EN VILLANUEVA DEL ROSARIO, MÁLAGA

Angela Eiter encadena el primer 9b femenino del mundo

La austriaca, que ya tenía en su libreta tres 9a, se ha convertido en la primera escaladora del mundo en hacer 9b al ponerle el punto rojo a «La planta de Shiva», en Villanueva del Rosario.


Eva Martos / DESNIVEL | 40 comentarios |

“Uno de los días más memorables de mi vida. Planta de Shiva, 9b…Todavía no me lo creo. ¡Un sueño hecho realidad!”, anunciaba hoy mismo Angela Eiter en redes sociales. El encadenamiento lo ha realizado esta misma tarde (22 de octubre) ante un nutrido grupo de testigos que la aplaudían y han visto cómo, según nos cuentan, “se la ha zumbado sin despeinarse”.


La planta de Shiva es una ruta de 45 metros de fuerza-resistencia ubicada en Villanueva del Rosario (Málaga), con un primer largo equipado por José Irigoyen (grado 8c) y un segundo equipado por Manolo del Castillo. Fue Adam Ondra quien, tras llevarse la vecina Chilam Balam, fue a por el hasta entonces proyecto La planta de Shiva, encadenándolo el 22 de abril de 2011 tras siete días de trabajo y proponiendo para el encadenamiento completo un grado de 9b. La segunda ascensión llegó en enero de 2016, a cargo del austriaco Jakob Schubert, quien la calificó de «la vía más difícil que he hecho nunca».

Angela ha necesitado un método propio para hacerse con un paso largo del primer tramo que se le atravesaba, y después ha subido el segundo tramo –un muro de resistencia y canto pequeño que tenía ya ensayado y se ajusta muy bien a su estilo de escalada– de forma rápida y fluida, según nos cuentan los testigos.

Primer 9b femenino del mundo

Con este encadenamiento, la tercera ascensión de la vía, Angela Eiter se convierte a sus 31 años en la primera mujer en traspasar la barrera del 9b, un hecho histórico para la escalada, y en particular para la escalada femenina. La austriaca ya contaba con tres novenos en su libreta: en septiembre de 2014 se estrenó con Hades en Götterwandl, en diciembre repitió con Big hammer en Pinswang y el último que añadió a la lista fue Era Vella, en Margalef, en abril de 2015.

Sus grandes encadenamientos en roca empezaron a llegar tras dejar atrás su etapa competitiva, donde también subió a lo más alto. En su impresionante palmarés figuran los títulos de Campeona del Mundo de 2005, 2007, 2011 y 2012, así como los de la Copa del Mundo de 2004, 2005 y 2006, el Campeonato de Europa 2010, los World Games y seis Rock Master de Arco.

Es tiempo de chicas

Definitivamente en los últimos tiempos las chicas están tomando protagonismo y superando barreras con sus rotpuntks. En febrero de este año la norteamericana Margo Hayes conquistaba el 9a+ femenino con la afamada Rambla, y repetía hace menos de un mes con la también legendaria Biographie. También la belga Anak Verhoeven propuso el segundo 9a+ femenino con la primera ascensión de Sweet neuf en Vercors, y cada vez son más mujeres las que traspasan la novena dimensión desde que Josune Bereziartu abrió la senda hace ya catorce años.

Comentarios
40 comentarios
  1. Eso es. Para que la próxima vez aprendas a respetar la opinión. Hice un comentario en defensa y reconocimiento a esta escaladora y nunca te ataqué directamente, como se ve que tu haces con todos. Como te sientes?? Te gusta que te ataquen y te ninguneen ?? A no? Pues eso.

  2. Me descubro ante ti, rompecocos. Sin duda eres un crack. Amén de un ejemplo de educación y caballerosidad. Soy indigno de dirigirte la palabra.

  3. Alpinismo: Es que de verdad, eres un poco ignorante y encima un pesao. Haber. Si yo gradúo una vía de 5.11d. todo el mundo sabe que hablo del sistema americano. No es necesario DECIRLO!! ( y si digo V14, igual) Ahora, pero por mucho que busco, no encuentro el sistema de graduación.. ESPAÑOL!! JA!! Podrías desarrollarlo aquí para nuestra comprensión?? Y qué, según tú, el sistema francés, no tiene relación al UIAA… No, yo en ningún momento he dicho que coincidan, tu has dicho que 4c es un «nuevo invento». Vete a hacer los deberes y dime cuantos grados de diferencia hay entre V+ y 6a. Y, hablando del tema… Cuando dices «perplejidades» te refieres a las vías con pasos que son morfológicos, a los fenómenos meteorológicos adversos, o a otra cosa que estoy seguro tampoco vas a fundamentar, eh? je,je. Porque, explicar, explicas muchas cosas pero nada de lo que te pido.

