Cati Lladó, Pep Roig, Tomeu Rubí y Derek Watson ascienden dos cimas vírgenes en el valle de Khane, Karakorum

Cuatro amigos mallorquines buscaban montañas vírgenes en algún lugar poco conocido. Quería hacer alpinismo de exploración. Y lo han conseguido: han ascendido a dos montañas vírgenes de 5.883 metros y 5.665 metros y han abierto un itinerario de roca de mil metros de recorrido.

Cati Lladó, Pep Roig, Tomeu Rubí y Derek Watson en la cima del Brakk Na Brakk o Adil (5.883 metros) que no había sido ascendida., en el valle de Khane, Karakorum. Agosto 2019.
Cati Lladó, Pep Roig, Tomeu Rubí y Derek Watson en la cima del Brakk Na Brakk o Adil (5.883 metros) que no había sido ascendida., en el valle de Khane, Karakorum. Agosto 2019.
| No hay comentarios |

Cati Lladó, Pep Roig, Tomeu Rubí y Derek Watson son cuatro amigos mallorquines que buscaban montañas vírgenes en algún lugar poco conocido en el que hacer alpinismo de exploración.

Y lo han conseguido. Marcharon al valle de Khane, un lugar con mucho por descubrir, situado a dos días andando de la aldea de Khane, que se encuentra a medio día en coche de Skardú. Una zona que les ha gustado mucho pues cuenta con muchas cimas sin ascender. De hecho, la más imponente de la zona, conocida como Meligo, no cuenta con ninguna ascensión.

Durante las tres semanas (24 julio -25 agosto) que pasaron en este poco explorado valle de Khane (Karakorum) realizaron dos ascensiones a picos no escalados anteriormente. 

En primer lugar escalaron el Brakk Na Brakk o Adil (5.883 metros). Vivaquearon a unos 5.100 metros y al día siguiente alcanzaron la cima. Fueron 20 horas las que tardaron en subir a la cumbre y estar de regreso en el vivac. La dificultad aproximada de la ruta es de MD+/ED.

El itinerario comienza por una sección de roca de unos 300 metros con un largo de artificial de 6c/A2, luego transcurre por terreno mixto por el que ascendieron sin encordarse, pues era complicado de proteger pero no muy difícil técnicamente.

A continuación ascendieron por nieve y hielo; encontraron un tramo más duro de unos 300 metros de hielo un poco podrido, con una inclinación máxima de unos 60º. 

La otra montaña virgen que ascendieron se llama Brakk Truc (5.665 m. ). La ascensión a la cima fue fácil, por un recorrido de nieve de unos 40º.  Desde el vivac (5.100 m) a la cima tardaron unas 3 horas.

Lo más complicado de esta ruta fue la aproximación a este vivac. Por suerte unos rusos, que también estaban escalando en la zona, habían equipado algunos tramos con cuerdas fijas. Para alcanzar el primer Cwm (cómo se conoce este lugar en el mapa) tuvieron que escalar tres largos y hacer un pequeño rapel.

También abrieron una vía de roca de unos 20 largos y un recorrido de 1.000 metros (6a+) en una cresta secundaria de la Grey Tower (no alcanzaron la cumbre). La bautizaron «Ridakh Ridge». 

Aunque la zona les gustó mucho sufrieron un pequeño desengaño pues no vieron grandes rutas asequibles y seguras para realizar. En muchas de las que estudiaron había caídas de piedra, hielo y nieve en no muy buenas condiciones. En resumidas cuentas, mucha exposición.

Piensan que esta zona es ideal para escalada de big wall, con bastantes tramos artificiales, para estar varios días con hamacas en pared. Ellos no llevaban material para este tipo de actividad y por eso no pudieron intentar alguna de las grandes líneas que vieron para abrir.

Tomeu Rubí y Cati Lladó recibieron en 2011 el premio FEDME de alpinismo extraeuropeo por sus ascensiones a dos montañas vírgenes de Kirguistán (Djangart Occidental).

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.