EXPLORANDO

Ines Papert, Roland Hemetzberger y Silvan Schüpbach liberan tapias europeas

Ines Papert realiza la primera en libre de Schwarze madonna (180 m, 8a+) en el Untersberg (Alemania). Roland Hemetzberger libera Südwand (150 m, 8a+) en el Karlspitze (Austria). Y Silvan Schüpbach hace lo propio con La Röschtigraben (700 m, 8a+) en Wendestöcke (Suiza).

| No hay comentarios |

Últimamente, Yosemite se ha llevado buena parte de la atención en cuanto a la escalada de tapias se refiere. La primera ascensión de Father time en Middle Cathedral por parte de Mikey Schaefer, la primera repetición de PreMuir en El Capitán por parte de Hazel Findlay y James MacHaffie o el desarrollo del proyecto Dawn Wall / Mescalito también en El Capitán a cargo de Tommy Caldwell y Jonathan Siegrist han contribuido a eclipsar lo que sucede en este ámbito en otros lugares del mundo.

Y lo cierto es que han ocurrido cosas interesantes en la escalada de tapia europea. Especialmente en varias paredes de Europa central. Por una parte, Ines Papert ha realizado la primera ascensión en libre de Schwarze madonna (180 m, 8a+) en el Untersberg (Alemania). Por el otro, Roland Hemetzberger ha liberado Südwand (150 m, 8a+) en el Karlspitze (Austria). Sin olvidar que Silvan Schüpbach ha sacado también en libre la monumental La Röschtigraben (700 m, 8a+) el Wendestöcke (Suiza).

Ines Papert en Alemania

La escaladora alemana se ha centrado en una vía situada en el Untersberg, la montaña que Ines Papert considera como su casa y donde empezó a escalar unos 15 años atrás. Según cuenta en su blog, ha conseguido la primera en libre de Schwarze madonna, “la más difícil, y por tanto la ‘madre’ de todas las vías del Untersberg”, apunta.

La línea fue imaginada e iniciada por Michael Grassl, aunque posteriormente Ines Papert y Stefan Rass tomaron el relevo en su apertura. Finalmente, es mismo mes de octubre, la escaladora alemana aprovechó unos días de buenas condiciones para intentar la liberación, en la que se acompañó de la austriaca Lisi Steurer como compañera de cordada.

La sección clave siempre se le había atragantado, pero esta vez, Papert fue capaz de sacar en libre todos y cada uno de los 180 metros de recorrido de esta línea de la cara suroeste del Untersberg. Escaló al primer intento los seis largos de Schwarze madonna, superando dificultades máximas de 8a+.

Roland Hemetzberger en Austria

De características parecidas es la vía liberada también este otoño por Roland Hemetzberger en el Karlspitze (Austria). El escalador alemán ha hecho cordada con Fabian Hagenauer para realizar la primera ascensión en libre de Südwand, una línea de 150 metros de recorrido en la cara sur del citado pico del macizo Wilder Kaiser cuya primera ascensión data de 1969.

Los cinco largos del itinerario no tienen ni una sola expansión. Hemetzberger y Hagenauer tuvieron que encontrar la manera de resolver los pasos de artificial A1 a los que Jürgen Vogt y Michael Olzowy recurrieron en la primera ascensión 33 años antes. Según publica Planetmountain.com citando declaraciones de Roland Hemetzberger, incluso tuvieron que quitar un viejo clavo que bloqueaba una presa clave.

Silvan Schüpbach en Suiza

El trío de tapias europeas liberadas se completa en el famoso Wendestöcke suizo, donde Silvan Schüpbach consiguió hacerse con la primera en libre de La Röschtigraben, haciendo cordada con Vera Reist. La pareja invirtió tres días en la pared para completar la línea de 700 metros de recorrido y dificultades máximas de hasta 8a+.

La Röschtigraben fue abierta el año pasado por los hermanos Nicolas y Julien Zambetti, justo a la izquierda de la Via Italia. Ellos necesitaron doce días de permanencia sobre la caliza perfecta del Reissend Nollen, según recuerda Planetmountain.com.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.