El Festival de Montaña de Ladek (Polonia) ha celebrado este 2020 su 25º aniversario, en medio de las dificultades organizativas derivadas de las restricciones provocadas por la pandemia de coronavirus. El plato fuerte de la gala fue la ceremonia de entrega (más virtual que física) de los Piolets d’Or de este año, aunque hubo otras muchas emociones sobre el escenario. Emociones compartidas con público en la sala.
Jan Kielkowski y Denis Urubko
El evento comenzó con un recuerdo a Jan Kielkowski, histórico alpinista polaco y famoso autor de topoguías, fallecido el pasado mes de abril a los 77 años de edad. A continuación, el ruso-polaco Denis Urubko subió al escenario para recibir el Piolet de Oro polaco por su nueva ruta en solitario al Gasherbrum II. Sucede en el palmarés a Andrzej Bargiel, que fue premiado el año pasado por su descenso en esquís del K2, y recibió su trofeo de manos de Leszek Cichy, autor de la primera invernal al Everest junto a Krzysztof Wielicki (con quien Urubko tuvo una sonada polémica en el K2 invernal de hace un par de años).
Los cuatro Piolets d’Or
A continuación, fue el turno de que las cuatro ascensiones que fueron designadas como las merecedoras de los Piolets d’Or de este año recibieran sus premios. De ellos, solamente los checos Marek Holecek y Zdenek Hak pudieron desplazarse hasta Polonia para ser galardonados presencialmente, debido a las restricciones de los viajes internacionales.
En cualquier caso, las cuatro expediciones fueron homenajeadas. Los primeros en ser citados fueron los estadounidenses Mark Richey, Steve Swenson, Chris Wright y Graham Zimmermann, por la primera ascensión de la cara sureste (2.300 m, AI4, M6+, 90º) del Link Sar (7.041 m). El siguiente turno fue para los checos Marek Holecek y Zdenek Hak, que subieron al escenario con sus tres hijos por su apertura de UFO Line (2.500 m, WI5, M6) en la cara noroeste del Chamlang (7.321 m).
Los terceros en ser reconocidos –virtualmente– fueron los estadounidenses Alan Rousseau y Tino Villanueva, por su Release the Kraken (1.600 m, AI5, M5+) en la cara oeste del Tengi Ragi Tau (6.938 m). Y finalmente, llegó la hora de los japoneses Kazuya Hiraide y Kenro Nakajima, por su nueva ruta de 4.000 metros en la cara sur y arista suroeste del Rakaposhi (7.788 m).
Catherine Destivelle
La última protagonista de la velada –y primera mujer de la misma– fue la francesa Catherine Destivelle, que recibió y agradeció en persona el Piolet d’Or por el conjunto de su trayectoria.
Palmarés de los Piolets d’Or (1991-2020)
1992: Andrej Stremfelj y Marko Prezelj por el pilar sur del Kangchenjunga Sur.
1993: Michel Piola y Vincent Sprungli por la cara este de la Torre Sur del Paine.
1994: El equipo de jóvenes alpinistas del Club Alpino Francés por varias ascensiones en el Pamir.
1995: François Marsigny y Andy Parkin por el Cerro Torre.
1996: Andreas Orgler, Heli Neswabba y Arthur Wutsher por sus ascensiones en el Ruth Glacier.
1997: Tomasz Humar y Vanja Furlan por la cara este del Ama Dablam.
1998: Sergey Efimov y su equipo ruso por la cara oeste del Makalu.
1999: Andrew Lindblade y Athol Whimp por la cara norte del Thalay Sagar.
2000: Lionel Daudet y Sébastien Foissac por la cara sureste de la aguja Burkett.
2001: Thomas Huber e Ian Wolf por el pilar norte del Shivling.
2002: Valery Babanov por la primera ascensión en solitario del Meru Central.
2003: Mick Fowler y Paul Ramsden por la cara norte de Siguniang.
2004: Valery Babanov y Yuri Koshelenko por la cara sur del Nuptse.
2005: Alexander Odintsov y su equipo ruso por la cara norte del Jannu.
2006: Steve House y Vince Anderson por la ascensión rápida en estilo alpino de la vertiente Rupal del Nanga Parbat.
2007: Marko Prezelj y Boris Lorencic por el pilar noroeste del Chomolhari.
2008: Evento cancelado.
