Editorial
No hemos tenido tiempo de digerir aún los últimos encadenamientos de la “vía más difícil del mundo” a cargo de Adam Ondra cuando vuelven a arder las webs de escalada con la repetición de La dura dura por Chris Sharma (toda una lección de constancia, ¡enhorabuena!), 8c+ a vista por Magnus Midtboe en Rodellar, 9a a vista a cargo de un tal Alex Megos que andaba de vacaciones en Siurana… Las repeticiones de los novenos casi han dejado de ser noticia ante una actualidad arrolladora que se queda en el titular, en el consumo rápido del qué-cuándo-quién sin tener en cuenta cómo se ha llegado hasta ahí, quiénes fueron los que abrieron el camino, tanto esfuerzo, tanta recompensa y aprendizaje que hay detrás de cada escalada… Alex Megos cobra nombre propio como representante de una nueva generación que ya está aquí, dominando la dificultad desde la infancia, pero curiosamente lo hace de una forma nada actual, simplemente escaló y se divirtió, y que se encarguen otros de contarlo y convertirlo en titulares si eso les divierte.
No esperéis, por tanto, encontrar en estas páginas noticias impactantes que no hayáis leido antes en alguna web, en el facebook, en los blogs… No es nuestra labor recuperar esa capacidad de sorpresa adormecida por el bombardeo de esta “era de la comunicación 2.0” en la que estamos inmersos, sino más bien ofrecer un espacio para recrearse sin prisas con las palabras y las imágenes, para la reflexión y el recuerdo. Ante las manifiestas demostraciones de ignorancia que se dan hoy en día en nuestro mismo entorno (léase tallar, mentir, degradar la naturaleza…) no hay mejor receta que leer –sea en papel, en digital, como queráis–, pararse a escuchar, viajar, recuperar el pasado para no cometer los mismos errores y para no olvidar que somos una mera consecuencia de la historia, al igual que nuestros actos condicionarán lo que venga mañana.
Noticias actualidad
ALEX MEGOS: Primer 9a a vista de la historia
OLIANA, LENGUAJE UNIVERSAL: 8b+ a vista para Evgeniya Malamid
Álex Hernández: 8c con 14 años
Cerro del Hierro, Sevilla: los equipadores reivindican su trabajo
PSICOLOGÍA DE LA ESCALADA
ENSEÑANZAS DEL GUERRERO DE LA ROCA
EGO
Continuamos con esta sección, inaugurada en el número pasado, en la que David Villegas (único instructor en España del método “Guerreros de la roca” desarrollado por Arno Ilgner) nos va dando pistas para mejorar nuestra escalada en base a nuestro conocimiento personal.
BÚLDER SELECTO
Bloques pata negra
Les hemos pedido a algunos de los bloqueros más representativos de nuestra geografía que elaboren un listado de sus bloques predilectos más duros, aquellos que recuerdan por algún motivo especial. Aprovechamos esta selección para analizar la situación actual del bloque dentro de nuestras fronteras, sin peder de vista a quienes abrieron el camino.
- SOBRE PIONEROS Y ETAPAS DEL BLOQUE
- IGNASI TARRAZONA
- HÉCTOR DEL CAMPO
- ISRAEL OLCINA
- GELU CASTRO
- IBÁN LARRIÓN
- MIGUEL NAVARRO
- NACHO SÁNCHEZ
- ROBERTO PALMER
- RUBÈN DÌAZ
Entrevisa
Iván Luengo, living the dream en Albarracín
Apasionado bloquero, fotógrafo, editor de vídeos, ahora también campesino… 21 de sus 33 años blocando. Si no le habéis visto entre los bloqueros destacados del reportaje anterior es porque le reservábamos un lugar especial aquí. Eso sí, no esperéis de él listados de bloques ni catalogaciones, le dejamos fluir…
Psicobloc en Mallorca
Nuevos sectores en:
- Cala Llombards · Cala Santanyí · Cala Sa Nau
Con el verano ya a la vuelta de la esquina, es un buen momento para buscar posibles destinos vacacionales, y qué mejor que la escalada sobre el mar que tan popular ha hecho Mallorca entre los escaladores de todo el mundo. Os proponemos tres sectores no demasiado frecuentados y aprovechamos para hacer un repaso histórico del psicobloc y una reflexión de su situación actual, a cargo de Miquel Riera, uno de los principales precursores de esta disciplina.
- Psicoanálisis del psicobloc, por Miquel Riera
- Guía práctica
DEPORTIVA EN EL SUR DE NORUEGA
Granito en tierra de vikingos
Lejos de la cueva de Flatanger (escenario del mediático 9b+ Change de Ondra), ubicada al norte de la península escandinava, esta propuesta de viaje pone la mira en la zona sur del “país del hielo”, que en la estación estival descubre todo su potencial
para la escalada. Acompañamos en su descubrimiento a Andrea Cartas, Daila Ojeda, Gorka Karapeto y la eslovena Martina Cufar, entre otros, que nos muestran la belleza de esta tierra estrechamente ligada al Mar del Norte y su cultura.
