Toni Arbonés nos resumía así la actividad de Alex Megos: “En una semana está acabando con Siruana. Está fulminando las vías más duras. Nunca había visto nada así”.
Equipada por Alex Huber, La Rambla (9a+) es –sin lugar a dudas– la vía mítica de Siurana y uno de los itinerarios de escalada deportiva más conocidos del mundo. Cuenta con diez encadenamientos por parte de nombres tan conocidos como Ramón Julián Ramonet, Edu Marín, Chris Sharma, Andi Bindhammer, Patxi Usobiaga, Adam Ondra, Enzo Ondo, Sachi Amma, Felix Neumärker y, ahora, el propio Alex Megos.
Alex Megos la ha escalado al segundo intento y en el día. Un doble récord: el escalador que la encadena en menos intentos y el único que la ha hecho en el día. Según nos comenta Toni Arbonés, Adam Ondra la había hecho en tres intentos, pero también había probado alguna de las variantes que comparten algún tramo del itinerario y la hizo en varios días.
Alex Megos, en el primer intento, a flash, cae muy arriba
Toni Arbonés nos cuenta que Alex Megos intentó La Rambla a flash siguiendo las indicaciones de un amigo, otro escalador alemán (Felix Neumärker, que la había realizado hacía pocos días) y cayó muy arriba “a dos movimientos de encadenar la vía. Cayó al coger el invertido, tuvo un fallo al cambiar el pie. Le dijeron cómo hacerlo pero no lo consiguió. Le explicaban los pies porque para las manos hay lo que hay. Le quedaba coger el invertido, un canto más y prácticamente estaba fuera. Hasta llegar ahí había hecho un 8c+/9a al flash. Descansó y al segundo intento la encadenó”.
Preguntamos a Toni Arbonés sobre lo que más le sorprende de Alex Megos. Nos comenta que el hecho de que prácticamente “no descansa, escala todos los días”. También que escala lento incluso en los pasos duros. En La Rambla estuvo 40 minutos antes de caerse. Así como Adam Ondra escala muy rápido, Alex Megos va lento… “A muerte (9a), que es una vía muy dinámica la escaló prácticamente estática”.
“Parece que no se cansa…”
Toni Arbonés define a Alex Megos como “el próximo eslabón de la historia de la escalada. Es un chaval joven que duerme en la tienda de campaña y está cocinando en la calle con sus amigos. Es un escalador muy centrado. Es discreto, además es jovencísimo. Parece que no se cansa, bajó del primer intento a La Rambla sin que diera la sensación de haberse cansado…”.
Gerard Rull: “Juega en otra división. Es el Messi de la escalada”
Gerard Rull, que le aseguró en su pegue definitivo a La Rambla nos transmitía así sus sensaciones: “Juega en otra división. Soy del Barça: es como el Messi de la escalada. También aseguré a Edu Marín cuando hizo La Rambla, y con Alex Megos ha sido como si no costara. Como iba al flash y no conocía la vía cometía errores, se equivocaba con los pies, volvía atrás, destrepaba… En los pasos de la parte superior, donde otros escaladores van muy separados de la roca el iba superpegado. En ningún momento ves ningún esfuerzo por el que parezca que la vía tiene la dificultad que tiene”.
“He visto a mucha gente probar la Rambla y nunca he visto nada igual”
“En mi opinión no cayó en el primer pegue por ir cansado, pues no lo estaba, sino porque se puso nervioso de verse tan arriba en La Rambla. No escala lento. Escala normal. Normal no: escala perfecto”.
“Es una persona muy humilde. Lo primero que hizo nada más bajar fue darme la gracias por asegurarle. Es muy majo. No soltó ni un grito. Ni una respiración más fuerte. Nunca he visto nada igual. Recuerdo su escalada y se me pone la piel de gallina. Porque es La Rambla, una vía muy difícil, y la hizo como si fuera una vía fácil”.
“Es el escalador más impresionante que he visto. Comparar es malo, pero ves que está fuertísimo. No había visto escalar nada tan duro de una forma tan fácil”.
“Ha hecho «La Rambla al segundo intento, no hace falta decir nada más…”.
“En ningún momento le vi apretar. Era ‘indignante’. Fue un honor asegurar un intento así, increíble”.
La actividad de Alex Megos en Siurana
No es un listado definitivo pues puede faltar algún itinerario de los que ha encadenado Alex Megos estos días, pero sí una primera aproximación de la actividad realizada por el jovencísimo escalador alemán en la semana que lleva en Siruana.
«Estado crítico» primer 9a del mundo escalado a vista
“A muerte” (9a) al segundo pegue, después de conducir 15 horas desde Alemania
En el mismo día estos tres itinerarios: “Chicane” (8c+) cayó en el último movimientos a vista y la hizo al segundo pegue; “El membre” (8c) al segundo pegue. «Renegoide» (8b+) al flash.
“L’Odi Social” (8c+), en tres intentos.