“Para nuestra genuina sorpresa, conseguimos sacar adelante una ascensión en libre como cordada de la vía Sudafricana”. Así resumía Tyler Karow ayer en sus redes sociales la aventura que ha compartido durante los últimos diez días en la Torre Central del Paine con Imanol Amundarian y Cedar Christensen.
El terceto se lanzó a por un objetivo ambicioso en la cara este de la Torre Central del Paine (2.800 m). Plantearon una estrategia que contemplaba un par de días fijando cuerdas en la parte baja de la línea, para a continuación comenzar una escalada en libre de los 1.200 metros de desnivel que presenta la Sudafricana, con dificultades máximas estimadas en 7b+.
Conseguimos hacer cumbre en el día ocho, con un tiempo perfecto, y encadenar el largo clave final de offwidth en el día nueve bajo la lluvia. Hay muchísimas historias y detalles de esta aventura por compartir, pero los hechos importantes es que estamos a salvo y todavía emocionados.
Por el momento no han dado muchos más detalles de su ascensión, pues se ha abierto otra ventana de buen tiempo y, en lugar de bajar a descansar a la civilización, han vuelto a atender la llamada de las montañas. Eso sí, todo apunta a que habrían montado dos campamentos de hamacas a diferentes alturas, en los que habrían pasado las noches durante la ascensión.

Una línea épica
Tal como recuerda Rolando Garibotti en Patagonia Vertical, la Sudafricana de la cara este de la Torre Central del Paine fue escalada por primera vez en 1974 por Michael Scott y Richard Smithers, miembros de un equipo más numeroso con hasta once integrantes entre los que figuraban Paul Fatti, Art McGarr, Mervyn Prior y Roger Fuggl. Trabajaron la vía durante 32 días, sin contar el intento anterior que llevaron a cabo dos años antes.
La primera repetición de la vía no llegó hasta 2004, cuando otra cordada sudafricana, con Alard Hüfner, Mark Seuring, Marianne Pretorius y Voitec Modrzewski consiguió seguirla hasta la arista somital, sin llegar a la cima.
En 2009, llegó la primera y hasta ahora única ascensión en libre, a cargo de uno de los más potentes equipos de big wall: los belgas Nico Favresse, Sean Villanueva y Ben Ditto. Ellos invirtieron trece días de trabajo en la pared, alternados con sus proverbiales veladas musicales a golpe de flautín y mandolina, así como dos días bloqueados en la hamaca por mal tiempo. Fueron ellos quienes consiguieron descifrar todas las tiradas, sostenidas en el sexto grado y con los dos largos más duros situados en el 7b+. También instalaron dos campos de hamacas, en los largos L10 y L17.
La primera repetición en libre de Imanol Amundarian, Cedar Christensen y Tyler Karow es, pues, la cuarta ascensión absoluta de la ruta.
- Etiquetas: Imanol Amundarian, Sudafricana, Torre Central del Paine, Tyler Karow