• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
martes, 4 junio 2013 - 2:47 pm
EXPLORANDO

Nico Favresse libera su fisura más dura en Noruega con ‘The recovery drink’

El escalador belga logra completar un proyecto en el que llevaba meses trabajando. Se trata de la fisura más dura que ha encadenado (ya repitió Cobra crack 8c), situada en el Profile Wall de Jössingfjord (Noruega). Ha bautizado la línea como The recovery drink.

Autor: Desnivel | 1 comentario | Compartir:
Nicolas Favresse. The North Face Kalymnos Climbing Festival 2012  ()
Nicolas Favresse.

“Una cosa está clara… ¡Volveremos!”, decía Nico Favresse en una entrada de su blog del pasado mes de diciembre. Entonces, acababa de regresar de un viaje de exploración por la roca del sur de Noruega con su hermano Olivier Favresse, Daniel Jung y el fotógrafo Bernardo Giménez. Habían recibido las indicaciones del escalador sueco Erik Massih sobre un muro desplomado con fisuras que quizás les interesaría inspeccionar. Lo hicieron y estuvieron trabajando en una línea que le atrapó y que Nico dejó cerca de encadenar.

Según describía en aquel mismo post, se trataba de “un increíble proyecto de fisura desplomada”, en el que los tres escaladores trabajaron conjuntamente durante tres semanas, llegando a solucionar todos los movimientos de un puzzle de 35 metros de recorrido. “El tiempo realmente no colaboró, ya que llovió todos los días (excepto uno) en tres semanas y cada intento significó un buen mordisco a la piel de nuestros dedos, lo que hizo que la experiencia fuera más intensa. Pero lo más doloroso fue dejar este increíble proyecto cuando estaba tan dolorosamente cerca de hacerlo”, explicaba.

Finalmente, el momento de volver ha llegado este pasado mes de mayo, en compañía de Stephane Hanssens. Otras dos semanas de trabajo concluyeron con el tan ansiado encadenamiento de The recovery drink, que así es como se llama la vía. Nico Favresse no ha propuesto grado alguno para el itinerario, aunque sí ha soltado una frase bastante reveladora: “Es sin lugar a dudas una de las líneas más guapas que haya escalado jamás, y la fisura más dura que he encadenado nunca!”… Y eso, viniendo de alguien que en 2008 consiguió la primera repetición de Cobra crack (8c o sólido 8b+ según para quien, en Squamish, Canadá), no es poco decir.


 

Vale la pena recordar que las fisuras más duras del planeta se hallan en torno a esta cotación. Además de Cobra crack y The recovery drink, habría que contemplar Century crack, el espectacular y durísimo offwidth de Canyonlands (Utah).

Otra vez mal tiempo

En declaraciones a Planetmountain.com, Nico Favresse cuenta que en esta segunda ronda de intentos, “el tiempo se mantuvo tan difícil como antes, con un montón de lluvia, fuertes vientos y temperaturas frías”. En cuanto al estilo de la primera ascensión, el escalador belga puntualiza que “encadené la vía colocando el material al abrir, excepto unas pocas piezas en las secciones fáciles que había dejado en su sitio para hacer más fácil la limpieza de la vía después de cada intento, porque es muy desplomada”. “Así que todavía se podría hacer una ascensión ligeramente más pura”, reconoce.

De todos modos, la línea no contiene ni un solo bolt. Según su propio aperturista, “consiste en tres secciones distintas, separadas por reposos. La sección del medio es la más dura y la última es muy física, con un movimiento de derechas desgarrador al final”.

Nico Favresse alerta también de la existencia de otras varias fisuras desplomadas en la misma zona esperando ser liberadas. Mientras tanto, él ya se encuentra en los Alpes, completando el entrenamiento de cara a la expedición que este verano lo llevará a Pakistán.

 

 

Noticias relacionadas

Nico Favresse estrena su ‘Vacunamatata’, otro noveno para S…

Nicolas Favresse, 8b+ con cacharros

Favresse repite Cobra crack

Sean Villanueva y Nicolas Favresse abren The secret passage…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 324. Junio 2013. Especial Gredos [WEB]  ()
Desnivel nº324

En este número: Especial Gredos: Comenzamos con la zona estrella de la escalada, los Galayos

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 86. Mayo/junio 2013 [WEB]  ()
Escalar nº86

En este número encontrar is reportajes de lex Megos. Psicobloc en Mallorca. Deportiva en el sur de Noruega, Nace una escu…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Hoy, 5 de junio, a las 19h podremos ver la película ‘Next Stop: Greenland’ en la Librería Desnivel

Siguiente artículo

‘Polvoronic wall’, una precaria apertura de A3+/A4 por Pelut y Samba

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Azorín dice:
    12/06/2013 a las 11:30

    És una alegria veure que cada vegada els escaladors que fan les coses bé tenen més ressó!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies