EN ARCO

Álex Ventajas se sube al noveno grado con la clásica ‘Underground’

ACTUALIZADA CON ENTREVISTA (28/05/2021). El escalador murciano saca partido al hecho de haberse ido a vivir a Italia y se anota la primera española de esta vía de Arco cuya primera ascensión realizó Manfred Stuffer allá por 1998.

Álex Ventajas en ‘Underground’
Álex Ventajas en ‘Underground’
| No hay comentarios |

Actualización: Entrevista (28 de mayo de 2021)

Álex Ventajas se mudó el pasado mes de enero a Verona, a poco más de 80 km de Arco, una de las zonas más importantes para la escalada deportiva italiana. Las primeras semanas en su nuevo hogar, tuvo que cumplir con unas severas restricciones de movilidad por el tema del Covid, pero ya hace casi dos meses que ha comenzado a disfrutar la nueva sensación de vivir cerca de la roca.

¿Por qué elegiste esta vía?
Al final, la elegí un poco por la historia que tiene; todo el mundo conoce el famoso techo de Underground. Luego, cuando llegué al sector, era la única que estaba más o menos seca… entre unas cosas y otras, tenía que probarla.

Te ha salido bastante rápida, ¿cómo la describirías?
Es una vía única: son tres bloques con dos buenos reposos entre bloques. Realmente, lo más duro es el bloque de mitad, que será más o menos como 7C o 7C+ de bloque, aunque realmente lo difícil es el final, ya que llegas bastante cansado de fuerza y podrías caer miles de veces. Por fortuna, ha sido un proceso de cinco días de intentos en el que todo ha salido como tenía que salir y súper contento con el resultado, la verdad.

¿Es la más dura que has hecho?
No sabría decírtelo exactamente, porque creo que es la primera vez en mi vida que puedo probar vías de 8c o 9a cerca de casa y es todo mucho más fácil. Me siento muy en forma y mentalmente estoy al 100%. El grado en la escalada es muy variable, pero sí, podría ser lo más duro que he hecho hasta ahora.

Es la primera ascensión española de esta clásica, ¿qué te parece?
Me enteré ayer de que era la prima ascensión española, cuando me lo comentó mi hermano. Me hizo mucha ilusión, la verdad, siempre motivan este tipo de cosas.

Dices que vas a por más, ¿qué otras vías tienes en mente?
Antes de que empiece a hacer más calor, me gustaría hacer Pure dreaming o Biologico [ambas 9a]. Creo que son más mi estilo de vía, ¡veremos a ver cómo va!

Noticia publicada el 27 de mayo de 2021

Álex Ventajas se marchó a vivir a Italia hace unos meses. El escalador murciano, de 21 años de edad, está aprovechando para recorrer algunas de las principales escuelas de aquel país e ir sumando encadenamientos. El último le ha valido para subirse a su primer noveno. Se trata, nada más ni nada menos, que de Underground, la clásica línea de Arco que hasta ahora no registraba ningún encadenamiento español.

Según cuenta en su scorecard de 8a.nu, es una “vía súper histórica, con movimientos súper físicos y muy de truco; no pensaba hacerla tan rápido… cinco días de trabajo y unos nueve o diez intentos”. Esta es la línea más dura de la trayectoria de Álex Ventajas, que hasta ahora contaba con La trave de los narcos 8c+/9a de Santuario como su encadenamiento más duro.

El murciano demostró que era muy capaz de realizar escaladas de alto nivel desde muy joven. A los 14 años, ya había dado el salto al 8c con Cojonuda, también en Santuario.

Una vía que no pasa de moda

Underground es una vía clásica que no pasa nunca de moda. Hoy en día, su grado fluctúa entre el 8c+/9a y el 9a, según las opiniones de sus repetidores, pero su calidad y mística no se discuten. La línea responde estrictamente a su nombre, pues se encuentra en una sombría gruta que da la impresión de encontrarse verdaderamente bajo tierra. Se trata de una escalada en desplome relativamente corta de recorrido, con tres pasos de bloque (cotados de 8A, 7B+ y 8A) separados por buenos reposos intermedios.

La primera ascensión data de 1998, a cargo del italiano Manfred Stuffer, quien la propuso de 9a. Sin embargo, su primer repetidor, Yuji Hirayama, opinó que más bien sería 8c+/9a e incluso algunos de sus posteriores ascensionistas, como Christophe Cepus, pensaron que podría ser 8c+, mientras que otros, como Lukasz Dudek o Jakob Schubert, la subieron hasta el 9a.

Este grado es el que ha predominado en las repeticiones más recientes, incluida la primera femenina que protagonizó Laura Rogora el pasado mes de junio. No obstante, no ha sido una opinión unánime. Alex Megos, por ejemplo, volvió a situarla en el 8c+/9a cuando la encadenó al flash el pasado mes de septiembre.

Este mes, Underground ha estado muy de actualidad. Eva Hammelmüller realizó la segunda femenina hace apenas dos semanas. Posteriormente, también la han repetido el brasileño Cesar Grosso y el holandés Jorg Verhoeven. La muesca de Álex Ventajas es la número 37 de uno de los novenos más populares del mundo.

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.