- Guía práctica
DEPORTIVA EN CASTELLÓN
La Mesilla
ALTURA: AVANZANDO HACIA UNA ESCALADA VIABLE
Los equipadores no solo nos presentan en este artículo una nueva zona en la castellonense sierra de Calderona, también nos muestran el camino correcto que ha de seguir el desarrollo de la escalada, con el consenso de las administraciones implicadas y el apoyo y la colaboración de la comunidad de escaladores. Un gran trabajo plasmado en 70 vías de grado medio que ahora comparten para el disfrute de todos.
- Guía práctica
MATERIAL
Aseguradores para deportiva: tipos, ventajas y usos
Hacemos un repaso de los distintos dispositivos de frenado asistido disponibles actualmente en el mercado para escalada deportiva, con análisis de las ventajas, resistencia y particularidades de cada uno.
- Grigri2 de PETZL
- Cinch de TRANGO
- Sum de FADERS
- Smart de MAMMUT
- Eddy de EDELRID
- Click Up de CLIMBING TECHNOLOGY
- OTROS
- OCHO consejos que nunca están de más
Consultorio de lesiones
Termoterapia
Nuestro fisioterapeuta especializado en lesiones de escalada, Juan Vicente López, aborda el tema de la aplicación de los contrastes de frío y calor en las lesiones de escalada.
Or9anic
El método de entrenamiento no-científico para la escalada por David Maciá
Tras veinte años de experiencia como entrenador, forjando campeones como Ramón Julián, Edu Marín o Berta Martín, el especialista David Macià da un vuelco a todo su planteamiento y se dedica al desarrollo de un nuevo y revolucionario “método orgánico”. No inventa nada nuevo, es el planteamiento global –tanto del entrenamiento en sí como de muchos otros factores del entorno de la escalada– lo que cambia.
- Filosofía del método
Rincón de la Resina
Para encadenar no hay truco que valga: hay que entrenar. Que la excusa no sea la falta de un lugar adecuado. En esta sección encontrarás información práctica de los mejores rocódromos de nuestro país, sus instalaciones, cursillos, tarifas, horarios… ¡A darle duro a la resina!…
Salud
¿EXISTE EL DOPAJE EN LA ESCALADA?
Sustancias que aumentan el rendimiento, al borde de la legalidad
El camino olímpico en el que se encuentra la escalada deportiva ha traído un endurecimiento de los controles antidopaje que se realizan en las competiciones internacionales, una circunstancia que aprovechamos para analizar la situación actual de esta problemática, con la revisión de algunas de las sustancias que pueden aumentar el rendimiento en este deporte, sus mitos y peligros.
- Hecha la ley, hecha la trampa
- SUSTANCIAS QUE PUEDEN (O NO) MEJORAR EL RENDIMIENTO EN LA ESCALADA
Mi primera vez: Los relatos de los lectores
Reencuentro
La escalada como remedio a la crisis de los cuarenta… Es la historia de Lluis, seleccionada para este número. Seguro que tu primera vez también te dejó un poso enriquecedor. Cuéntanosla, queremos regalarte un arnés.
- TU PRIMERA VEZ… ¡CUÉNTANOSLA!: Envía a un breve texto relatando tu experiencia, y acompáñalo de un máximo
de cinco fotografías a escalar@desnivel.com
Test de material
Arnés Luna de PETZL
Resultado de la prueba: Arnés con forma específica adaptada a la morfología femenina, con perneras regulables. Los portamateriales se
encuentran bien alojados, ni muy adelantados ni muy retrasados, de forma que resulta muy accesible el material, y los dos traseros son más flexibles para no estorbar si llevas una mochila. Para el ajuste de cintura lleva una única hebilla DoubleBack fabricada en aluminio, que se regula con facilidad. De agradecer es que los puntos de encordamiento estén fabricados en Dynema, material de gran resistencia al roce y longevidad.
Buen detalle también en su parte trasera que incorpora una pequeña hebilla para colgar las zapatillas, la cuerda de izado
Agenda Friki
Compes, ligas de escalada, encuntros…
Concurso de fotografía “Slackline y escalada”
Aprendizaje en el Verdón
La fotografía ganadora de este número tiene una importante historia detrás para su autor, Raúl García, pues fue su bautismo de fuego en el highline. Aquí nos la cuenta.
- Envíanos tu foto de slackline a escalar@desnivel.com. Regalamos una suscripción digital a la revista Escalar durante todo un año para la mejor foto que recibamos, que se publicará en el próximo número.
Escaparate
Productos interesantes de material, vestimenta y calzado
- VAUDE Elbert short
- SIMOND Rock Jr
- CARDO BK-1
- PETZL /Spirit Express
- MARMOT Stride
- TRANGOWORLD Owo