2009: Ueli Steck y Simon Anthamatten por la cara norte del Tengkampoche / Kazuya Hiraide y Kei Taniguchi por la cara suroeste del Kamet / Fumitaka Ichimura, Yusuke Sato y Kazuki Amano por la cara norte del Kalanka.
2010: Denis Urubko y Boris Dedeshko por la cara sureste del Cho Oyu / Jed Brown, Kyle Dempster y Bruce Normand por la cara norte del Xuelian Oeste.
2011: Yasushi Okada y Katsutaka Yokoyama por la cara sureste del Monte Logan / Sean Villanueva, Nico Favresse, Olivier Favresse, Ben Ditto y Bob Shepton por sus big walls en Groenlandia.
2012: Mark Richey, Steve Swenson y Freddie Wilkinson por el Saser Kangri II / Nejc Marcic y Luka Strazar por su K7 Oeste.
2013: Tatsuya Aoki, Yasuhiro Hanatani y Hiroyoshi Manome por el pilar sur del Kyashar / Mick Fowler y Paul Ramsden por la proa del Shiva / Dmitry Golovchenko, Alexander Lange y Sergey Nilov por el espolón noreste de la Muztagh Tower / Hayden Kennedy y Kyle Dempster por la arista sureste y la cara sur del Ogro I / Sébastien Bohin, Didier Jourdain, Sébastien Moatti y Sébastien Ratel por la cara suroeste del Kamet / Sandy Allan y Rick Allen por la arista Mazeno del Nanga Parbat.
2014: Ueli Steck por su ascensión en la cara sur del Annapurna / Ian Welsted y Raphael Slawinski por su ascensión de la cara noroeste del K6 Oeste.
2015: Tommy Caldwell y Alex Honnold por la travesía del macizo del Fitz Roy / Alexander Gukov y Alexey Lonchinsky por su nueva ruta en la cara sur del Thamserku / Ales Cesen, Luka Lindic y Marko Prezelj por su nueva ruta en la cara norte del Hagshu.
2016: Mikhail Fomin y Nikita Balabanov por la primera ascensión del pilar noroeste del Langshisha Ri / Paul Ramsden y Mick Fowler por la primera ascensión del Gave Ding / Lise Billon, Antoine Moineville, Jerome Sullivan y Diego Simari por la primera ascensión del pilar noreste del Cerro Riso Patrón / Marko Prexelk, Hayden Kennedy, Manu Pellissier y Urban Novak por su apertura en el Cerro Kishtwar.
2017: Nick Bullock y Paul Ramsden por su apertura en el pilar norte del Nyainqentangla Sureste / Dmitry Golovchenko, Dmitry Grigoriev y Sergey Nilov por su nueva ruta en la cara norte del Thalay Sagar.
2018: Marek Holecek y Zdenek Hak por su nueva ruta en la cara sureste del Gasherbrum I / Kazuya Hiraide y Kenro Nakajima por la cara noreste del Shispare / Fred Degoulet, Benjamin Guigonnet y Hélias Millerioux por su ascensión a la cara sur del Nuptse.
2019: David Lama por la primera ascensión de la arista oeste del Lunag Ri en solitario / Hansjörg Auer por la ascensión de la cara oeste del Luphgar Sar Oeste en solitario / Ales Cesen, Luka Straza y Tom Livingstone por la ascensión del Latok I.
2020: Mark Richey, Steve Swenson, Chris Wright y Graham Zimmermann por la primera ascensión de la cara sureste del Link Sar / Marek Holecek y Zdenek Hak por su nueva ruta en la cara noroeste del Chamlang / Alan Rousseau y Tino Villanueva por su nueva ruta en la cara oeste del Tengi Ragi Tau / Kazuya Hiraide y Kenro Nakajima por su nueva ruta en la cara sur y arista suroeste del Rakaposhi.
Los 10 Piolets d’Or por la trayectoria
- 2009: Walter Bonatti
- 2010: Reinhold Messner
- 2011: Doug Scott
- 2012: Robert Paragot
- 2013: Kurt Diemberger
- 2014: John Roskelley
- 2015: Chris Bonington
- 2016: Wojciech Kurtyka
- 2017: Jeff Lowe
- 2018: Andrej Stremfelj
- 2019: Krzysztof Wielicki
- 2020: Catherine Destivelle