NO CREE QUE SEA 9A

Florence Pinet encadena Esclatamàsters en Perles y la deja en 8c+

En lugar de apuntarse su primer 9a con una vía mayoritariamente aceptada como tal, la escaladora francesa sugiere decotarla a 8c+.

La escaladora francesa Florence Pinet en “Esclatamasters 8c+ en Perles
La escaladora francesa Florence Pinet en “Esclatamasters 8c+ en Perles
Desnivel.com | 11 comentarios |

Cuando menos es poco común que un escalador profesional renuncie a un buen titular a favor de sus principios y por sinceridad ante sí mismo. Algo así es lo que ha hecho estos días Florence Pinet. La escaladora francesa ha realizado la primera ascensión femenina de Esclatamàsters en Perles. La vía, aceptada como de 9a por consenso global, había recibido alguna propuesta de 8c+ recientemente y Florence ha optado por ella, privándose así de momento del primer 9a de su carrera.

Seis días de trabajo en la vía

Florence Pinet y su pareja, el Campeón del Mundo 2001 Gérome Pouvreau, habían estado escalando en varias zonas de España. Primero se dedicaron a hacerlo en Andalucía (Archidona) y después habían subido hasta Cataluña, donde recalaron en la escuela de Perles para enfrentarse a Esclatamàsters. Gérome Pouvreau no tardó en encadenar la vía, y Florence Pinet la dejó muy a punto.

Transcurridos esos quince días, regresaron al lugar con cinco jornadas de margen para que ella pudiera terminar el trabajo. Según explica en su blog, «Esclatamàsters 8c+ es una joya aislada en el hermoso macizo que rodea el pequeño pueblo de Perles… una línea completa: para empezar hay que superar una bonita proa física, seguida del contraste con una placa tipo Verdón que da el grado a la vía y una pequeña travesía final para añadir picante al conjunto».

En su sexto día de intentos, finalmente Florence Pinet conseguía alcanzar la cadena del que se convierte en el segundo 8c+ de su libreta, después de haber hecho Coma Sant Pere en Margalef a finales del año pasado.

¿8c+ o 9a?

Esclatamàsters es una vía que fue equipada a principios de los años noventa por Salva Serrano y que todo aquel que la ha escalado ha destacado siempre por la belleza de su recorrido y del paisaje que la rodea. La primera ascensión se hizo esperar, y no llegó hasta la Semana Santa de 2006, a cargo de Ramon Julián. El gran campeón de Manlleu realizó la propuesta inicial de grado 9a, que confirmarían el año siguiente las repeticiones de escaladores tan reputados como Dave Graham y Patxi Usobiaga.

El encadenamiento a dúo de David Gambús y Gorka Karapeto en enero de 2011 volvió a poner la vía de actualidad e inauguró una serie de repeticiones que terminaron convirtiendo Esclatamàsters en uno de los novenos más populares del país. De hecho, aunque nunca ha sido considerada una vía difícil para 9a, tampoco hubo grandes disensiones respecto al grado hasta principios de este 2015, cuando Magnus Midtboe expresó abiertamente su opinión de que era más bien 8c+.

De esa misma opinión fue Gérome Pouvreau a la hora de anotarse su repetición. Florence Pinet ha seguido la misma argumentación: «Una vía largo tiempo cotada como de 9a y recientemente decotada a 8c+, lo que me parece más razonable». Así pues, su propia opinión la mantiene en la antesala del selecto club femenino del 9a.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.