EXPLORANDO

Ines Papert, Patrick Aufdenblatten y Lisi Steurer abren tapia en Taghia

El terceto realizó la primera ascensión de Azazar (400 m, 8a) en el Jebel Tadrarate. Por otro lado, los alemanes Roland Hemetzberger y Fabian Hagenauer abren Tabula rasa (250 m, 8b) en la Paroi de la Cascade, en la misma zona del Atlas marroquí.

| 1 comentario |

Taghia, en el Alto Atlas de Marruecos, viene siendo un destino de escalada popular entre los escaladores europeos desde hace tiempo. Esta primavera parece haberse puesto incluso más de moda entre los escaladores de Centroeuropa, que han protagonizado dos interesantes primeras ascensiones allí en unas pocas semanas de diferencia. Por un lado, la alemana Ines Papert, el suizo Patrick Aufdenblatten y la austriaca Lisi Steurer abrían Azazar (400 m, 8a) en el Jebel Tadrarate, mientras por el otro los también alemanes Roland Hemetzberger y Fabian Hagenauer se hacían con Tabula rasa (250 m, 8b) en la Paroi de la Cascade.

Azazar en Tadrarate

Motivados por las fotografías de la la primera ascensión de Anthropocene que realizaron en 2007 Toni Arbonés y Kurt Albert, según cuentan los propios protagonistas, Ines Papert, Patrick Aufdenblatten y Lisi Steurer pusieron rumbo hacia Taghia con ánimos aperturistas. Se dirigieron hacia la misma cara suroeste del Jebel Tadrarate y se fijaron en una línea nueva situada unos 100 metros más a la derecha de la que Arbonés liberó en 2011 y que Michi Wohlleben encadenó en el día unas jornadas más tarde.

Azazar recorre 400 metros de tapia, a través de nueve largos con dificultades máximas de hasta 8a y un grado obligado de 7b+ (desglose de largos: L1 8a, L2 7c, L3 7b, L4 8a, L5 7b, L6 7b, L7 6c, L8 6b+, L9 6b). Necesitaron diez días en total para hacerse con la vía, vivaqueando al principio cada noche en una gran cueva cerca del pie de pared y utilizando el estilo cápsula más arriba, durmiendo en un campamento de hamacas.

La nueva vía de Ines Papert, Patrick Aufdenblatten y Lisi Steurer está protegida por un total de 80 anclajes fijos (tanto en largos como en reuniones), con varias zonas de considerables alejes. En una estrategia práctica, para progresar lo más rápidamente posible durante la apertura, dos escaladores trabajaban en el muro mientras el tercero descansaba e iba al pueblo de Taghia a por suministros.

Tras haber completado la ruta, Patrick Aufdenblatten lanzó un intento de liberación que completó con éxito en dos jornadas.

Tabula rasa en la Paroi de la Cascade

Semanas más tarde, la roca de Taghia registraría otra adición a su nómina de vías, de la mano de los alemanes Roland Hemetzberger y Fabian Hagenauer. Huyendo del recalcitrante invierno alpino, fueron a parar también a Marruecos, en su caso siguiendo los pasos de Arnaud Petit, quien en 2011 abría en la Paroi de la Cascade la exigente Walou bass (150 m, 8c) haciendo cordada con Aymeric Clouet y Enzo Oddo.

“Como ellos, nosotros también queríamos crear una línea directa y obvia sin utilizar demasiados bolts”, apunta el experimentado bigwallero Roland Hemetzberger en su blog. Después de cinco días de trabajo lento pero constante y con varios sustos en forma de vuelos, presas rotas, alejes mal protegidos y dificultades de hasta 8b, el resultado fue Tabula rasa (desglose de largos: L1 8b, L2 7b, L3 8a, L4 7b+, L5 6c, L6 7a, L7 7a+, L8 7b, L9 7a).

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.