Autor: No hay comentarios
Portada de la revista Escalar nº77 (noviembre-diciembre 2011) en ALTA  ()

Publicada

Escalar nº77

En este número: especial escalada en chorreras con las mejores zonas de España y t cnica para escalarlas, la vuelta al mundo sobre un crash-pad, entrenamiento en el Centre de Tecnificació d’Escalada Esportiva de Catalunya, y búlder en Savassona (Barcelona). Adem s, 9a’s femeninos, y las secciones de noticias, consultorio y mi primera vez.

EDITORIAL

El legado de Josune
Un 29 de octubre de 2002, Josune Bereziartu chapaba la cadena de Bain du Sang, en la escuela suiza de Saint Loup. Aunque el día anterior – y tras dos años de entrenamiento específico para este encadenamiento – se sintiera desesperada (cuenta que llegó a pensar que «nunca jamás lograría escalar esa vía»), supo una vez más sacar las toneladas de fuerza y coraje interior que le caracterizan…

ACTUALIDAD

Noticias
8b+ en pared
Mikel Ziarrusta, Arnaud Petit, Ondra, Ramonet, Patxi, Danilo Pereyra…
Orbayu al Naranjo. La vía «más difícil del mundo», repetida y decotada
9a femenino: Sasha DiGiulian y Pure imagination y Charlote Duriff y su PPP
Festival Desploma’t. Con vocación de continuidad

Mi primera vez

 

ESCALADA EN CHORRERAS

La ruta de las chorreras. Las mejores zonas de España

Hemos puesto la mirada en las formaciones más surrealistas que se pueden escalar: las estéticas chorreras. Cualquier escalador que se precie conoce el pode evocador de Tailandia o Kalymnos, pero más cerca también tenemos lo nuestro. Aquí va una propuesta de 25 zonas españolas (escogidas de entre las muchas que tenemos en nuestra geografía) en las que podemos escalar por este peculiar relieve. Además, nociones básicas de la técnica de escalada en chorreras, apuntes geológicos y otras curiosidades. ¡A por las chorreras!

ESCALADA EN CHORRERAS

Técnica para la escalada en chorreras

Para disfrutar de las chorreras será necesario que dominemos con la mayor precisión posible una serie de técnicas que además nos facilitarán el camino hacia la cadena. Le hemos pedido al profesor de escalada en roca Jorge Couceiro que nos cuente las claves.

BÚLDER POR EL MUNDO

La vuelta al mundo sobre un crash-pad. Nómadas, una historia itinerante

Era un sueño con el que seguramente muchos otros ya habían soñado: un viaje dando la vuelta al mundo y haciendo bloque, ¿por qué no? Pero ellos – Aleix, Domenèc y Jaume – fueron un poco más allá: lo hicieron realidad. Un año conociendo algunas de las mejores zonas de búlder del Planeta, desde Hampi hasta Hueco Tanks, y descubriendo los millones de mundos que hay fuera de nuestros ombligos… Le hemos pedido a Aleix la imposible tarea de condensar en unas pocas palabras y un puñado de fotos semejante aprendizaje vital.

ENTRENAMIENTO

CTEEC: entrenando escaladores, formando personas

El buen trabajo de los alumnos del Centre de Tecnificació d’Escalada Esportiva de Catalunya lleva quedando patente varias temporadas, vistos los muchos podios conquistados en las últimas competiciones nacionales y regionales, así como sus encadenamientos en roca. Le hemos pedido a su responsable y entrenador, David Gambús, que nos cuente sus secretos, así como su idilio con los no futuros, sino ya grandes escaladores.

BÚLDER EN BCN

Savassona, un entorno mágico

Durante un tiempo considerado secretivo, el incomparable entorno y los cientos de bloques de frágil arenisca de Savassona –en la comarca barcelonesa de Osona– se dieron a conocer al gran público el año pasado gracias a la edición de una completa guía. Ahora los locales han querido compartir su tesoro en estas páginas, esperando como siempre una actitud respetuosa ante su riqueza natural.

CONSULTORIO

Entrenamiento: con Eva López

Material y Técnica: con Tino Núñez

Lesiones: con Juan Vicente López

Números anteriores

Novedades editorial