• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Expediciones
lunes, 29 agosto 2011 - 12:21 pm
EXPLORANDO

Primeras ascensiones españolas en el Djangart Occidental

Los alpinistas mallorquines Tomeu Rubí y Cati Lladó se anotan dos ascensiones a sendos picos vírgenes en Kirguistán de 5.144 y 5.081 metros respectivamente. La propia cordada nos narra cómo les fue en la expedición.

Autor: Desnivel | 11 comentarios | Compartir:
Cati Lladó despues de superar las primeras rampas del Rakhmat (5144m)  (Col. Cati Lladó y Tomeu Rubí)
Cati Lladó despues de superar las primeras rampas del Rakhmat (5144m)
Cati Lladó despues de superar las primeras rampas del Rakhmat (5144m)  (Col. Cati Lladó y Tomeu Rubí)
Cati Lladó despues de superar las primeras rampas del Rakhmat (5144m)
Tüshünbödüm (5081m)
Tüshünbödüm (5081m)
Vista de la cara norte del Tüshünbödüm (5081m)  (Col. Cati Lladó y Tomeu Rubí)
Vista de la cara norte del Tüshünbödüm (5081m)
Ruta (Piolets customitzats i botes banyades) (700m D
Ruta (Piolets customitzats i botes banyades) (700m D
Segundo largo de hielo en la cara norte del pico TüshünbödümV3  (Col. Cati Lladó y Tomeu Rubí)
Segundo largo de hielo en la cara norte del pico TüshünbödümV3
Despues del paso clave en Piolets customitzats i botes banyades  (Col. Cati Lladó y Tomeu Rubí)
Despues del paso clave en Piolets customitzats i botes banyades (Col. Cati Lladó y Tomeu Rubí)
Ruta ilogica (He perdut el guant i les forces) (550m
Ruta ilogica (He perdut el guant i les forces) (550m

Una de las zonas más inexploradas y con menor tránsito de personas es el Djangart Occidental, un lugar salpicado de picos vírgenes, en los que se están llevando a cabo primeras ascensiones. Una de las expediciones allí presentes durante el verano fue la formada por Tomeu Rubí y Cati Lladó, alpinistas mallorquines que se llevaron dos primeras ascensiones al Tüshünbödüm (5081m) y al Rakhmat (5.144m). Cati Lladó y Tomeu Rubí nos relatan cómo transcurrió esa expedición.

“El pasado 13 de julio dejamos el calor del verano mallorquín para adentrarnos en Kirguistán. Concretamente, nuestro objetivo era intentar la ascensión a alguna de las muchas cimas vírgenes que aparentemente albergaba el valle de Djangart, una de las zonas poco exploradas aún que se encuentra en la zona fronteriza con China. Nos había inspirado un artículo en la revista britanica Climbing de la expedición anglo-americana liderada por Mike Royer, al cual le agradecemos toda la información que nos proporcionó.

Después de tres días en un vehículo todo terreno, con los problemas mecánicos que se le suponen a un vehículo de unos 25 años de vida, llegamos al valle de Sary Say. No sin intentar evitarlo, nos vemos obligados a instalar nuestro precario campo base que compartiremos con la expedición británica formada por Alex Brighton y Richard Tremellen durante los próximos 21 días en Sary Say.


 

Nuestra intención inicial consistía en instalarnos en el mismo Djangart, pero la imposibilidad de acceder a él con dicho vehículo, añadida a la falta de acuerdo con unos nómadas, los cuales pretendíamos transportaran todo nuestro material con sus caballos, nos obligaran a una ardua tarea antes de poder adentraremos en los diferentes glaciares: superar un collado (Djangart Pass), debiendo ascender un desnivel de unos 1000m y descender unos 400m, hasta el que debía ser nuestro campo base.

En nuestra primera incursión realizamos la ascensión de una cima de 5.144 metros, bautizada como Rakhmat (“Gracias” en Kyrgyz) por la vía “Piolets customitzats i botes banyades” (700m D , IV, M4,65º), referenciando las transformaciones que han sufrido nuestros viejos piolets a lo largo del tiempo, y el estado de nuestras botas al terminar el día.

Después de unos días de descanso en el campo base, regresamos al Djangart. Esta vez nos adentramos en el glaciar más occidental del valle desde el que divisamos una cima con una cota de 5.081. La tarde que llegamos al emplazamiento en el que decidimos instalar nuestra tienda, estudiamos un posible itinerario, el cual parece evidente desde la posición en la que nos encontramos.

 Cual será nuestra sorpresa, al día siguiente, cuando después de superar un corredor de unos 400m llegamos a una arista que en realidad nos conduce, no sin problemas,  a una cima de 4860m que se encuentra al N.O. del que debía ser nuestro objetivo.

Después de una travesía fácil por una zona rocosa y dos largos muy verticales (6b, A1), llegamos a un punto, el cual, creemos no es la cumbre… En todo caso, una ruta ilógica sin cumbre, pero disfrutando (y sufriendo). La llamamos “He perdut el guant i les forces” (550m, 6b, A1).

De vuelta al campo base, descanso y otra vez a la faena. Esta vez no podemos equivocarnos; hay que estudiar bien la ruta. Nos decidimos por la cara norte de la cima de 5081m, en el glaciar Djangartynbashi (cabeza del Djangart). La habíamos divisado desde el punto más alto que alcanzamos en nuestra ascensión anterior.

Esta vez vamos a ser ambiciosos, la ruta elegida parece asequible aunque, como suele pasar, hay puntos que no logramos ver. Ésta será nuestra última actividad, así que hay que aprovecharla. Al final, pasar “Si la cornisa vol” (650m, TD+ IV+, M5, 85º), ya que ésta se resistió, nos requirió unos 20 minutos de esfuerzo para crear un corredor por el cual la superamos.

Bautizamos la montaña como Tüshünbödüm (No te entiendo), con el recuerdo puesto en Almas, un abuelo nómada que nos recibió en su Yurt de camino al Djangart, que se burlo enérgicamente de nuestros intentos de hablar en Kyrgyz”.

 

 

Noticias relacionadas

Póker de primeras a picos vírgenes en el Djangart oriental

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº301 (julio 2011) en ALTA  ()
Desnivel nº301

En este número: ochomilismo a debate con el Lhotse 2011, roca cl sica en Vercors, La Torre de Marbor en Pirineos, Fowler …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Luis Alberto Hernando y Laura Orgué vencen el Kilómetro Vertical Sierra Nevada

Siguiente artículo

Kilian Jornet vence el Ultra Trail Mont Blanc con récord incluido

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

11 comentarios

« Anterior 1 2
  1. guillem dice:
    28/11/2012 a las 11:12

    Hola, Som una entitat excursionista que estaria interessada a contactar amb Cati Lladó i Tomeu Rubí. Algú d’aquí ens podria facilitar el correu electrònic o telèfon de la Cati o en Tomeu? Gràcies

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Dai Koyamada en 'Sanctum' 8C/+ de Shirakawa (Japón)
OTRO MÁS PARA SU CURRÍCULUM

Dai Koyamada propone 8C/+ para ‘Sanctum’ en Shirakawa

Tresmiles del Pirineo. Desnivel nº 401
TEMPORADA 2019/ 2020

Especial Esquí de Montaña: Tresmiles del Pirineo y altas ru…

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com