  4. Pues eso, Rompecocos. Si es nuestro sistema, es nuestro sistema. Y pasamos del V+ al 6a, sin cabida para el 3c o el 4a. El francés no coincide exactamente con el UIAA, por tanto, un 4c, no es lo mismo que un IV+. Tambien podemos graduar en Australiano o en USA, pero digámoslo entonces… Y volviendo al tema… Diferentes vías del mismo grado y bien graduadas, te pueden parecer a ti (o a Angela) más o menos difíciles por causas diversas. Esto solo, por ejemplo, explica muchas cosas que a ti te pueden parecer perplejidades.

  5. Alpinismo. Yo le doy la importancia que tiene, ni mas ni menos que la necesaria para resaltar la progresión de esta escaladora Pero tu, sí podrías explicar, con fundamento, de donde sacas que no sé en que consiste la graduación y la escalada. Porque con argumentos como el de que, la gente habla de 4c como algo que no existe o nuevo invento, no te deja en buen lugar para opinar. El grado 4c existe desde que existe la escala francesa de graduación de dificultad. Otra cosa es que en este país mezclemos dos de los varios sistemas de graduación que existen y están sólidamente establecidos: UIAA y francés, y pasemos del V+ al 6a en un invento de sistema propio y sin fundamento. Algo así como tú!!

  6. Rompecocos, si no dieras tanta importancia a la graduación y supieras en que consiste esta y en que consiste la escalada, no te extrañarías tanto.Aunque no sea lo más habitual, en escalada (aunque sea la mal llamada escalada deportiva) esto pasa. Y como digo, no es tan raro. Adam ha hecho supuestos 9b,s, mientras algun 8c se le resiste… Y es que un número muchas veces no lo dice todo…

  7. Aquí, a mi modo de ver, lo inhumano del asunto, no es que se pretenda decotar la vía después de la ascensión de una chica. es que esta chica con tan solo tres 9a en su libreta, ha hecho 9b saltándose tres grados de golpe!!: 9a/9a+, 9a+ y 9a+/9b. Como se come esto?? Extraordinario!! mas de un machito a necesitado de tres años para superar uno solo de estos tres grados.

  8. Hola unos divagais mucho u otros tenéis la verdad absoluta.pues la escalada y el alpinismo tiene mucho que ver.Alpinismo por general el equipador es el primero que encadena sus vías y pone grado a la vía, luego pasa que los siguientes sacan otros metodos y decotan la vía. Algunos equipadores viendo esto graduan a la baja para que esto no ocurra. Agur

  9. En mi opinión… igual estoy divagando….;)….el alpinismo y la escalada deportiva no creo que tienen mucho que ver en cuanto a mentalidad. En deportiva prima el grado ,hay más egoísmo. Todo el mundo quiere hacer un 7a o un 8a o un 9a… Es cómo conseguir un cinturón negro en un arte marcial…Luego viene partirte la cara en la calle… como hacer alpinismo, aperturas, grandes rutas mal o buen tiempo, mala o buena suerte, mal compañero o un hermano, sin jueces sin árbitros sin público…hahaha!! I love it!

  10. Y dale Perico al torno: 1.- A mi me parece fantástico que Angela haya escalado esa vía. No sé donde has visto que yo haya dicho lo contrario. 2.- Para mi no es muy importante el grado. Pero para mucha gente parece que si. Si es 9b es notícia (¡¡¡¡¡PRIMER FEMENINO!!!!!), si fuera 8b, parece que ya no. 3.- El criterio de una persona NO DETERMINA NINGUNA GRADUACIÓN, a ver si os enteráis. Esta se acepta bajo el consenso de MUCHAS, no 3,4 o 6. 4.- Yo jamás diría que la escalada se caracteriza por la superación. Vamos, ni en sueños. Para mi la escalada y el alpinismo son muchas cosas, pero superación… No sé que decirte. Desgraciadamente, para muchos otros parece que si. Que sólo sea eso. Y si hoy no escalamos mas grado que ayer y menos que mañana, somos unos fracasados. Francamente, lo encuentro triste…


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.