La expedición al Pilar Norte del K2 sigue su camino ascendente en pos de esta exigente ruta a la segunda montaña más alta del planeta. Los últimos días de la semana pasada fueron mejor de lo previsto. Por un lado, las pesimistas predicciones meteorológicas no se acabaron de cumplir, a pesar de que los fuertes vientos no dejaron de soplar y la nieve no dejó de caer en ningún momento. Por el otro, los expedicionarios tuvieron la suerte de encontrar en buen estado las viejas cuerdas que había instalado allí la expedición kazaja en la que participaron Maksut Zhumayev y Vassiliy Pivtsov en 2007.
Esas cuerdas les han ayuda enormemente en la progresión entre el campo 2 y el campo 3, por no hablar del ahorro de energías que les significará por el hecho de no tener que cargar tanta cuerda como tenían previsto. Así las cosas, los alpinistas consiguieron alcanzar el sábado una altura de 7.400 m, más de lo que habían pensado para esa jornada de ascensión.
Según informan, el C3 ha sido instalado a 7.150 m, aunque todavía nadie ha pasado la noche a dicha altura. Según explica Zhumayev en su web, el cansancio acumulado y los dolores de cabeza que sufría seguramente a causa de la altura no hacían recomendable la pernoctación allí, así que bajaron hasta C2 y desde allí al campo base avanzado.
Todos a la espera de llegar a los 8.000 m y plantar C4
Todos los miembros de la expedición del Pilar Norte del K2 (Gerlinde Kaltenbrunner, Ralf Djumovits, Maksut Zhumayev, Vassiliy Pivtsov, Tommy Heinrich y Darius Zaluski) se encuentran en buen estado de salud en el campo base avanzado. Allí tienen previsto descansar durante los primeros días de esta semana, en los que los partes meteorológicos auguran mal tiempo y nevadas.
Una vez que el tiempo sea lo suficientemente aceptable de nuevo, se lanzarán otra vez a la vertiente para pasar noche en el C3 y seguir ascendiendo hasta la línea de los 8.000 m, donde instalarán el último y definitivo C4. El plan de la expedición es esperar entonces a una buena oportunidad para intentar lanzar el ataque final a la cumbre del K2 por la vertiente Norte.
La vertiente Sur del K2, más concurrida
Mientras eso sucede en la cara norte, la vertiente Sur se anuncia más concurrida para los próximos días. Tras la llegada de Gerfried Göschl, se espera que Álex Txikon se desplace pronto hasta allí. Pero es que además, una de las expediciones comerciales que hay en el Broad Peak (Field Touring Alpine) también se dirigirá al K2 pronto. De hecho, Lakpa Sherpa y dos porteadores pakistanís ya trabajan instalando cuerdas fijas a lo largo de la ruta Cesen. Su intención es conseguir extender la cuerda fija hasta C3 antes de que lleguen los alpinistas comandados por Rob Springer. Según sus informaciones, ayer mismo empezaban su ataque a la cumbre del Broad Peak.