EXPLORANDO

El ataque al K2 avanza hoy hacia el Hombro

Los alpinistas que progresan por la vertiente sur llegaron ayer al campo 3 y pretenden instalar hoy el C4 a unos 8.000 metros, en el famoso Hombro del K2. En la vertiente norte, la expedición de Gerlinde Kaltenbrunner alcanzó ayer C2 y espera dormir hoy en C3 (7.000 m).

Kinga Baranowska y Fabrizio Zangrilli en el C2 del K2  (Gerfried Göschl)
Kinga Baranowska y Fabrizio Zangrilli en el C2 del K2
| 16 comentarios |

El ataque conjunto a la cumbre del K2 de varias expediciones por la ruta Vasca (Cesen) de la vertiente sur sigue progresando adecuadamente. Los alpinistas alcanzaron ayer el campo 3 –situado entre los 7.000 m y los 7.200 m, según la expedición- e intentarán hoy establecer en el famoso Hombro del K2 el campo 4, a unos 8.000 metros. Si lo consiguen, mañana viernes sería el día de cumbre.

El principal foco de atención para nuestro alpinismo se centra en la figura de Álex Txikon que, después de hacer doblete en el G1 y el G2, es uno de los integrantes de este grupo de ataque al K2 formado por once alpinistas de varias expediciones. El vasco hace cordada con el austriaco Gerfried Göschl, quien informaba en su blog que ayer sólo necesitaron 6 horas y media para recorrer el camino entre C2 y C3. Göschl también comentaba que la principal dificultad que se habían encontrado en este tramo había sido la profundidad de la nieve blanda, que en algunos puntos les llegaba a la rodilla. Sin embargo, según parece, el viento que ha soplado los últimos días ha sido un buen aliado para barrer la nieve nueva que ha ido cayendo.

Quizás una de las razones por las que el recorrido entre C2 y C3 ha sido tan rápido puede haber sido que Álex Txikon se ha encargado de abrir huella y fijar cuerda en donde fuera necesario. “Lo de hoy ha sido muy duro”, confirmaba el propio alpinista, quien señalaba que “me ha tocado ir primero y menuda paliza; ha sido un curro de la leche”. De todos modos, Göschl y él han podido llegar sin mayores dificultades a su tienda del C3, situada a 7.100 m de altitud.

Un poco por debajo, a unos 7.000 m, descansaban el francés Bruno Buchet y el austriaco Christian Stangl. Según comenta Buchet en su blog, se encuentra en buenas condiciones, a pesar de haber sufrido dolores de cabeza durante un rato tras salir de C2. También comenta que su compañero, el polémico Stangl, no se está encontrando demasiado bien.

Y ligeramente más arriba, sobre los 7.200 m, plantaron su tienda la polaca Kinga Baranowska y el italiano Fabrizio Zangrilli. Según pactaron antes de iniciar el ataque a cumbre todos los alpinistas que la integran, Zangrilli tenía que encargarse de abrir hoy la marcha, equipando los tramos más técnicos de esta ascensión, situados un poco más arriba del C3. El buen hacer de Zangrilli, con una importante experiencia previa en esta montaña, será clave para que todos los expedicionarios puedan alcanzar hoy el Hombro y continuar en condiciones de hacer cumbre mañana.

Gerlindo y los suyos van hoy a C3

Mientras tanto, tampoco se detiene el ataque a la cumbre del K2 a través de la ruta del pilar norte, por la vertiente china de la montaña, que llevan a cabo Gerlinde Kaltenbrunner, Ralf Djumovits, Maksut Zhumayev, Vassiliy Pivtsov, Darius Zaluski y Tommy Heinrich. Un poco más retrasados respecto al ritmo de sus homólogos de la otra vertiente, ellos alcanzaron ayer el C2 (6.600 m), con la intención de alcanzar hoy una cota superior a los 7.000 metros, donde poder instalar su C3.

El viento y sus juegos con la nieve del glaciar ha provocado un serio susto en esta expedición. De camino al C1, tanto Maksut Zhumayev como Ralf Djumovits cayeron en sendas grietas del glaciar, ocultas precisamente por culpa de que el viento las ha cubierto con la nieve caída recientemente. El primero en precipitarse fue el kazajo, a quien le desapareció el suelo bajo sus botas mientras caminaba por detrás de Gerlinde y Djumovits. Poco después era el propio Ralf Djumovits quien desaparecía en otra grieta. Ambos pudieron ser rescatados por sus compañeros sin mayores consecuencias.

El objetivo de la expedición en este ataque es, en principio, instalar el C4 a una altura aproximada  de 8.000 metros. De este modo, tendrían ya todos los campos montados a la espera de la siguiente ventana de buen tiempo en la que realizar un efectivo ataque a la cumbre.

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.