SEGUNDA FRANCESA EN EL NOVENO GRADO

Julia Chanourdie, primera femenina de ‘Ground zero’ 9a en Tetto di Sarre

La escaladora francesa de 20 años es la segunda de su país en el noveno grado, gracias a su encadenamiento este fin de semana de una de las vías del histórico italiano Alberto Gnerro.

Julia Chanourdie en Ground zero 9a de Tetto di Sarre  (Col. J. Chanourdie)
Julia Chanourdie en Ground zero 9a de Tetto di Sarre
Desnivel.com | 1 comentario |

La novena dimensión femenina presenta novedades frescas de este fin de semana, con el encadenamiento de Ground zero 9a por parte de Julia Chanourdie. La escaladora francesa se suma así al selecto grupo de mujeres capaces de escalar esta dificultad, gracias a una vía clásica de Alberto Gnerro en la zona de Tetto di Sarre, en Italia.

La misma Julia Chanourdie lo hacía público en sus redes sociales el domingo por la mañana: «¡Waouh! Ayer realicé mi primer 9a Ground zero en el Tetto di Sarre, en Italia. No hay un momento mejor que este, el de ser como la ‘reina del mundo’ durante un instante… ¡Mágico!».

La web francesa Planetgrimpe.com informaba que Julia Chanourdie ya llevaba tiempo trabajando una vía de noveno grado. El sábado, en lugar de viajar a Arnas para disputar la prueba correspondiente a la Copa de Francia –no demasiado lejos de su casa en Aviernoz–, prefirió ir al Tetto di Sarre y completar la tarea pendiente allí.

Conviene tener en cuenta que la competición forma parte importante de la actividad escaladora de Julia Chanourdie, que el año pasado figuró en el top 10 de la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad (fue octava), en su primera temporada compitiendo en categoría absoluta. Además, fue sexta en el Campeonato del Mundo disputado en París.

Una clásica de Alberto Gnerro

Ground zero es una vía equipada por el italiano Alberto Gnerro, quien también realizó la primera ascensión el 11 de septiembre de 2002 (de ahí su nombre). Un mes más tarde, recibió una de las escasas repeticiones con que cuenta, a cargo de Christian Bindhammer. A raíz del encadenamiento del alemán, que chapó la cadena antes de llegar al top, la reunión original se quitó, añadiendo un dinámico al final del techo y una travesía fácil hasta la cadena de otra vía.

Bastante tiempo tuvo que esperar para ser repetida de nuevo. Adam Ondra la intentó sin éxito durante la ruta europea que hizo en 2013 buscando su primer 9a a vista. Poco después, ese mismo año, Stefano Ghisolfi la convirtió en su primer 9a.

Julia Chanourdie la describe de la siguiente forma, en declaraciones a Planetgrimpe.com: «Es una vía muy física y resistente como a mí me gusta, con una primera parte de 8a+. La empecé a trabajar el año pasado pero no le di muchos pegues a causa del calor, le he vuelto a poner las manos encima hace dos semanas, y esta era mi cuarta sesión de este año«.

Las 13 del noveno grado

Con Julia Chanourdie, la relación de escaladoras que han encadenado alguna vía de noveno grado asciende hasta las 13. Ella es la segunda francesa en esta relación, después de Charlotte Durif, que fue la segunda tras Josune Bereziartu, en agosto de 2011 (PPP en el Verdon). Posteriormente, también Alizée Dufraisse y Florence Pinet se quedaron muy cerca del noveno: la primera encadenó La reina mora en Siurana, que muchos la sitúan en el 8c+/9a, y la segunda se anotó Esclatamàsters en Perles, aunque parece que antes de la rotura de la presa que la volvió a situar en el 9a.

La lista completa de novenogradistas femeninas es la siguiente:
1.- Josune Bereziartu (Logical progression, Joyama, 2004)
2.-Charlotte Durif (PPP, Verdon, 2011)
3.-Sasha DiGiulian (Era Vella, Margalef, 2012)
4.-Muriel Sarkany (Punt-X, Gorges du Loup, 2013)
5.-Mar Álvarez (Era Vella, Margalef, 2014)
6.-Angela Eiter (Hades, Götterwandl, 2014)
7.-Ashima Shiraishi (Open your mind direct, Santa Linya, 2015)
8.-Anak Verhoeven (Era Vella, Margalef, 2015)
9.-Mina Markovic (Fabela pa la enmienda, Santa Linya, 2015)
10.-Laura Rogora (Grandi gesti, Sperlonga, 2016)
11.-Margo Hayes (Bad girls club, Rifle, 2016)
12.-Kinga Ociepka-Grzegulska (Sprawa honoru, Mamutowa, 2016)
13.-Julia Chanourdie (Ground zero, Tetto di Sarre, 2017)

Comentarios
1 comentario

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.