• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura
sábado, 12 septiembre 2020 - 10:00 am
8000 metros, cuatro libros

Mucho más cerca del Everest

Selección de cuatro libros para vivir la montaña más alta del mundo. Además, definitivamente el Everest es la cima con más historias, secretos, desafíos, logros y tragedias.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Campo base del Everest y glaciar del Khumbu. 2018   Jon Griffith

Además de ser la montaña más alta del mundo, definitivamente el Everest es la cima con más historias, secretos, desafíos, logros y tragedias. Muchos pensaréis que la única manera de adentrarse a esta montaña es yendo hasta el Himalaya; sin embargo, hemos encontrado la forma de hacerte sentir como si estuvieras escalando el techo del mundo.

Recomendamos cuatro libros no solo para conocer el Everest de hoy en día sino el aquel de 1924 de la mano de George Leigh Mallory y Andrew Irvine. Asimismo, tendrás la oportunidad de conocer más de cerca los secretos, la ambición y el miedo que se esconden detrás del Everest.

Portada del libro 8848 Clama Everest, Premio Desnivel de Literatura 2018.

8.848 Clama Everest, por Jorge M. Mier

Ganadora del Premio Desnivel de Literatura de Montaña 2018

Comprar

Esta novela narra la historia de Henry Robert Stefansson, un alpinista estadounidense, que tras la muerte de su abuelo (famoso explorador y alpinista) decide emprender una aventura hacia el Everest.


 

Sin embargo, esta obra no solo narra la historia del vacío que dejó su abuelo en Henry, sino que también incluye otros matices que le permite al lector adentrarse a la cima más alta del mundo. Es una historia que habla de motivación, ambición, miedos, obstáculos y desafíos.

Otro aspecto interesante de este libro es que la historia no está contada únicamente desde la postura del protagonista. El autor decidió incluir las miradas de los otros personajes de la aventura para que el lector pudiera percibir una diversidad de matices y perspectivas que, en definitiva, enriquecen el proceso de lectura.

Mier también quiso otorgarle unas páginas de su libro a la figura del sherpa para compartir los secretos que se esconden detrás de su actitud serena y de fuerte espíritu. No cabe duda de que “8.848 Clama Everest” es una novela que refleja muchos elementos del alpinismo actual.


'Mi camino al Everest', el diario de Edmund Hillary

Mi camino al Everest

por Edmun Hillary

Comprar

En esta ocasión, tienes la oportunidad de dejar todo a un lado y calzarte las botas del alpinista que logró pisar por primera vez en la historia el techo del mundo.

De esta manera, Hillary decide contar su propia historia desde su infancia en la granja apícola familiar de Auckland, pasando por su trayectoria en la escalada hasta llegar a mayo de 1953, cuando coronó el Everest de la mano del sherpa Tenzing Norgay.

En “Mi camino al Everest”, el autor decide “desnudarse” completamente para compartir con emoción y sinceridad cada paso que dio hasta ser reconocido alrededor de todo el mundo como “Sir”. La autobiografía también logra trasmitir eficazmente la ilusión, el espíritu de superación y algunos detalles técnicos de su más famosa travesía.


Everest. Porque está ahí

Everest. Porque está ahí

por Ion Berasategi

Comprar

El libro ganador del Premio Desnivel de Literatura 2017 le invita al lector a viajar al pasado para vivir el Everest de 1924 al mismo tiempo que lo traslada a lo que es la cima más alta del mundo en la actualidad.

Con ello, las personas no solo tienen la oportunidad de adentrarse a una sola historia sino a dos, que se encuentran mágicamente entrelazadas entre sí. En pocas palabras, “Everest. Porque está ahí” es una máquina del tiempo que no deja en el olvido al presente.

Asimismo, Berasategi decide colar en su novela una de las interrogantes en el mundo de la escalada: ¿Lograron Mallory e Irvine ser los primeros en conquistar el Everest en 1924?

Partiendo de ahí, el autor trata de conservar el alma y el espíritu de la expedición de Mallory e Irvine, para ofrecer una versión personal sobre lo que pudieron vivir los primeros alpinistas que se enfrentaron a lo desconocido. Todo esto sin excluir la historia de dos jóvenes alpinistas quienes, nueve décadas después, parten hacia el Tíbet con la cara norte del Everest como objetivo.


Portada del libreo Everest 1996. Crónica de un rescate imposible. [WEB]  ()

Everest 1996. Crónica de un rescate imposible

por Anatoli Bukreev y G.W. DeWalt

Comprar

Desde un punto de vista muy personal Anatoli Bukreev, uno de los mejores alpinistas del mundo, decide hablar sobre la tragedia de la expedición de 1996 que ocurrió en la montaña más alta del mundo. Con esta obra, el autor decide poner todo sobre la mesa y hablar sobre las fallas, las decisiones, la presión y los intereses de aquel día.

Si bien Bukreev, guía en jefe de la expedición, no decidió abandonar la esperanza ante la tormenta violenta y rescató prácticamente a ciegas a tres personas, el alpinista ha sido criticado y algunos hasta lo han señalado como responsable de lo sucedido. Sin embargo, en esta obra el escritor también habla sobre esos señalamientos y sobre por qué ese rescate es definido como algo imposible.

Definitivamente, luego de leer “Everest 1996” las personas podrán conocer los tristes secretos detrás de uno de los días más recordados del Himalaya.

 

Noticias relacionadas

Montañas confinadas

«Montañas confinadas»: los relatos del confinamiento que no…

La épica cara sur del K2 de Jerzy Kukuczka y Tadeusz Piotro…

Gunther y Reinhold Messner en el campo V del Nanga Parbat (1970

50 años de la ascensión de Reinhold y Günther Messner al Na…

Walter Bonatti y Rossana Podestà en su segunda visita a la Librería Desnivel (2008)  ()

Walter Bonatti, montañas maestras

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 407
Desnivel nº 407

En este número: Melissa le Nevé primera femenina de Action directe. Las 10 Mejores vías del Aneto. Heinz Zak la historia de la esc…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
La montaña resplandeciente, por Peter Boardman
La montaña resplandeciente

Por: Peter Boardman.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Everest
Artículo anterior

Fallece Bob Gore, inventor del Gore-Tex

Siguiente artículo

Un centenar de pretendientes para el Manaslu en un otoño incierto

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies