EXPLORANDO

Daila Ojeda, encadenamiento de cine con Paper mullat 8b+/c

La escaladora canaria más internacional nos cuenta la anécdota de su último encadenamiento, una vía que empezó a probar en el rodaje de un equipo de filmación austriaco y que completó mientras le grababa un equipo estadounidense.

| No hay comentarios |

No hay dudas. Daila Ojeda es una escaladora mediática. Eso ya lo sabíamos, pero no conocíamos el secreto mejor guardado de la deportista canaria, que ha logrado encadenar algunas de sus vías más duras coincidiendo con los objetivos de las cámaras de filmación. Se ve que ya le había pasado otras veces, pero ha rizado el rizo con su último encadenamiento, del viernes pasado, en Oliana, cuando se anotó Paper mullat 8b+/c.


Empezó a probar la vía, una clásica de la escuela ilerdense equipada por Isaac Cortés y con primera ascensión de Dani Andrada en 2008, coincidiendo con la llegada de un equipo de filmación austriaco. Y ha conseguido encadenarla en el punto de mira de la cámara del estadounidense Chuck Fryberger. Un encadenamiento, por cierto, que llegó el viernes pasado, justo antes de las intensas lluvias que azotan Catalunya desde el fin de semana.

Paper mullat es la cuarta vía situada en la horquilla del 8c (aunque esta, con barra) que se anota Daila, después de Fish eye 8c en Oliana, Aitzol 8c en Margalef y Full equip, también en Oliana.

¿Cómo describirías la vía Paper mullat?
Es una vía sobre todo de búlder, con la dificultad bastante concentrada en tres chapas y luego una columna que se va dejando hacer aunque te va petando, y un último paso que es bastante largo y en el que me caí cuatro veces antes de poder encadenar.

¿Qué longitud tiene?
Tendrá unos 35 metros.

¿Cuánto las has trabajado?
La había probado ya en diciembre, justo después de hacer Full equip. Me había comprometido a grabar con un equipo de filmación austriaco y no me apetecía volver a la vía que ya había encadenado, así que me puse a probar Paper mullat. Luego, me ha costado encontrar gente para ir a Oliana, hasta ahora que han venido los americanos Chuck Fryberger y Ethan Pringle, también están por allí Eva López y Dafnis, Gorka Karapeto… hay mucho ambiente.

Y así has podido volver a la vía y encadenarla. Curiosamente empezaste a probarla y la encadenaste acompañada de equipos de filmación, ¿una anécdota o es que lo haces a propósito?
Jajaja… Me ha pasado con un montón de encadenamientos. Una amiga mía siempre me dice que deberíamos poner un raíl como aquellos que hay en los campos de fútbol con una cámara que fuera por encima de las cadenas. Siempre que me graban, subo, será que la cámara me da suerte, jajaja… La verdad es que cuando me graban, ni me entero que están ahí. Es una anécdota… pero me da suerte.

Dices que te ha pasado lo mismo en otros encadenamientos, ¿en qué vías?
Por ejemplo en Fish eye, mi primer 8c, me estuvo grabando Laurent Triay para su película A girl thing; y sólo me daba cuenta que estaba allí en los reposos, cuando de golpe me asustaba por el ruido que hacía yumareando con todo el equipo. También estuve bajo los objetivos –esta vez de un fotógrafo- en Aitzol. Y también me grabaron en Rollito Sharma 8b+ e incluso en Estados Unidos, cuando realicé Madness 8b en Red River Gorge.

Peper mullat es un encadenamiento fuerte para estos primeros meses del año, ¿no?
Sí, empieza bien el año. Después de hacer Full equip 8c estaba supermotivada, pero me ha costado tener continuidad en Oliana: Chris estaba motivado en Margalef, mis amigos tiraban más para Terradets, y tampoco es plan de arrastrar a la gente… Ahora, con el grupito que hemos hecho con Iván de Mallorca, Danilo y otros, se ha creado muy buen ambiente allí. A ver si dura, porque me gustaría probar Mind control 8c+.

Sería otro paso adelante en tu currículum deportivo…
Sí, y aquí me planto. Dicen que no es de los grandes, pero ya está bien para mí. Quiero ir a ver los pasos, porque me han dicho que hay uno que es muy largo. Aunque, según me dijo David Gambús, de quien me fío porque también es pequeñito, cree que puedo hacerlo. Eso me motivó y en cuanto pase la lluvia voy a ir a mirar los pasos.

Por cierto, hablando de grados, le pones 8b+/c a Paper mullat, ¿verdad?
Sí, es el grado que Dani el puso en la guía. Hay gente que dice que es un 8b+ duro, y otros como Dave Graham le dieron 8c suave. Otras vías de 8b+ de Oliana son más fáciles, pero quizás se queda corta para 8c. Así que, como yo creo en las barras, pues se la pongo, ya que pienso que es lo más orientativo y preciso, aunque en escalada no hay nada exacto.

¿Qué objetivos tienes este año, a parte de encadenar 8c+? ¿Ya tienes claro si participarás en competiciones?
Ya me lo he mirado un poco. Algunas competiciones son en abril y mayo y no me vienen mal. Al Campeonato de España de Bloque no voy a ir, porque estaré en Croacia, con Andrea Cartas, escalando una vía larga en un evento para Trangoworld. A algunas pruebas de la Copa de España sí que iré, aunque a la última no podré ir porque me coincide con un viaje a Estados Unidos a un evento que se llama New River Rendez-vous.

 

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.