ESTE OTOÑO

Andrzej Bargiel intentará el primer descenso integral del Everest en esquís sin oxígeno

El alpinista y esquiador polaco tratará de ascender el techo del mundo durante este posmonzón sin usar oxígeno embotellado, para descender posteriormente desde la cima hasta el campo base sin sacarse los esquís.

Andrezej Bargiel descendiendo en esquí del K2, 2018
Andrezej Bargiel descendiendo en esquí del K2, 2018
| 1 comentario |

Andrzej Bargiel fue uno de los grandes protagonistas en las grandes montañas del planeta el año pasado. Su descenso en esquís del K2 (8.611 m) despertó admiración a nivel internacional e incluso le valió para ser nombrado como uno de los Aventureros del Año por National Geographic.

Un año después de aquella gesta, el alpinista y esquiador polaco está a punto de poner en marcha un nuevo desafío. Andrzej Bargiel ha anunciado que intentará en la estación posmonzónica el descenso en esquís del Everest (8.848 m). Tiene previsto partir el 25 de agosto hacia Katmandú y calcula que necesitará unas cinco semanas antes de lanzar el intento, que no llegaría antes de finales de septiembre o principios de octubre.

La fecha no está elegida al azar, ni mucho menos. Andrzej Bargiel ha buscado, por un lado, una época sin demasiados vecinos en el Everest, tratando de evitar las aglomeraciones que podrían dificultar tanto la ascensión como el descenso. Y seguro que va a encontrar tranquilidad: en los últimos cinco años, solamente Nobukazu Kuriki (en 2015 y 2016) y Kilian Jornet (en 2016) han intentado el Everest en otoño.

Climatológicamente, el polaco y su equipo también han considerado que el posmonzón es un buen momento. La montaña recibe buen parte de las mayores nevadas durante el verano monzónico, así que se aseguran un buen manto esquiable una vez que remitan las precipitaciones.

Sin oxígeno y por la cara norte

Aunque Andrzej Bargiel no ha especificado los detalles de su estrategia, ha acompañado la noticia con una fotografía de la vertiente norte del Everest y siempre lleva a cabo sus expediciones sin usar oxígeno embotellado.

En este sentido, Andrzej Bargiel deberá sobreponerse desde un buen principio a dos estadísticas demoledoras. Por un lado, nadie ha ascendido el Everest sin oxígeno en otoño desde 1993, cuando lo hizo el francés Hubert Giot, que ese 9 de octubre compartió cima con otros 13 alpinistas con oxígeno (aquel otoño, 33 personas alcanzaron la cima del Everest).

Por el otro, hace falta remontarse a 1984 en los registros históricos para hallar las últimas cimas sin oxígeno por la norte del Everest en otoño, a cargo de los australianos Timothy Macartney-Snape y Greg Mortimer.

Primera integral sin oxígeno

Aunque el récord que persigue Andrzej Bargiel es el de convertirse en la primera persona capaz de realizar el descenso integral del Everest sin la ayuda de oxígeno embotellado. De hecho, la única persona que ha esquiado desde la cima del Everest después de haber ascendido sin oxígeno fue Hans Kammerlander en 1996, aunque el surtirolés se vio obligado a descender unos 1.000 metros a pie tras esquiar los primeros 300 m, por la cara norte. Las otras ocho personas que salieron esquiando desde la cima del Everest, lo hicieron tras ascender con oxígeno.

De los descensos con oxígeno, el esloveno Davo Karnicar fue el primero en completarlo sin sacarse los esquís en otoño de 2000, por la cara sur. La estadounidense Kit Deslauriers fue la primera mujer en emularlo, en 2006 (también en otoño y también por la cara sur). Aquel año, hasta siete personas esquiaron desde la cima del Everest (ningún otro descenso integral): los estadounidenses Jimmy Chin y Rob Deslauriers, el noruego Tormod Granheim y los suecos Tomas Olsson (falleció a 8.500 m), Olof Sundstrom y Martin Letzer.

Comentarios
1 comentario
  1. Vamos al campo base del Everest 25 de septiembre , a ver si encontramos Andrzej ?! Ojala !!!!

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.