el Alpine Club Pakistan hacía público que se había expedido dos permisos para el K2 invernal: uno para una expedición rusa de diez miembros y otro para una española de cinco integrantes. 

Esta mañana Alex Txikon, en la rueda de prensa que ha convocado en Bilbao, ha hecho público que intentará el K2 invernal con el gallego Félix Criado. El equipo está compuesto por otras diez personas: Ignacio de Zuloaga (coordinador de expedición), Eneko Garamendi (manager del campo base), Bruno Barrilero (piloto de dron y responsable audiovisual), Josep Sanchís (doctor), Kepa Lizarraga (doctor) y 5 sherpas, cuyos nombres son Nuri Sherpa, Chhepal Sherpa, Geljen Sherpa, Hallung Sherpa y Pasang Sherpa. La expedición se podrá en marcha el próximo 2 de enero, cuando el equipo vuele hacia el Karakórum.

Félix y Alex ya intentaron el K2 juntos en 2013. Y también juntos estuvieron en la expedición al Thalay Sagar (2015) en que trazaron una nueva variante en la cara norte sin alcanzar la cima. (Con Ekaitz Maiz, Daniele Nardi, Adrián Legarra y Txus Lizarragasu).

A pesar de ser el último ochomil por ascender en invierno y la segunda montaña más alta del mudo no habido demasiados intentos invernales al K2. Solamente cuatro expediciones (3 de iniciativa polaca y 1 rusa) han pasado inviernos en el campo base. Cifra a la que se sumarán este invierno la expedición rusa -que ya en marcha y recientemente lanzó una campaña de crowdfunding- y la de Alex Txikon y Felix Criado.

Las otras claves del proyecto

Se quiere aprovechar el eco de la expedición para dar visibilidad al problema medioambiental del planeta a través de una serie de iniciativas pioneras como son la utilización de paneles solares y molinos eólicos para transmitir el mensaje de que también una expedición debe ser sensible a los problemas del cambio climático. Se reducirá así entre un 15%-20% el consumo de queroseno para minimizar la huella junto con el reciclado los más de 150 Kg de desechos humanos generados durante los 3 meses de expedición.

Además, se pretende instalar varias estaciones meteorológicas a diferentes cotas para contrastar la información de las previsiones y monitorizar el invierno en los Himalayas de la región, lo que permitirá́ recabar datos para llevar a cabo estudios para el análisis del impacto del cambio climático en un ecosistema altamente sensible e importante termómetro terrestre.


 

Así mismo, dos proyectos científicos de primer orden convivirán durante el proyecto con el reto deportivo: el proyecto interdisciplinar Balelur, liderado por el centro de excelencia en investigación del cambio climático, el Basque Centre for Climate Research (BC3), contará con la presencia de varios científicos y consta de tres objetivos.

El primero, estudiar el efecto del cambio climático sobre el valle del glaciar Baltoro y su icónico monte K2; el segundo, conocer la percepción de los habitantes de la región ante este fenómeno, sus impactos, así como medidas de adaptación; y el tercero, analizar la capacidad de sensibilización de diferentes estrategias de comunicación del cambio climático en redes sociales.

Para ello, un investigador de BC3 se desplazará junto con el equipo de Alex Txikon para realizar el trabajo de campo, incluyendo entrevistas, encuestas y recogida de muestras de nieve y de suelo a diferentes alturas. La colaboración entre alpinistas y científicos es clave para acceder a la recogida de muestras de nieve a gran altitud y conocer el impacto del cambio global en esos lugares. Gracias a este proyecto, BC3 pretende contribuir al conocimiento de las causas y de las consecuencias del cambio climático en este tipo de ecosistemas altamente vulnerables.

