EXPLORANDO

Daila Ojeda: “Volveremos a tener una española en el noveno grado”

La escaladora canaria encadenó la semana pasada su primer 8c+ con Mind control en Oliana. Hablamos con ella para que nos cuente los entresijos de esa vía y sus próximos retos y objetivos.

| 2 comentarios |

Daila Ojeda ha ido creciendo en roca de forma sostenida durante los últimos años. Sus encadenamientos han ido aumentado de grado paulatinamente, sin prisa pero sin pausa. La cercanía a sus proyectos, especialmente en su escuela favorita de Oliana, favorece la empresa y la escaladora canaria hace gala de tesón y actitud positiva a partes iguales para enferntarse a ellos.


La semana pasada consiguió hacerse con el primer 8c+ de su carrera, al encadenar Mind control y tiene en el punto de mira otras vías de esa dificultad. Un grado al que ninguna otra escaladora de nuestro país había llegado desde hacía años. Ahora que una nueva generación de escaladoras –abanderadas por Charlotte Durif y Sasha DiGiulian- ha abierto de nuevo la veda del noveno grado femenino, Daila se postula así como la española mejor posicionada para emular a Josune Bereziartu, aunque la canaria no diría nunca algo así. Ella continúa con su estilo propio de priorizar el disfrute y la felicidad escalando antes que la planificación y el objetivo.

De todos modos, paralelamente a su evolución como escaladora, también ha ido introduciéndose en el mundo del profesionalismo de este deporte, “gracias al importante apoyo de mis sponsors: Trangoworld, Petzl, Evolv, Sanuk, Sterling Ropes y Margullo… es algo de lo que les estoy muy agradecida”, afirma. Hablamos con ella para que nos cuente cómo fue el encadenamiento de Mind control y cuáles son sus próximos planes.

Ahora hacía un tiempo que no escuchábamos un encadenamiento tuyo e incluso comentas ese hecho en tu blog. ¿Cómo han sido los últimos meses de escalada para ti?
Creo que me saturé un poco probando otro proyecto en Oliana que al final no salió y esa es la ansiada cadena a la que me refiero en el blog. Por una cosa o por otra la vía no se dejó… sabía que se me había cruzado, no era una cuestión física y esto suponía una situación nueva para mí de la que tuve que aprender y de la que de hecho ahora me río… Al final, ¡¡la escalada es así!! ¡Caprichosa! Al final, decidí dejarla de lado un tiempo y probar  el proyecto que tenía en mente para este invierno, la Mind control. Esta vía me motivaba mucho y eso es lo verdaderamente importante a la hora de probar una vía que sabes que físicamente te va a costar, que te motive a muerte.

Hace casi un año que probaste la vía por primera vez, ¿cuál ha sido el proceso desde entonces?
Sí que había probado un poco la Mind control la pasada primavera, pero sin expectativas, porque sabía que no tenía la resistencia para hacer esa vía, además de que ya empezaba el calor. Pero me gustaba subirme por ahí hasta donde pudiera, no sé, quizás por el simple hecho de hacerme a la idea de poder subir por ahí algún día. Y así hasta este año, que decidí probarla más a muerte, sobre todo después de la pila que había ganado en el otro proyecto que te comenté antes.

¿Has ido sacando tú sola todas las secuencias de la vía o has contado con la ayuda de alguien?
Un poco de todo, siempre comentas los pasos con otros escaladores o escaladoras, aportas métodos propios y por supuesto, ¡viendo a Adam en el vídeo! ¡¡Lo vi un montón de veces!! ¡¡Me motivaba mucho verlo!! Lo que más me preocupaba era un cruce un pelín largo arriba del todo, sabía que podía caer ahí muchas veces, pero al final, ¡sólo caí una vez! Fue una grata sorpresa.

Mind control fue uno de los 8c+ a vista que hizo Adam Ondra el año pasado, ¿cómo valoras su ascensión después de hacer tú la vía?
¡Pues muy bien! Es una máquina y motiva un montón tenerlo por el sector cada temporada. De hecho, el día que encadené la vía me dijo “… qué Daila, después de dos días de reposo a muerte, ¿no?…” Eso me motivó.

¿Qué razones te llevaron a elegir Mind control como tu primer 8c+?
Si vas a Oliana y te plantas debajo de ese muro, comprenderás por qué quería intentar subir por ahí… No es sólo el grado de la vía y el estilo de escalada lo que me llevó a probarla, es lo espectacular de la línea, en serio, seguro que es la más bonita que he escalado nunca.

Las cámaras de Big Up Productions estaban filmando estos días por Oliana, igual que te ha pasado en otras vías anteriormente. ¿Significan más motivación para ti?
Bueno, en mi caso puede ser coincidencia pero es verdad que me han estado grabando cuando he encadenado varias de las vías más difíciles que he hecho. En cualquier caso, ¡también eran vías que tenía más que a punto, claro! Supongo que a veces viene bien tener a alguien cerca de ti dándote ánimos ahí arriba… No te sientes tan solita en las alturas, jeje… En este caso, nuestros amigos de BigUp ya se habían marchado a casa el día anterior, pero sí que grabaron bonitas imágenes antes.

Ahora, ¿qué toca? ¿Cómo te planteas a nivel de objetivos este 2012 que acaba de empezar?
Pues la verdad, soy muy poco planificadora, pero primero que nada me encantaría hacer el proyecto pendiente que tengo en Oliana. Después, ya se verá… disfrutar e intentar ser feliz, ¡que no es poco!

En los últimos meses, un par de escaladoras han vuelto a encadenar 9a femenino, ¿volveremos a tener a una española en el noveno grado?
En España hay muchas chicas fuertes, fanáticas y con mucho talento… ¡¡Seguro que sí!!

Oliana, Siurana, Margalef, Santa Linya son un reclamo para escaladores de todo el mundo. Y a muchos ellos los alojáis en casa Chris y tú, ¿cómo se vive ese ambiente?
El ambiente que se genera durante la temporada de escalada es increíble, contagioso… ¡Y tener a tus amigos cerca es lo mejor de todo! Al final, invertimos nuestro tiempo y nuestra energía en lo mismo y siempre se aprende de los demás. Siempre es mejor vivir las cosas en compañía, tanto sin son buenas como si no lo son tanto.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.