EXPLORANDO

Alex Megos arrasa con lo más duro de Frankenjura: Corona 9a+ y Classified 9a+

El escalador alemán, primero en hacer un 9a a vista, realizaba unos días atrás la primera ascensión de Classified 9a+ y ahora se anota la segunda repetición de Corona 9a+. Son las dos vías más duras de Frankenjura según Markus Bock.

Alexander Megos en Fruit Ninja (9a)en Kalymnos
Alexander Megos en Fruit Ninja (9a)en Kalymnos
| 29 comentarios |

Alex Megos no tiene en su currículum el noveno más famoso de Frankenjura, y quizás del mundo, la mítica Action Directe de Wolfgang Güllich, el primer 9a de la historia. Reconocía que siempre le había parecido demasiado difícil y que, además, no se adapta a sus características. Quizás es cierto, pero nadie lo diría habida cuenta los encadenamientos que ha enlazado en las últimas semanas.

Después de revolucionar Siurana al anotarse el primer 9a a vista de la historia con Estado crítico y hacerse con La Rambla 9a+ al segundo intento, el joven escalador alemán regresó a casa para reconciliarse con la roca de su escuela de Frankenjura. Y no lo ha hecho con prudencia. Ha demostrado continuar en un estado de forma magnífico y ha encadenado en unos días las dos vías más difíciles de la escuela, según el ordenado listado del más prolífico novenogradista de Frankenjura, su compatriota Markus Bock.

Primera ascensión de Classified 9a+

Classified fue equipada por Christian Bindhammer unos diez años atrás como una salida más directa para Des mos 8b+, en el sector Holzgauer Wand. Tiene un recorrido de unos 20 metros trazado a base de pequeños agujeros poco profundos. A lo largo del tiempo transcurrido desde entonces, tanto Bindhammer como Markus Bock se habían medido a ella infructuosamente.

Megos necesitó un total de tres jornadas de trabajo en la línea para completar el encadenamiento, el primero de ellos bastante tiempo atrás. En su segundo día en la vía, estuvo terminando de matizar los movimientos, así que en el tercer día realizó en realidad su primer intento desde abajo. Vale la pena constatar que esta ha sido la primera vez que Alex Megos lleva a cabo una primera ascensión.

Segunda repetición de Corona 9a+

Corona figura en el primer puesto del minucioso listado de las 100 vías más difíciles de Frankenjura elaborado por Markus Bock. Situada en el sector Schneiderloch, se trata de una línea corta y explosiva, al más puro estilo Frankenjura elevado a la mitología de la escalada deportiva gracias precisamente a Action Directe. Cuenta con unos 15-18 metros de recorrido muy técnico, y es una verdadera prueba para los dedos de sus pretendientes.

La vía fue equipada por Andi Hofmann allá por 1993, aunque no recibió su primera ascensión hasta 2006, cuando Markus Bock consiguió por fin resolverla. Ya entonces tenía claro que era más dura que Action Directe y la situaba cono lo más exigente de Frankenjura. Desde entonces, sólo Adam Ondra se había hecho con su repetición (en 2009), después de ocho intentos, reconociendo que la altura es un factor clave en esta línea.

Según informa Frankenjura.com, Alex Megos necesitó un total de diez intentos en tres días de trabajo para hacerse con el encadenamiento. A finales del año pasado sacó todos los pasos, el pasado jueves refrescó los movimientos y el sábado encadenaba después de un día de descanso. Una muestra de lo sobrado que va Megos es que volvió a completar el encadenamiento más tarde, durante una sesión de fotos.

Tercer 9a+

La libreta de Alex Megos registra ahora tres vías de 9a+: La Rambla, Classified y Corona. Todas ellas conseguidas en menos de un mes y medio de plazo. Por lo que parece, ahora sí podría estar preparado para intentar Action Directe, aunque también le queda un último 9a+ por encadenar en Frankenjura, The man that follows hell, más sencillo que los otros dos según Bock.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.