SEGUNDO INTENTO

Andrzej Bargiel vuelve al Everest para intentar el descenso en esquís sin oxígeno

El alpinista y esquiador de montaña polaco, que en 2018 esquió el K2, regresa al techo del mundo para intentar completar el proyecto que dejó a medias en 2019, cuando un amenazante serac recomendó la retirada.

Andrzej Bargiel
Andrzej Bargiel
| No hay comentarios |

Ascender el Everest sin usar oxígeno suplementario ni sherpas de apoyo y descender desde su cima con esquís. Se dice rápida y fácilmente en una sola frase, pero se trata de un desafío de primer orden que nadie ha podido realizar hasta ahora. Andrzej Bargiel lo intentó ya en otoño de 2019, pero entonces nadie consiguió alcanzar la cima del techo del mundo, ni tan siquiera Kilian Jornet, con quien coincidió en la montaña. Un serac que amenazaba el tramo de ruta por la Cascada de Hielo del Khumbu obligó a la retirada de todas las expediciones.

El alpinista y esquiador de montaña polaco volverá a intentarlo este otoño. De hecho, ya se encuentra junto con su equipo en el trekking de camino hacia el Everest. El experimentado himalayista Janusz Golab (autor de la primera invernal al Gasherbrum I) será su compañero de ascensión en la montaña. Andrzej también contará con el apoyo de su hermano, Bartek Bargiel, como operador de dron; de Carlos Llerandi como cámara, y de Bartek Pawlikowski como fotógrafo.

Andrzej Bargiel lleva perfilando los detalles de su proyecto durante estos tres años. No en vano se trata de uno de los grandes objetivos de su trayectoria deportiva, que sumaría al histórico primer descenso en esquís del K2, que completó en 2018.

Andrzej Bargiel y su equipo del Everest, a su llegada a Katmandú (Foto: A. Bargiel).
Andrzej Bargiel y su equipo del Everest, a su llegada a Katmandú (Foto: A. Bargiel).

Para el polaco, el otoño es el mejor momento para llevar a cabo una aventura como esta. Climatológicamente, considera que es una época más segura, pues algunas grietas de la primavera estarán cubiertas por las nevadas del Monzón. Además, a nadie escapa que habrá menos gente en la montaña, lo que le permitirá mayor capacidad de maniobra. Además, su agencia Pioneer Expedition, que lleva una expedición comercial bien apoyada con sherpas, se encargará de fijar la ruta por la Cascada de Hielo.

Un precedente con oxígeno

Aunque el récord que persigue Andrzej Bargiel es el de convertirse en la primera persona capaz de realizar el descenso integral del Everest sin la ayuda de oxígeno embotellado. De hecho, la única persona que ha esquiado desde la cima del Everest después de haber ascendido sin oxígeno fue Hans Kammerlander en 1996, aunque el surtirolés se vio obligado a descender unos 1.000 metros a pie tras esquiar los primeros 300 m, por la cara norte. Las otras ocho personas que salieron esquiando desde la cima del Everest, lo hicieron tras ascender con oxígeno.

De los descensos con oxígeno, el esloveno Davo Karnicar fue el primero en completarlo sin sacarse los esquís en otoño de 2000, por la cara sur. La estadounidense Kit Deslauriers fue la primera mujer en emularlo, en 2006 (también en otoño y también por la cara sur). Aquel año, hasta siete personas esquiaron desde la cima del Everest (ningún otro descenso integral): los estadounidenses Jimmy Chin y Rob Deslauriers, el noruego Tormod Granheim y los suecos Tomas Olsson (falleció a 8.500 m), Olof Sundstrom y Martin Letzer.

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.