Varios proyectos de investigación

Y el K2-Xtreme Genetics Project. Estudio pionero de investigación sobre la falta de oxígeno en condiciones invernales extremas. En motivo de esta expedición, se llevará a cabo un estudio científico pionero a nivel internacional, que desarrollará un equipo del Instituto de Investigación Biomédica de Sant Pau (IIB-Sant Pau) liderado por el Dr. José Manuel Soria, en colaboración con la Universitat Politécnica de Catalunya (Emma Roca y Dra. Lexa Nescolarde) y el Servicio de Oftalmologia del Hospital Clínic de Barcelona (Dra. Laura Pelegrin).

El principal objetivo del estudio es identificar los factores genéticos y los mecanismos reguladores de las expresión génica asociados con los cambios fisiológicos causados por la exposición a la hipoxia hipobárica ambiental extrema a partir de lo que se conoce como Datos-Omicos.

La tecnología más puntera estará presente también en forma de comunicaciones (radio y satelital, para comunicarse con medios y seguidores), geolocalización (controlando la posición de Alex en todo momento) o drones (para acciones de filmación y cartografía del glaciar del Baltoro). Además, junto con la Universidad del País Vasco, Deusto y Mondragón, se está diseñando un dispositivo de rescate en montaña de última tecnología que se testeará en condiciones extremas de altura y meteorología.

Junto con la fundación Baltistan, el grupo Cofares (líderes en distribución de fármacos) que entrega media tonelada de productos médicos y nutricionales, y Solarpack y Cegasa que han colaborado con la donación de elementos generadores y acumuladores de energía, se llevará a cabo un proyecto social en los pueblos de la región del Baltoro. Este proyecto social estará acompañado de la presencia durante varias semanas del doctor de la expedición, cirujano ginecólogo, que hará una campaña de formación a personal sanitario, educación a mujeres y niñas y revisión de las posibles mujeres en estado en los pueblos de la zona.

 

 

 
 

Noticias relacionadas

K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.

La expedición rusa al K2 invernal lanza una campaña online …

K2 invernal 2019 CB

La expedición rusa al K2 invernal ya está en marcha: el mat…

K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.

Historia de los cuatro intentos al K2 invernal

K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.

Artem Braun: “Buscaremos cómo unir fuerzas con Álex Txikon …

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 390 Especial Esquí 2018/19
Desnivel nº389 Especial Esquí de montaña

En este número: Especial Esquí de montaña con la Alta Ruta Mulleres - Salenques, Pirineo catalán y aragonés. Travesías por el Col…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada del libro Hans Kammerlander, una vida entre la cima y el abismo
Hans Kammerlander Una vida entre la cima y el abismo

Por: Hans Kamerlander.

Hans Kammerlander logró éxitos impresionantes en las montañas más altas del mundo, pero su camino también se ha visto salpicado de…

  • Ver libro
  • Etiquetas: alex txikon, K2 invernal
Artículo anterior

Jess Roskelley y Scott Coldiron completan una dura vía mixta en el A Peak de Montana

Siguiente artículo

María José Carrillo, promotora de SOSMontaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. Mathias Irigaray dice:
    01/12/2018 a las 22:15

    Winter is coming…

  2. Jesús Hernández Zaragoza dice:
    01/12/2018 a las 15:07

    Que bueno, espero que déis buena cuenta de ello y que nos tengáis informados de cómo les vaya todo.

  3. maldivo dice:
    01/12/2018 a las 10:20

    ¿Sin Alí Sadpara y con porteadores de altura de Nepal? Sí. todo muy consecuente con su anterior discurso. Ni que todos los porteadores de Pakistán ya estuvieran contratados por los rusos. Claro, si es que las chaquetas están para cambiárselas…


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carla Perez y Esteban 'Topo' Mena, a los pies de la arista noroeste del Dhaulagiri.
HIMALAYA

Cory Richards renuncia a la arista noroeste del Dhaulagiri

Laura Rogora en 'Terapia d'urto' 9a+ de Arco.
EN ARCO

Laura Rogora encadena su tercer 9a+ con ‘Terapia d’urto’

Copa de Europa de Búlder 2021 en Austria
EN KLAGENFURT

Nicolai Uznik y Mailys Piazzalunga vencen la Copa de Europa…

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies