La figura de Angela Eiter en el mundo de la escalada se sigue agrandando. Ella es la escaladora más laureada de la historia en competiciones. En su palmarés cuenta con cuatro campeonatos del mundo (2005, 2007, 2011, 2012), tres títulos de la Copa del Mundo (2004, 2005, 2006) y un campeonato de Europa (2010), además de los World Games (2005). Pero ha sido en los últimos años, después de dejar la competición, cuando su progresión en roca se está haciendo más evidente, tanto en vía como curiosamente en búlder.
La escaladora austríaca consiguió encadenar su primer 8c+ ya en 2007, cuando se hizo con Claudio Caffè en Arco. Poquísimas mujeres habían sido capaces de alzarse con dicho grado hasta entonces, y eran nombres tan conocidos como los de Josune Bereziartu, Liv Sansoz o Jenny Lavarda. De todos modos, hay dudas sobre el grado de la citada, y muchos son quienes le colocan al menos la barra para dejarlo en un ambiguo 8c/+.
En cualquier caso, ella misma se encargó de eliminar dudas tres años más tarde, en 2010, cuando llegó el encadenamiento de Ingravid extension 8c+ en Santa Linya. Tendría que esperar de nuevo varios años hasta que el pasado mes de junio volvía a Arco para llevarse Reini’s vibes 8c/+. A destacar que Arco es uno de sus escenarios favoritos, no sólo para la roca sino también para el plafón, cuya competición Rock Master ha vencido en seis ocasiones.
En otro orden de cosas, su nivel ha aumentado también en una disciplina con la que no se la relaciona habitualmente, como es el búlder. A finales de verano saltó la noticia de su impresionante encadenamiento de Fragile steps, nada menos que un 8B de la zona surafricana de Rocklands.
Primera de un 8c+ para una mujer
Ahora, Angela Eiter ha dado otro paso adelante más, con su último encadenamiento. Se trata de Hercules, una vía de 20 metros situada en la escuela de Götterwandl, al lado de la población de Nassereith, unos diez kilómetros al norte de Imst, y que combina tres vías preexistentes. Lo más destacado -aparte del grado, ya de por sí reseñable- es que se trata de la primera ascensión de la vía, algo nada habitual para una mujer a estos niveles.
Según cuenta ella misma en su blog, Hercules combina la atlética parte inferior de Nofredete con los pasajes más difíciles de Neptun y Odysseus, vías equipadas originalmente por Stefan Brunner. «Es necesaria una enorme fuerza resistencia para superar los aproximadamente 42 pasos, principalmente hacia el final, donde apenas hay reposos», explica Angela Eiter.
Ella misma reconoce que llegó al límite de sus fuerzas y con los brazos hinchados al final de una ascensión que, según asegura, «bien valió el esfuerzo, y estoy muy contenta por mi primera ascensión más dura«. En su página de Facebook añadía haber sentido un «enorme alivio después de un festival pump de 20 metros».
Angela Eiter es sin duda una de las principales candidatas a convertirse en la sexta mujer miembro del club femenino del 9a.
vais tarde chicos!!! ya encadeno 9a: http://www.kairn.com/fr/escalade/93246/a ngela-eiter-realise-son-premier-9a.html