EXPLORANDO

Enzo Oddo se anota ‘Escalatamasters’ 9a en Perles

El joven francés Enzo Oddo encadenó su proyecto catalán en pocos intentos y ya piensa en nuevos proyectos para aprovechar el viaje. Steve McClure, por su parte, redescubre y promociona la escalada en la Costa Blanca.

| No hay comentarios |

La escalada en nuestro país está de moda, a nivel internacional. Eso no es ninguna novedad, pero quizás sí lo es cuando esos escaladores extranjeros de primer nivel no se centren en las escuelas más mediáticas como Siurana, Rodellar, Margalef, Oliana o Santa Linya, y en cambio hablan de zonas como Perles o la Costa Blanca.

Enzo Oddo, quien hace escasos días era noticia por su primera ascensión de Salida del sol 9a en Cantobre, repite hoy con un nuevo encadenamiento en el noveno grado para añadir a su libreta. Saldada la cuenta pendiente en Francia, el joven escalador de Niza viajó hasta Catalunya para centrarse en Esclatamasters 9a, en la escuela de Perles. Se trata de una línea que discurre sobre un terreno desplomado de chorreras, con un final ligeramente desplomado y muy técnico sobre placa.

Esclatamasters es una vía abierta por Salva Serrano a principios de los años noventa en la zona de Perles, situada en el Prepirineo de Lleida. Es la única vía de dureza extrema de esta escuela catalana escondida y poco concurrida. La primera ascensión de la línea no llegó hasta la Semana Santa de 2006, a cargo de Ramon Julián, quien se encargó de proponer el grado de 9a que todavía hoy mantiene. Al año siguiente, Dave Graham se hacía con la primera repetición y Patxi Usobiaga también se la adjudicaba a finales de 2007.

El pasado mes de enero, Esclatamasters se puso de nuevo de actualidad al encadenarla al unísono David Gambús y Gorka Karapeto, quienes estuvieron trabajando en ella conjuntamente y sincronizaron su llegada a la cadena para el mismo día.

Steve McClure reivindica la Costa Blanca

Mientras tanto, el británico Steve McClure ha publicado en su blog un alegato a favor de la Costa Blanca como zona de escalada. “Una receta perfecta necesita todos los ingredientes correctos. El perfecto viaje de escalada necesita muchos ingredientes juntos: lo más importante es una buena escalada, pero quedaría vacía sin buena gente, bonitos paisajes y un lugar confortable donde quedarse”, comenta como introducción.

El veterano escalador comenta a continuación que “la Costa Blanca fue mi primer destino español de escalada, allá por 1985 cuando todavía estaba en la escuela y no tenía ni idea de táctica deportiva”. Regresó allí otras veces, y asegura que “más recientemente encontré todos los ingredientes a mano, ligados con el mejor tiempo de España”. “Estuve en la Costa Blanca unas seis veces en dos años hasta que el ingrediente clave se agotó: la escalada. Tachar la última ruta del sector Wild Side fue un día triste, ya que lo reconozco como una de las mejores zonas del mundo… ¡Pero ya no necesitaba volver!”, cuenta.

Después de un periplo dedicándose más a las escuelas mediáticas como Rodellar, Margalef o Siurana, regresó a la Costa Blanca para descubrir que “era como volver a casa, y me sorprendí a mí mismo de comprobar lo bien que me sentía con todo! ¿Y el verdadero regalo? Todo un nuevo suministro de escalada, con nuevas vías en los viejos lugares, y paredes completamente nuevas para entrenarse. Si no habéis estado allí por un tiempo, o nunca antes, recordad, este solía ser el primer destino en España, y realmente sigue siéndolo!”

A partir de aquí, Steve McClure entra de lleno en sus recomendaciones y consejos: “Wild Side tiene un montón de nuevas vías; Cabezóin tiene también nuevas vías, pero hacer de nuevo las viejas es maravilloso!; Rincón de Bella es increíble para vías de 40 m de todos los grados; esa pared que hay sobre Cabezón es Sherpa, lo más destacado, es algo parecido a Oliana, una vertiente de escalada técnica con extrañas chorreras, bastante sostenido, 40 o 50 metros, ¡casi sin reposos! ¡Y los grados parecen duros!”

Lo dicho, un buen promotor de la zona levantina.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.