• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
miércoles, 20 diciembre 2017 - 3:43 pm
LAS MEJORES ACTIVIDADES DEL AÑO

Lo mejor de la escalada deportiva femenina de 2017

El año 2017 ha sido uno de los más gloriosos para la escalada deportiva femenina. Margo Hayes hizo el primer 9a+ de la historia, que Angela Eiter superó con el primer 9b, mientras Anak Verhoeven lograba la primera primera ascensión de 9a+.

Autor: Isaac Fernández/DESNIVEL | No hay comentarios | Compartir:
Margo Hayes en Biographie 9a+  (@honngy)
Margo Hayes en Biographie 9a+
Margo Hayes en Biographie 9a+  (@honngy)
Margo Hayes en Biographie 9a+
Margo Hayes  (Foto: Jon Cardwell)
Margo Hayes
María Benach en Marroncita 8b - Oliana . Agosto 2017  ()
María Benach en Marroncita 8b – Oliana

Tres nombres propios destacan en el resumen de las mejores actividades de escalada deportiva femenina del año 2017. Un año verdaderamente histórico, en que las mujeres pasaron de un máximo grado de 9a/+ al 9b, y no lo hicieron con un encadenamiento aislado realizado por una única escaladora excepcional, sino que Margo Hayes primero, Anak Verhoeven después y finalmente Angela Eiter han dado pasos sólidos en la evolución de la deportiva en femenino.

Margo Hayes y el primer 9a+

La primera gran noticia del año llegó a finales del mes de febrero, cuando Margo Hayes rompía una barrera que había estado vigente durante 12 años y lograba encadenar el primer 9a+ femenino de la historia con la mítica La Rambla de Siurana. La fotografía de la emocionada escaladora estadounidense quedará para siempre como una de las imágenes de este deporte.

Margo Hayes no cerró con eso su año, sino que en septiembre inscribió su nombre como la primera femenina de la otra vía más histórica del grado, ni más ni menos que Biographie en Céüse.


 

Anak Verhoeven propone 9a+ en una primera ascensión

El siguiente hito a celebrar para la escalada deportiva femenina en 2017 llegó también en septiembre, a cargo de Anak Verhoeven. La escaladora belga que en junio se proclamó campeona de Europa de Escalada de Dificultad, realizaba la primera ascensión absoluta de Sweet neuf en Vercors y no tenía reparos en lanzar una propuesta de 9a+, algo que hasta entonces había sido terreno exclusivo de los escaladores masculinos.

Anak Verhoeven tuvo un tercer momento culminante durante este año en el mes de diciembre, con un productivo viaje a la cueva de Santa Linya que culminó con la repetición de Ciudad de dios 9a/+ y la primera ascensión de Ciudad de dios pa la enmienda. Para esta extensión mantiene el grado de 9a/+ aunque lo califica de duro, o incluso de “9a/++”.

Angela Eiter y el primer 9b

Y cuando ya parecía que 2017 iba a cerrarse como un excelente año para la escalada deportiva femenina, Angela Eiter todavía lo mejoró en octubre con el encadenamiento de La planta de Shiva en Villanueva del Rosario, que se convierte en el primer 9b femenino de la historia. Además, un 9b sólido que cuenta con primera ascensión de Adam Ondra y primera repetición de Jakob Schubert confirmando grado.

Otras cuatro novenogradistas

Además de las tres escaladoras citadas, a lo largo de 2017 ha habido otras cuatro mujeres que han encadenado vías de noveno grado. La más madrugadora fue la joven italiana Laura Rogora, que en enero completó la primera ascensión de La Gasparata 8c+/9a en la cueva de Collepardo y en febrero lo mejoró con la repetición de Joe-cita 9a en Oliana, su segundo 9a y la primera femenina de esta vía y de cualquier vía de 9a en la escuela ilerdense.

En marzo, Julia Chanourdie hacía la primera femenina de Ground zero 9a en Tetto di Sarre. Una zona italiana muy favorable para la escaladora francesa, que tres meses más tarde también se anotaba allí Hell avaro 8c+/9a. Francia celebró también el logro de otra de sus escaladoras, Alizée Dufraisse, que llegó al 9a en abril con Estado crítico en Siurana. Finalmente, Muriel Sarkany también se unía a la lista de este año con su segundo 9a, Era Vella en Margalef.

Mención especial merece la australiana de 12 años Angie Scarth-Johnson, que ya empieza a tocar a la puerta y en abril encadenó Lucifer, su primer 8c+, en Red River Gorge.

El panorama nacional

También en nuestro país, algunas escaladoras han llevado a cabo interesantes realizaciones, a pesar de que en este 2017 Mar Álvarez ha faltado a su cita con el 9a por primera vez en tres años. A falta de la catalana, Andrea Cartas y Eilleen Jubes han sido las más destacadas.

Andrea Cartas se concentró a fondo en un proyecto de Rodellar al que consagró una gran cantidad de esfuerzos. Un tesón que dio sus frutos ya en julio con el encadenamiento de la variante Der fan tutte 8c/+, pero que terminó de hacerse realidad en septiembre, cuando cayó Così fan tutte 8c+.

Eilleen Jubes, por su parte, eligió la zona también aragonesa de Bielsa para resolver allí en octubre Kif kif demain 8c+ que algunos repetidores se han anotado como 9a.

Otras escaladoras destacadas durante este año han sido Daila Ojeda, que encadenó Digital crack 8a+ a 3.800 metros de altura en la Aiguille du Midi (Mont Blanc); Marta Palou, que en un par de meses en Rodellar subió dos grados hasta el 8b+; y Maria Benach, que hizo su primer 8b con Marroncita a los 14 años.

Por supuesto, tampoco hay que olvidarse de Muriel Ruiz de Larramendi, que se proclamó campeona de España y de la Copa de España de Dificultad, y de Antia Freitas, campeona de España de Velocidad.

 
 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº 110.  ()
Escalar nº 110

En este número: ÁNGELA EITER Primer 9b femenino del mundo. ONDRA y su 9b. MARGO HAYES en Biographie. LEONIDIO, la nueva meca grieg…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
On top. Mujeres en la cima.  por Reinhold Messner. Ediciones Desnivel
On top. Mujeres en la cima.

Por: Reinhold Messner.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: escalada femenina, Lo mejor 2017
Artículo anterior

Top 10: material innovador para sorprender en la montaña

Siguiente artículo

Viajando al Everest de Mallory e Irvine en la Librería Desnivel

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo
Montañas a través de una cámara
Montañas a través de una cámara

Últimas noticias

Sergi Mingote en el campo base del K2 (diciembre 2021).
ENTRE C1 Y CBA

Sergi Mingote fallece en un accidente en el K2

BUENAS CONDICIONES

Los nepalíes completan la primera ascensión invernal al K2

MÉTEO PERFECTA

Ataque a cima nepalí en el K2 invernal: a 200 metros de la …

Imagen desde el Hombro del K2 invernal.
MONTAN CAMPO 4

Mingma G, Mingma Tenzi, Mingma David y Sona Sherpa: récord …

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies