• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
martes, 27 agosto 2013 - 1:54 pm
HOLLOW MOUNTAIN CAVE

Alex Megos estrena ‘Wheelchair’ 9a+ en los Grampians australianos

El escalador alemán realiza un nuevo enlace de bloques en la Hollow Mountain Cave, más duro que The wheel of life, al que bautiza como Wheelchair y propone como 9a+, la mayor cotación de Australia. También estrena otra combinación llamada Stimulating cartwheel 9a.

Autor: Desnivel | 2 comentarios | Compartir:
Alex Megos en Wheelchair 9a+ de la Hollow Mountain Cave (Grampians
Alex Megos en Wheelchair 9a+ de la Hollow Mountain Cave
Alex Megos en Wheelchair 9a+ de la Hollow Mountain Cave (Grampians
Alex Megos en Wheelchair 9a+ de la Hollow Mountain Cave
Alex Megos durante su estancia en Siurana en abril 2012.  ()
Alex Megos durante su estancia en Siurana en abril 2012.
Desnivel 323
Desnivel 323
Alex Megos
Alex Megos

Alex Megos sigue empeñado en dejar huella de su paso por Australia. Ya lo hizo anteriormente en Siurana con el primer 9a a vista de la historia con Estado crítico y con la ascensión más rápida de La Rambla 9a+, que se hizo al segundo pegue. Después, también lo logró en Frankenjura, donde dio buena cuenta de algunas de las vías más duras del famoso bosque germano en el que tiene su campo de juegos predilecto. Y ahora le ha llegado el turno a la isla continente del otro extremo del planeta, destino de sus vacaciones estivales.

Comenzó a principios de julio con una rápida repetición de The wheel of life en la Hollow Mountain Cave. Sólo necesito un par de intentos para encadenar la línea más famosa de Australia y despertar la admiración de otros grandes escaladores concentrados en los Grampians como Daniel Woods, quien apuntó además que Alex Megos parecía no haberse ni cansado en la resolución de los más de 60 movimientos de itinerario horizontal. Después cambió los Grampians por las Blue Mountains y allí resolvió un viejo proyecto que rebautizó como Retired extremely dangerous y que propuso como el primer 9a australiano.

De vuelta a la cueva

Con los deberes hechos con la cuerda y unas condiciones meteorológicas invernales que han dejado las paredes demasiado mojadas, el joven escalador alemán regresó a los Grampians y a la Hollow Mountain Cave para explorar nuevas posibilidades de enlaces extremos. La cueva está surcada por numerosos problemas de búlder, y su disposición permite soñar con combinaciones múltiples que dan como resultado líneas horizontales de longitudes nada despreciables y dificultades de impresión.


 

De esta manera, Alex Megos ha creado una nueva línea al estilo de The wheel of life, basada en el enlace de varios bloques. Le ha puesto por nombre Wheelchair y no ha dudado en sugerir 9a+ para ella, una cotación hasta ahora inédita en Australia. Con ella, el alemán se adjudica las tres líneas más duras del país: The wheel of life (que para él es 9a), Retired extremely dangerous 9a y Wheelchair 9a+.

El nombre de la línea –que, por la cotación sugerida, considera una vía sin chapas- tiene una lógica basada en su recorrido. Y es que Wheelchair comienza en el mismo punto que The wheel of life y termina en Silverchair. Por el camino, se desvía del itinerario trazado por Dai Koyamada a mitad del bloque Sleepy hollow, para enlazar con el segundo movimiento de Stimulation hasta el final, compartido con Silverchair.

En declaraciones al blog de la revista australiana Vertical Life, Alex Megos ha comentado que “es difícil darle un grado. Creo que no es posible darle un grado de búlder, aunque es más un bloque que The wheel of life porque no tiene reposos. Todo el mundo considera The wheel of life 9a y yo creo que Wheelchair es más dura, así que lo consideraría 9a+. Pero sería bonito ver a alguien repitiéndola para dar su opinión sobre el grado”.

Más juegos combinatorios

Como parece que con lo hecho no tenía todavía suficiente, Alex Megos todavía ha tenido tiempo de realizar otra nueva combinación en la misma Hollow Mountain Cave. En este caso, la nueva creación se llama Stimulating cartwheel 9a y comienza con una extensión del problema Stuck south of the border (8B) para continuar después escalando todo el recorrido de The wheel of life desde medio Sleepy hollow. Para el fenómeno alemán, se trataría de una línea tan dura como la de Dai Koyamada.

 

Noticias relacionadas

Alexander Megos en Fruit Ninja (9a)en Kalymnos

Alex Megos arrasa con lo más duro de Frankenjura: Corona 9a…

Alexander Megos  ()

Alex Megos encadena “La Rambla” 9a+ al segundo intento

Alexander Megos

Alex Megos consigue en Siurana el primer 9a a vista de la h…

Alex Megos en The wheel of life

Alex Megos encadena ‘The wheel of life’ en Grampians en un …

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar número 87. Escaladas a la sombra [WEB]  ()
Escalar nº87

En este número encontrar is: Escaladas a la sombra. Dave Graham: El Peter Pan de la roca • Lesiones: cómo
p…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Alex Megos, Australia, Grampians, Hollow Mountain Cave, The wheel of life
Artículo anterior

Ramonet se anota ‘Centre village’ 9a en La Roche de Rame

Siguiente artículo

Cinco personas acusadas por la muerte de Tito Traversa

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. LoLo_XiXa dice:
    27/08/2013 a las 20:34

    Megos está y es fuerte, pero le falta el rodaje que se ha llevado Ondra, con su edad… Seguro que hará grandes logros. Esta claro y hay que destacar que es buen oponente par el Ondra, aunque de oponente no debería ser para nada. Ya el tiempo nos dirá que es lo que sucede, espero que no le suba la fiebre de ribalista y que sean unos buenos companieros. Y a ver quien encadena primero el 9c jejejjeje

  2. jesusín dice:
    27/08/2013 a las 19:49

    Parece que el Megos está picao con el Ondra. O al revés. Vaya par de lolos.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies